ejercicios hipopresivos

¿Se puede hacer hipopresivos en el postparto?

Los hipopresivos postparto resultan beneficiosos para mantener los músculos abdominales y el suelo pélvico en las mejores condiciones posibles. Aunque ahora está de moda la gimnasia hipopresiva, lo cierto es que, para comenzar a practicar los ejercicios de hipopresivos del postparto en casa, especialmente si nunca los hemos hecho antes, conviene ponerse en manos profesionales para recibir orientación. Solo así conseguiremos realizar la rutina correctamente y que sea plenamente efectiva.

beneficios entrenar ayunas

Conoce los beneficios de entrenar en ayunas

Entrenar en ayunas tiene ventajas y desventajas. Hay personas que son firmes partidarias de hacerlo para quemar grasas y bajar de peso. Y hay quien opina que hacer ejercicio con el estómago vacío les deja sin fuerzas y rinden menos. Estar informado y valorar los pros y contras de un entrenamiento en ayunas te hará más consciente de si merece la pena llevarlo a cabo. 

maraton desde cero

Quiero hacer mi primera maratón, ¿por dónde empezar?

Si lleva tiempo rondándote en la cabeza la idea de “voy a hacer mi primera maratón”, estás en la casilla de salida para vivir una experiencia única. Una maratón es una prueba larga y muy exigente, que requiere no solo una buena preparación previa, sino también una gran fuerza mental para aguantar los entrenamientos, evitar lesiones y llegar a la meta el día de la prueba.

Preparar una maratón supone cierta complejidad, porque no es una carrera para todo tipo de público. Aunque pensemos que estamos en condiciones de abordar y superar la prueba, no debemos menospreciar los más de 40 kilómetros que tenemos por delante.

recomendaciones ejercicio

Recomendaciones antes, durante y después de hacer ejercicio

Cuidar el cuerpo y la mente es apostar por nuestro bienestar. La Organización Mundial de la Salud recomienda una actividad física de al menos 60 minutos diarios para niños de entre 5 a 17 años y, a partir de esta edad 150 minutos semanales hasta los 65 años, aunque siempre ajustando el ejercicio a nuestra actividad física. De esta manera estaremos más sanos y nos sentiremos mejor.

Tanto si estamos acostumbrados a hacer deporte como si tenemos pensado con la práctica de la actividad física de manera continuada, debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones antes y después del ejercicio, que nos ayudarán a no tener lesiones y obtener el máximo rendimiento a la actividad deportiva.

Cuídate en el trabajo con estos ejercicios para hacer en la oficina

Cuídate en el trabajo con estos ejercicios para hacer en la oficina

Todos sabemos que hacer deporte es bueno para nuestra salud. Sin embargo, el ritmo de vida que llevamos hace que no siempre encontremos el tiempo necesario para nuestras prácticas deportivas. Hacer ejercicios en la oficina de manera continuada permite mantenerse activo y llevar una vida más saludable.

estiramientos para running mujer

Soy mujer y quiero iniciarme en el ‘running’

Las mujeres aficionadas al running son legión. En pocos años, este fenómeno social ha atrapado a millones de corredoras en todo el mundo. Te proponemos algunos consejos para iniciarte en este deporte.

mejores deportes para niños

¿Qué deporte pueden practicar mis hijos?

Con el nuevo curso escolar, muchos padres y madres se plantean matricular a sus hijos en alguna actividad deportiva. Una decisión que, a veces, no resulta fácil. Una de las primeras dudas que surgen es si el deporte debe ser colectivo o individual.

Ciclista estirando en bicicleta

Consejos para disfrutar del ciclismo

Pronto volveremos a sacar la montura. Es una buena ocasión para recordar algunos consejos muy útiles para evitar los malditos efectos secundarios después de tanta inactividad. Así, cuando podamos volver a pedalear, lo haremos con más ganas que nunca.

deporte salto de hípica

Saltos de hípica: un deporte espectacular e inclusivo

Entre los deportes ecuestres, los concursos de saltos de obstáculos son los que más han captado la atención del público, por su espectacularidad y por su proyección internacional. Pero los saltos tienen relevancia por otras muchas e importantes causas.

Deportes en los que ser campeón del mundo

Deportes en los que puedes ser campeón del mundo

Desde Barcelona 92, el crecimiento del deporte ha sido imparable. España es hoy una sólida potencia y, a priori, es difícil destacar en cualquier disciplina, dada la densidad de talentos y la cada vez mayor profesionalización. Pero hay modalidades que permanecen casi en el anonimato. Quizá se nos dé bien practicarlas…