Cómo saber si mi perro está enfermo: síntomas

Las mascotas son un miembro más de la familia. Alegres y divertidos, los perros nos hacen la vida más agradable y se convierten en excelentes compañeros en nuestro día a día. Por eso, cuando los vemos tristes, apagados y sin ganas de comer sospechamos que pueden estar enfermos.

Cómo saber si mi perro está enfermo: síntomas

Las mascotas son un miembro más de la familia. Y es que cuando están alegres y se divierten, nos hacen la vida más agradable y se convierten en excelentes compañeros de nuestro día a día. Por eso, cuando los vemos tristes, apagados y sin ganas de comer sospechamos que puede estar pasándoles algo. ¿Cómo saber si mi perro está enfermo y tengo que llevarlo al veterinario de inmediato?

Para velar por la salud de nuestras mascotas, debemos estar atentos a las pequeñas señales que nos ofrecen pistas de que algo no marcha bien. Pues, cuando un perro está enfermo, sus síntomas pueden ser de lo más variados.

Principales síntomas de enfermedad en un perro

Una de las formas sobre cómo saber si mi perro está enfermo es prestar atención a cualquier cambio, por mínimo que sea. Si tu animal de compañía tiene la lengua blanca y está más apático, esto podría indicar un descenso de los glóbulos rojos, lo que puede ser una señal de alarma de que hay un problema de anemia o se está produciendo una hemorragia interna.

Sin embargo, también presta atención a las garrapatas o el envenenamiento. Pues, una de las consecuencias evidentes es hacer que la lengua de tu mascota presente un tono más blanquecino de lo normal. Un aviso que no debes ignorar.

También, otra de las maneras sobre cómo saber si mi perro está enfermo es si al acariciarlo notas un bulto extraño. Puede tratarse desde una verruga a un quiste sebáceo que no entrañan mayores riesgos. Pero, lo más adecuado es acudir al veterinario, ya que podría ser algo más grave, como un tumor, que habría que biopsiar para saber si es benigno o maligno.

Asimismo, los perros suelen esconderse cuando sufren dolor o malestar. Lo hacen porque buscan un lugar tranquilo, donde dejar de estar expuestos y no ser molestados. Por lo que si has notado este comportamiento recientemente en tu mascota, no dudes en llamar a tu veterinario de confianza.

Si tu perro sacude la cabeza, esto puede indicar un problema en sus orejas, habitualmente un cuerpo extraño que tiene introducido o una infección. Aprovecha y revisa sus ojos, ya que puede haber lagrimeo o legañas que pueden alertar de una conjuntivitis. Si parpadea de manera continua, quizás lo que ocurra es que se le ha metido algo en el ojo. 

Con todo, los animales, como los humanos, se constipan, lo que puede hacer que tengan mocos y tos. Pero estos síntomas no se deben siempre a un catarro. Cuando un perro lleva varios días con tos, hay que acudir al veterinario para que descarte otras enfermedades, como las coronarias o un problema de asma. Finalmente, otra de las formas de cómo saber si mi perro está enfermo es si detectas que tu mascota tiene mal aliento. Cuando esto ocurre, lo más probable es que tenga un problema dental —bastante frecuentes cuando son adultos o mayores. Este puede solucionarse con una limpieza bucal.

Mi perro no quiere comer y está decaído

Las obstrucciones en el aparato digestivo, un dolor de barriga o incluso un problema en la boca que genere mucho dolor, como una infección, pueden hacer que tu perro no quiera comer y, además, esté apático.

Si notas que no tiene apetito, que muchas veces rechaza el plato de comida y que no le apetece jugar, cuando antes era superactivo, lo más probable es que se encuentre mal.

Mi perro vomita, tiene diarrea y no come

“Mi perro está enfermo y no come”, esta frase la suelen escuchar los profesionales veterinarios con relativa frecuencia porque la inapetencia es uno de los síntomas más claros de que tu mascota está enferma. Si se acompaña de vómitos, nos estará indicando de que algo está ocurriendo en su aparato digestivo.

Eso sí, si el animal vomita pero está alegre debes  retirarle la comida unas horas, espaciarle las tomas de agua y vigilarle. Si los vómitos vuelven a repetirse, lo mejor es solicitar el consejo de un veterinario, para que establezca un diagnóstico adecuado.

Síntomas de fiebre en perros

Cómo saber si mi perro está enfermo es sencillo si aparecen todos los síntomas mencionados. Pero ¿es posible identificar la fiebre? La verdad es que no y, por eso, existen algunas recomendaciones para tener una idea de si su temperatura es demasiado elevada:

  • La nariz está seca y cuando la tocas la notas, además, muy caliente.
  • El ritmo cardíaco de tu perro está acelerado, aún en reposo.
  • Notas que tiembla (estos son los escalofríos que provoca la fiebre).
  • Se encuentra débil, apático y no quiere comer.

En el caso de que tengas un termómetro, la temperatura que debe preocuparte es la que supera los 39 grados, al igual que ocurre con los humanos.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo del estómago?

A los perros, a veces, les duele el estómago, pero los síntomas que manifiestan pueden resultar confusos. Generalmente, si se encuentran cansados, apáticos y con falta de apetito, además de diarreas o vómitos, es muy posible que hayan contraído algún virus o, incluso, que hayan comido algo en mal estado. Si al tocarle la barriga, gruñen o se muestran incómodos, no hay duda. Hay que llevarlos al veterinario de inmediato.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo de los riñones?

La insuficiencia renal es una enfermedad que también afecta a los perros y que es importante detectar a tiempo. En ellos, el hecho de que parezcan desorientados, de que consuman muy poca agua (aún estando en verano) o que apenas orinen debería hacer saltar las alarmas. Además, el pelaje parecerá que está más sucio y menos brillante. Conviene actuar sin demora, ya que el daño a los riñones puede ser irreversible.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo del corazón?

Saber identificar si un perro tiene problemas cardíacos es crucial. Normalmente, la sintomatología que presenta es un agotamiento extremo ante un ejercicio físico de leve a moderado, respiración agitada y con dificultad, jadeos y tos. Asegurar su bienestar y que tenga una vida plena es vital, por lo que hay que saber qué le está pasando y cuáles son los tratamientos que están disponibles para poder ayudarlo.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo del hígado?

El hígado es uno de los órganos más importantes que, a veces, puede no funcionar bien en los perros. Cuando hay algún problema hepático, es frecuente que aparezca la ictericia (color amarillo en ojos, lengua y encías), necesidad de orinar con asiduidad, pérdida de apetito y de peso, y signos de fatiga. A veces, esto deriva de un problema genético o de la propia edad avanzada. Pero, puede haber otras razones como la diabetes.

¿Cómo saber si mi perro está enfermo por parásitos?

Los parásitos son frecuentes en los perros, ya sea porque han comido algo en mal estado y contaminado, o porque les ha picado un insecto que se los ha transmitido. La sintomatología que suelen manifestar es bastante similar a la de un dolor de estómago y aparecen gusanos en las heces (parásitos internos) que harán que se laman el ano o anden sentados. Aunque, los perros también pueden rascarse mucho hasta hacerse sangre cuando los parásitos que han contraído son externos.

¿Cómo se debe cuidar a un perro?

Ofrecer al perro una alimentación de calidad, tener sus vacunas al día, y proporcionarle cuidados y un tiempo de ocio de calidad es la fórmula más efectiva para que su salud no se resienta con el paso del tiempo. Sin embargo, por mucho que cuides a tu perro, es inevitable que en algún momento se sienta indispuesto. Por eso, ahora que ya conoces cómo saber si mi perro está enfermo, no los pases por alto. Y recuerda que existen seguros de mascotas que incluyen asistencia veterinaria con consultas y revisiones, urgencias y con especialistas, y asesoramiento telefónico 24 horas. Ante la duda, lo mejor es siempre consultar al profesional.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *