¿Son seguros los depósitos a plazo fijo? Claves para invertir

En épocas de gran incertidumbre aumenta el número de personas que busca la mejor forma de rentabilizar sus ahorros. Una de las dudas más comunes es si son seguros los depósitos a plazo fijo, pues este producto de inversión es uno de los que resulta más atrayente, especialmente entre los ahorradores con un perfil más conservador.

depositos a plazo fijo garantizados

En épocas de gran incertidumbre aumenta el número de personas que busca la mejor forma de rentabilizar sus ahorros. Una de las dudas más comunes es si son seguros los depósitos a plazo fijo, pues este producto de inversión es uno de los que resulta más atrayente, especialmente entre los ahorradores con un perfil más conservador.

¿Qué son los depósitos a plazo fijo?

Los depósitos a plazo fijo son un producto financiero en el que se confía a una entidad financiera una cantidad de dinero durante un plazo de tiempo acordado a cambio de una remuneración a un tipo de interés prefijado. 
En los depósitos a plazo fijo el abono de intereses suele darse cuando finaliza el plazo determinado, pero también puede abonarse de forma periódica durante el tiempo en que se mantiene activo el depósito.

intereses depositos plazo fijo

¿Qué interés tienen?

El interés de los depósitos a plazo fijo, en estos momentos, no sobrepasa el 1,17%. En épocas con un exceso de liquidez los bancos no necesiten captar dinero a través de estos depósitos. 
En cualquier caso, ante la duda de si son seguros los plazos fijos, la respuesta es un rotundo sí. En el hipotético caso de que quebrara el banco donde tenemos el depósito, el Fondo de Garantía de Depósitos sería el encargado de devolvernos nuestro dinero, hasta un límite de 100.000 euros por titular y entidad financiera. Por eso se puede decir que estamos ante depósitos a plazo fijo garantizados.

¿En qué situaciones conviene contratar un depósito a plazo fijo?

Tras la duda acerca de si son seguros los depósitos a plazo fijo, lo que más preocupa a la persona que quiere rentabilizar su dinero es si es un buen momento para contratar este producto o si se aconseja para su perfil inversor.
Este tipo de depósitos son una excelente posibilidad para personas que tienen un dinero ahorrado y no quieren arriesgar en su inversión. También son una buena opción en las épocas de crisis, en las que el ahorrador quiere mantener su dinero a salvo, sin que sea devaluado por la inflación.

Ventajas e inconvenientes de los depósitos a plazo fijo

Existen ventajas e inconvenientes de los depósitos a plazo fijo que es necesario valorar antes de proceder a la contratación.

Ventajas

  • Rentabilidad sin riesgos: desde un primer momento ya sabemos la rentabilidad que vamos a recibir.
  • Una sencilla y rápida contratación: se trata de una operación muy fácil de realizar.
  • Inversión garantizada: el Fondo de Garantía de Depósitos garantiza que son seguros los depósitos a plazo fijo.
  • Rentabilidad unida al vencimiento: a más plazo de vencimiento, mayor rentabilidad.

Inconvenientes

  • Comisiones por retirada anticipada: conviene informarse de antemano de las condiciones del depósito.
  • Rentabilidad reducida: la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo no es tan alta como la que ofrece otro tipo de productos.
  • Disponibilidad limitada: el dinero invertido no se puede recuperar por parte del cliente hasta la finalización del plazo acordado, si la entidad no permite la retirada anticipada.

Claves para invertir en depósitos a plazo fijo  

Los interesados en invertir en depósito a plazo fijo tienen que tener en cuenta estas claves:

  • Plazo: el tiempo que la entidad tendrá el dinero depositado y la posibilidad de renovación.
  • Rentabilidad: la cantidad que recibe el inversor con el tiempo de interés fijo a lo largo del tiempo.
  • Gastos: qué comisión de penalización se aplica en caso de retirada del dinero.
  • Tributación: porcentaje de las ganancias que hay que abonar a Hacienda.

Antes de decantarse por un producto, conviene estudiar todas las posibilidades que ofrece el mercado. Uno de los productos financieros más demandados actualmente es el Plan de ahorro UL Caser SuperInversión, de renta variable, sin permanencia y en el que tú decides las aportaciones y el tipo de inversión, que se realiza de la mano de un equipo de profesionales.

El Plan de Ahorro UL Caser con Bestinver, por su parte, es perfecto para sacar rentabilidad a los ahorros de una forma sencilla, con una inversión desde solo 50 euros al mes, y con la posibilidad de cambiar de estrategia de inversión y recuperar la inversión cuando quieras.
Ante la pregunta de si son seguros los depósitos a plazo fijo, la respuesta es un sí. En cualquier caso, invertir de la mano de profesionales expertos, cualquiera que sea el producto financiero elegido, siempre ofrece una seguridad extra para nuestros ahorros.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *