Evitar la inflación: cuánto dinero ahorrar para no notarla

Aunque el término aparece continuamente en los medios de comunicación, hay muchas personas que se preguntan qué es la inflación porque les parece un término económico difícil de comprender. Solo comprendiendo cómo se calcula y cómo se produce podremos saber cómo evitar la inflación y conseguir no perder poder adquisitivo.

ahorrar con inflación

Aunque el término aparece continuamente en los medios de comunicación, hay muchas personas que se preguntan qué es la inflación porque les parece un término económico difícil de comprender. Solo comprendiendo cómo se calcula y cómo se produce podremos saber cómo evitar la inflación y conseguir no perder poder adquisitivo.

¿Qué es la inflación?

Las personas que se pregunten qué es la inflación deben volver la pista a los precios. Se considera que existe inflación cuando aumentan de forma generalizada. Es decir, cuando con la misma cantidad de dinero hoy puedes adquirir menos bienes y servicios que ayer. La inflación, por tanto, reduce el valor de la moneda con el paso del tiempo.

El IPC mide la inflación de un país y la cesta de la compra son los bienes y servicios que consume una familia durante un año. Para calcular la inflación interanual hay que comparar el precio de la compra en un mes determinado con lo que costaba el mismo mes del año anterior. 

evitar inflación

¿Cómo evitar la inflación?

Muchas familias, alarmadas por la subida de precios y la pérdida de poder adquisitivo, se preguntan cómo evitar la inflación. La mejor manera es invertir. Cuando los precios suben, el ahorro debe incrementarse en la misma proporción para cubrir las pérdidas que genera la inflación. 

Para realizar una buena inversión es necesario encontrar un producto de ahorro que sea rentable y que tenga un rendimiento por encima de la inflación. Tradicionalmente, las familias que querían preservar su dinero se decantaban por cuentas de ahorro con una tasa de interés por encima de la tasa de inflación. Sin embargo, lo más conveniente es revisar todas las fórmulas que ofrece el mercado para escoger la que ofrece más rentabilidad, en función del riesgo que estemos dispuestos a asumir. 

Existen muchas posibilidades, desde invertir en acciones o poner el dinero en fondos de inversión, a invertir en inmuebles, aunque esta última opción no es lo más recomendable si se prevé la necesidad de liquidez a corto plazo. Muchas personas se preguntan también si son seguros los depósitos a plazo fijo. Lo mejor es revisar todas las opciones que presenta el mercado y, si es necesario, consultar a expertos, que son quienes mejor pueden asesorarte en función de sus conocimientos y experiencia.  

Si buscas cómo evitar la inflación, una excelente opción es el Plan de Ahorro Automatizado Caser AhorroBot, un plan de ahorro personalizado, diseñado y basado en las mejores prácticas de inversión. Un robot permite invertir el dinero en los mercados internacionales de forma inteligente y responsable para conseguir los mejores resultados para tus ahorros a largo plazo. Y no solo eso, sino que también estudia tu perfil inversor para recomendarte lo que mejor se adapta a tus intereses. 

El AhorroBot, además, gestionará tu cartera de inversión para que no tengas que ocuparte de nada que no sea ahorrar. Una manera fácil, rápida y cómoda de encontrar una solución a cómo evitar la inflación.

¿Cómo ahorrar en tiempos de inflación?

Si te preocupa cómo evitar la inflación porque ves que tu dinero está perdiendo valor, quizá deberías empezar por acometer una política de ahorro. Existen diferentes maneras de ahorrar en estos tiempos, y algunas fórmulas son más sencillas de lo que piensas:

  • Revisa tu presupuesto: apunta todos los gastos que tienes y piensa cuáles son necesarios y cuáles superfluos. Elimina estos últimos y propón a todos los miembros de la familia que sigan tus pasos.
  • Compara precios: busca los artículos que sean más asumibles para el bolsillo, comenzando con las marcas blancas, las promociones o los descuentos.
  • Negocia tu sueldo: la subida de precios es un momento en el que puede entenderse solicitar un aumento de sueldo. También puedes buscar trabajo en otra empresa que te ofrezca mejores condiciones salariales. 
  • Reduce el consumo energético: ahorra cogiendo menos el coche y sé cuidadoso en el uso de los electrodomésticos para lograr un menor consumo eléctrico. 
  • Investiga las ciudades más baratas para vivir: la inflación no afecta a todas las ciudades por igual. Si te lo puedes permitir, porque trabajas en remoto y no tienes cargas familiares, por ejemplo, puedes cambiar tu localidad de residencia y desplazarte a una ciudad donde el coste de vida sea menor.

Cómo evitar la inflación no es difícil y la respuesta reside en el ahorro. Si tienes posibilidades, ahorra en la misma proporción que suban los precios para que tu dinero no se devalúe.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *