Invertir sin comisiones se ha convertido en uno de los objetivos de aquellos ciudadanos deseosos de encontrar una fórmula para poder ahorrar y a la vez pagar menos impuestos. Existen diferentes opciones en el mercado para invertir y ahorrar. Solo hay que informarse y escoger la que más se acerque a nuestro perfil inversor y nos ofrezca mejores condiciones.
Inversión
¿Son seguros los depósitos a plazo fijo? Claves para invertir
En épocas de gran incertidumbre aumenta el número de personas que busca la mejor forma de rentabilizar sus ahorros. Una de las dudas más comunes es si son seguros los depósitos a plazo fijo, pues este producto de inversión es uno de los que resulta más atrayente, especialmente entre los ahorradores con un perfil más conservador.
Cómo decidir la estrategia de inversión más segura
La estrategia de inversión tiene la rentabilidad de nuestro dinero como meta. Si no contamos con educación financiera y una visión pormenorizada del mercado, lo mejor es confiar en criterios profesionales que, en función de los objetivos marcados y nuestro perfil como inversor, nos pueden ayudar a sacar el máximo beneficio.
Robo-advisors: ¿es posible invertir de forma automatizada?
Los robo-advisors permiten una inversión automatizada de los ahorros a personas que no se consideran expertos financieros y no tienen tiempo o ganas de ponerse a investigar un mercado que les permita sacar la máxima rentabilidad a su dinero. Esta inversión automatizada se produce a través de algoritmos que permiten diseñar un plan de ahorro personalizado y adaptado al nivel de riesgo que cada persona está dispuesto a asumir.
¿Dónde es mejor invertir a largo plazo, en oro o en bitcoin?
Diversificar el dinero para generar ingresos es una de las razones por las que la gente decide invertir. Y si no te interesa tener rendimientos inmediatos, quizá te estés planteando dónde invertir a largo plazo. Existen muchas opciones, y entre ellas la posibilidad de invertir en criptomonedas o comprar oro, dos posibilidades que, aunque pueden dar buenos resultados, son muy diferentes entre sí. Para poder elegir qué es lo que más te conviene debes pensar en términos de utilidad y hacer un análisis comparativo de las diferentes alternativas.
¿Es 2022 un buen año para comprarse una casa?
Tras el impacto de la pandemia, que hizo que muchas personas dejaran de comprar viviendas por la incertidumbre provocada por la alerta sanitaria, el mercado se ha ido reactivando, lo que hace que muchas personas se planteen comprar una casa en 2022. Los expertos consideran que es un buen momento para hacerlo, teniendo en cuenta los bajos tipos de interés, las buenas condiciones de financiación y unas previsiones que indican que los precios continuarán al alza.
¿Qué son los NFT? ¿Son una buena opción para invertir?
Si te interesa el arte, quizá te estés preguntando qué es un NFT, un término asociado a la forma en la que han comenzado a comercializarse activos digitales en Internet, disparando la fiebre por el criptoarte. Para muchos es un negocio innovador y una oportunidad de inversión, mientras que otros lo consideran una estafa. En cualquier caso, está causando furor en los mercados y cada vez más personas se animan a invertir en NFT.
Sácale provecho a tu casa tras la jubilación
La jubilación debe ser el comienzo de un tiempo de tranquilidad, en el que dejamos atrás nuestra vida laboral y comenzamos una nueva etapa más pausada y con más tiempo libre. Sin embargo, algunas personas, cuando echan cuentas, se dan cuenta de que su pensión es muy justa y no les va a permitir disfrutar y hacer los planes que siempre han soñado. Si te estás preguntando cómo mejorar tu pensión de jubilación, la hipoteca inversa es la respuesta.
¿Gestión activa o pasiva? Qué le va mejor a mi yo inversor
La mayor parte de las personas que ahorran y quieren acercarse a la inversión por primera vez se hacen la misma pregunta: ¿gestión activa o pasiva? El objetivo en ambos casos es sacar la máxima rentabilidad a los ahorros, y la elección puede venir determinada por la diferente tolerancia al riesgo de cada persona.
¿Tiene futuro el criptoeuro?
En el panorama financiero convulso que ha provocado la crisis sanitaria y económica de la COVID-19, las miradas se vuelven hacia las criptomonedas o criptodivisas como alternativa a un sistema centralizado y uno de los valores refugio orientados a la recuperación económica de años venideros.