Vivo de alquiler y el propietario quiere vender el piso: esta situación es más común de lo que parece y hace que los inquilinos se pregunten si es posible. La respuesta es sí. El propietario puede vender el piso alquilado, aunque debería comunicárselo al arrendatario con la antelación suficiente.
Alquileres
¿Cómo podemos rescindir un contrato de alquiler?
Es probable que, tanto si eres arrendador, como si eres arrendatario, te preguntes en algún momento cómo rescindir un contrato de alquiler, ya que existen muchas dudas acerca de si es posible.
Cómo hacer un piso turístico: convierte tu vivienda en turística
Los propietarios de un inmueble pueden plantearse convertir el local en un piso turístico o bien alquilarlo como vivienda de forma permanente. Ambas opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes y son válidas siempre que se cumplan ciertos requisitos. Pero a la hora de hacer cálculos, y si lo que interesa realmente es la rentabilidad, las viviendas con fines turísticos ofrecen excelentes resultados para sus propietarios.
No puedo pagar el alquiler, ¿qué hago?: Ayudas
Con motivo de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19 muchas personas han dejado de percibir ingresos mensuales o han visto cómo disminuían drásticamente. Esto ha provocado que muchos inquilinos tengan problemas para hacer frente al pago de sus rentas de alquiler.
¿Puedo protegerme frente a los abusos de mi casero?
Viajar como voluntario es una excelente manera de conocer otros países y entrar en contacto con otras realidades y culturas, a la vez que te dedicas a un proyecto solidario de tu interés.
Mejores apps para alquilar piso. Trucos y tips.
Alquilar piso no es una tarea fácil, ya que son muchos los obstáculos que hay que salvar en el proceso, desde la escasa oferta existente a los precios elevados, pasando por el mal estado de algunos inmuebles, lo que hace necesario tener en cuenta las mejores apps para alquilar pisos, que pueden resultarnos de gran ayuda.
¿Cómo puedo alquilar mi vivienda habitual en verano?
Ante la pregunta de si puedo alquilar mi vivienda habitual en verano para sacarme un dinero extra, la respuesta es sí, pero siempre que se cumplan determinados requisitos legales y se declaren los ingresos de alquiler.
Existen dos posibilidades de alquilar un piso: como segunda vivienda o como alojamiento turístico. El alquiler como segunda vivienda se corresponde a los pisos que se alquilan durante semanas sueltas o durante las vacaciones, mientras que el alojamiento turístico se refiere a las viviendas que tienen un uso vacacional exclusivamente.
Piso en alquiler: quién paga el destrozo
Los desperfectos en una vivienda alquilada muchas veces se convierten en un motivo de disputa entre arrendador y arrendatario, que no siempre se ponen de acuerdo quién tiene que hacerse cargo de los gastos. Lo mismo ocurre con el coste de las obras necesarias en el inmueble. Para evitar confusiones y malentendidos, lo mejor es tener claro qué es lo que tiene que pagar cada uno de ellos y dejarlo todo por escrito en el contrato de alquiler.
Bono alquiler joven 2023: requisitos y solicitud
El bono joven al alquiler, también conocido como bono vivienda joven, es una ayuda económica que ofrece el Gobierno de España, bajo gestión de las Comunidades Autónomas. Esta subvención está destinada al alquiler de una casa o de una habitación y los beneficiarios serán personas de entre 18 y 35 años que cumplan ciertas condiciones económicas.
¿Quién debe reparar los daños en una vivienda alquilada?
Uno de los grandes miedos de los propietarios que deciden alquilar su vivienda es que pueda sufrir daños a manos de los inquilinos. En estos casos, hay muchas dudas acerca de quién tiene que asumir los daños en una vivienda alquilada. Tener claro este punto puede ayudar a muchas personas a dar el paso de alquilar una vivienda de su propiedad y también puede contribuir a evitar posibles problemas y malentendidos entre arrendador y arrendatario.
Subalquilar habitaciones: ¿es legal?
Subalquilar habitaciones ha sido una práctica habitualmente ligada a los pisos de estudiantes. Sin embargo, en los últimos tiempos ha comenzado a darse esta situación por otros motivos, como la crisis económica o el aumento de los casos de divorcio.
El subalquiler de habitaciones se da cuando la persona que ha alquilado un piso realquila alguna o algunas de las habitaciones del inmueble a otras personas. Es una práctica muy utilizada por los inquilinos para sacarse un dinero extra al mes, pero siempre ronda una duda en la cabeza: ¿es una práctica legal?
Alquiler con opción a compra: ventajas e inconvenientes
Comprar una casa es una de las mayores inversiones que realizamos en la vida y es normal que, ante un paso de tal magnitud, nos preguntemos si estamos haciendo lo correcto. La opción del alquiler con opción a compra es perfecta para quienes desean ser propietarios, pero tienen dudas. O para aquellos que desean comprar un piso, pero no tienen liquidez suficiente para hacerlo en el momento o pretenden dejar los grandes desembolsos económicos para más adelante.