Cambio de Domicilio: Requisitos

Mudarse, que suele suscitar entusiasmo, es sin duda también estresante. Limpiar, empaquetar todo, transportarlo, y además pensar en todos los trámites que actualizar, puede resultar abrumador. Para minimizar un poco el estrés, he aquí una lista de los ocho trámites al afrontar un cambio de domicilio.

documentos actualizar mudanza

Mudarse, que suele suscitar entusiasmo es, sin duda, también estresante. Limpiar, empaquetar todo, transportarlo y, además, pensar en todos los trámites que hay que actualizar puede resultar abrumador. Para minimizar un poco la ansiedad, aquí compartimos contigo una lista de los ocho trámites que debes hacer ante un cambio de domicilio.

¿Recibo de la luz? ¿Agua? ¿Teléfono? ¿Documentación? ¿Bancos?… Tranquilidad. A continuación descubrirás todo lo imprescindible para un cambio de domicilio sin dejarte nada atrás ni pendiente, más allá de desempacar los bultos. Esa tarea (bastante tediosa, para qué lo vamos a negar), no nos la quita nadie.

cambiar direcciones mudanza

Renovar el empadronamiento por cambio de domicilio

El empadronamiento es el primer trámite que debes hacer en un cambio de domicilio. Para modificar la dirección, tanto en el DNI como en el pasaporte, te solicitarán el certificado de empadronamiento. Por eso, debes acudir a la oficina correspondiente de tu nuevo municipio o distrito y solicitar el cambio de residencia. En el caso de Madrid, por ejemplo, tienes que solicitar cita previa y llevar todos los documentos necesarios. No obstante, no es obligatorio darse de baja en la localidad de origen, pues al tramitar un alta, el Ayuntamiento gestionará la baja. Eso sí, conviene que pidas unas cuantas copias del certificado, ya que mientras no se cambie la dirección en el DNI, podrás llevar contigo otra prueba de la nueva residencia.

¿Es obligatorio renovar el DNI por cambio de domicilio?

La respuesta es no. No existe obligación alguna de renovación del DNI en caso de cambio de domicilio habitual. La renovación del DNI y pasaporte es un trámite gratuito que puedes hacer cuando lo necesites. Para ello, puedes pedir una cita previa por internet o acudir a una oficina de expedición. Acuérdate de llevar una foto que sea reciente y en la que no aparezcas con gafas de sol, ni sombreros o gorras. Debe ser a color con el fondo blanco, para que la renovación se lleve a cabo sin inconvenientes.


¿Qué documentos hay que actualizar? (Carnet de conducir, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Banco, Suministros)

Ante un cambio de domicilio debes actualizar una serie de documentos que se suman a los trámites burocráticos que debes realizar. Entre dichos documentos figura el carné de conducir.  Si cuentas con permiso de conducción, deberás avisar de tu cambio de localidad a la Dirección General de Tráfico. Aunque en él no aparezca el domicilio, Tráfico guarda la dirección de todos los conductores de vehículos a motor, por si tienen que enviar alguna notificación. Este trámite también es gratuito y basta con presentar un justificante de cambio de domicilio (el certificado de empadronamiento, por ejemplo).

Asimismo, como afiliado a la Seguridad Social tendrás que actualizar tus datos en la red de oficinas de la institución o hacer el trámite en línea. Esta gestión es importante, porque un cambio de domicilio significa, generalmente, que te va a tocar dirigirte a un nuevo centro de salud que te quede más cerca de donde te encuentras viviendo ahora.

Si eres trabajador autónomo, tu mudanza supondrá un cambio de domicilio fiscal. Y es que si cambias de Comunidad Autónoma, por ejemplo, la tributación no será la misma. Pero aparte de estos casos, es importante que las notificaciones te lleguen al lugar correcto, para estar al tanto de tus obligaciones fiscales. Si tu delegación de Hacienda anterior tiene que enviarte algo y no te encuentra, pueden pasarse los plazos para las alegaciones, y el dinero que el fisco te reclame se podrá cobrar directamente de tu cuenta bancaria. Este trámite se puede hacer de manera online.

Con todo, no te olvides de avisar a tu banco. Acude a la oficina que tengas más cercana a tu nueva residencia para informar al personal de la entidad financiera de tu cambio de domicilio. Así, no enviarán información a través del correo postal a la persona equivocada.

Tampoco te olvides de que antes de mudarte debes ponerte en contacto con las empresas suministradoras de luz, agua, teléfono e internet, para darte de baja, y cuando llegues al nuevo hogar, hazlo de nuevo para darte de alta. En el caso de que la casa ya cuente con estos servicios, solo tendrás que hacer un cambio de titularidad. Finalmente, recuerda cambiar la dirección en todas las suscripciones que recibes por correo postal, al igual que en tus cuentas de e-commerce. Por seguridad, pero también para garantizar su correcto funcionamiento en el nuevo destino que has elegido para vivir.

¿Tenemos obligación de comunicar el cambio de domicilio al juzgado?

La obligatoriedad de informar sobre el cambio de domicilio al juzgado la determina la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Esto será especialmente relevante si te encuentras en medio de un proceso judicial, tienes que hacer trabajos en beneficio de la comunidad por una sentencia que has recibido o cualquier otra circunstancia en la que el juzgado debe saber tu paradero. Para ello, tan solo debes acercarte al juzgado más cercano e informar sobre el cambio de domicilio que ha tenido lugar.

Como has podido darte cuenta, los trámites que debes llevar a cabo ante un cambio de domicilio no son demasiados, pero sí debes tenerlos presentes para que no dejes nada al azar. Y es que en una mudanza es habitual que te olvides de dar de baja algún suministro o informar al banco de tu nueva residencia. Por lo tanto, toma nota.

Deja un comentario

Un comentario en “Cambio de Domicilio: Requisitos

  1. El mudarse de casa puede ser muy agobiante por todas las cosas que se tienen que hacer, sin embargo, con una buena organización, todo acaba siendo mucho más fácil. Estos son algunos de los puntos importantes, que requieren avisar del cambio de domicilio, junto a al colegio de los niños. Muchas gracias por esta información, es de gran ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *