En estos tiempos en los que la palabra ‘pandemia’ ha cobrado un nuevo significado, merece la pena que volvamos la mirada a otra epidemia, mucho más silenciosa, que cada año arrebata la vida a cerca de cuatro millones de personas en todo el mundo. Veamos cómo podemos prevenirla.
Mi consulta médica
¿Gripe, catarro o covid-19?
Este año, los virus de la gripe y del resfriado van a tener que coexistir con el covid-19, esa pesadilla que nos tiene en jaque desde la primavera de 2020. Y, en muchos casos, los síntomas se solapan. ¿Sabremos diferenciarlos?
Vida delante de la pantalla: consejos para evitar problemas de vista
La utilización creciente de dispositivos electrónicos ha disparado los problemas de visión. Sin embargo, las enfermedades de la era tecnológica no son irremediables: pueden prevenirse dejando de mirar la pantalla de vez en cuando y disfrutando de la luz natural.
“Hay mucha y buena vida después del cáncer de mama”
Entrevista a María Herrera, jefa de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Todas las dudas sobre la covid-19 y sus pruebas de detección
¿Cuál es la diferencia entre la PCR y los test rápidos? ¿Por qué algunas personas se hacen una segunda prueba? ¿Cómo puedo solicitar un test? Muchos meses después del inicio de la pandemia, el coronavirus sigue dejando incógnitas en el aire.
Menopausia, las cosas claras
Es algo natural (e irremediable) en la vida de todas las mujeres. Sin embargo, para muchas personas, la palabra menopausia sigue siendo sinónimo de fin de la juventud. Una fase vital que merma la autoestima, se rodea de falsos mitos y acaba convirtiéndose en un tabú social. Veamos cómo entrar en ella con naturalidad.
¿Pasa el estrés factura a nuestra salud dental?
Los períodos de tensión prolongados pueden provocar problemas en la articulación tempero-mandibular, dolores musculares y desgastes dentarios. Os damos algunas claves para detectarlos, abordarlos y prevenirlos.
¿Sabemos cuidar a nuestro bebé?
La llegada de un niño a casa es un momento de dicha, pero también de múltiples preocupaciones para los padres. Una experta pediatra nos desvela las claves de su primer año de vida.
Ser celiaco cumplidos los 50: así puede aparecer y afectarte esta enfermedad
La celiaquía puede aparecer en cualquier momento: según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, más del 20% de los casos se diagnostican después de los 50 años. Esta enfermedad autoinmune y sin cura que modifica nuestra alimentación y estilo de vida se manifiesta en varios síntomas dentro y fuera del tubo digestivo.
Síntomas de alergia primaveral: ¿pueden aparecer a cualquier edad?
La contaminación está detrás de la extensión de los síntomas cada vez a más personas. Las partículas diésel de los coches hacen que el polen de las plantas sea más agresivo de lo normal. Y aunque ahora no podamos salir a pasear, sí podemos asomarnos a ventanas o balcones y vernos afectados.
La salud comienza en la boca
La salud bucodental no solo equivale a tener unos dientes y encías libres de enfermedades. También contribuye a un mejor estado de nuestra salud general, evitando la aparición de patologías cardiovasculares y respiratorias, diabetes y cáncer. Aprovechamos cada 20 de marzo, Día de la Salud Bucodental, para recordar los principales consejos recomendar seguirlos a lo largo de todo el año.
Factores de riesgo cardiovascular: ¿cómo cuidarlos?
El colesterol, la hipertensión, el tabaquismo o la diabetes son la antesala de un infarto o de otras enfermedades cardiovasculares. Evitarlas está al alcance de la mano.