Inicio » Vive sano » Salud Familiar
Las náuseas y los vómitos son típicos de las mujeres embarazadas y suelen sentirse en el primer trimestre y principalmente por las mañanas. Cómo aliviar las náuseas en el embarazo es más fácil si cambiamos de hábitos, aunque hay mujeres que pueden sufrirlas a lo largo de todo el embarazo sin que esto suponga un problema para el feto.
De igual manera, no hay dos embarazos iguales, y puede darse el caso de que una misma mujer tenga un embarazo con muchas náuseas y no tenga esta molesta sensación en los siguientes. En cualquier caso, si molestan mucho conviene intentar remedios caseros para aliviar las náuseas en el embarazo. Y si persisten en el tiempo, impiden hacer una vida normal o se pierde mucho peso, es necesario consultar al médico.
El bruxismo, vulgarmente conocido como “rechinar de dientes”, consiste en apretar o rozar la dentadura de forma involuntaria y sin un fin específico. Los expertos calculan que se da en dos de cada diez personas, y entre sus consecuencias está el desgaste de las piezas dentales, además de los dolores musculares.
El bruxismo afecta tanto a los niños como a los adultos, aunque habitualmente hace acto de aparición cerca de los 20 años y en ocasiones se corrige espontáneamente después de los 40 años. Sin embargo, hay personas que sufren de bruxismo crónico, arrastrando este problema durante décadas.
Con la bajada de temperatura y los constantes cambios térmicos que tenemos que soportar en invierno llega la pregunta que más solemos hacernos cada temporada: cómo evitar resfriados. A nadie le gusta sufrir sus molestos síntomas, como dolor de garganta, tos, moqueo, estornudos, y dolor muscular y de cabeza. Para evitarlos, cuidarnos y cuidar de los demás es siempre la mejor opción.
El cuidado de los ojos es clave en nuestro día a día. La vista nos permite contemplar e interpretar el mundo que nos rodea y esto debería ser un motivo suficiente para realizar revisiones periódicas con el especialista con el fin de preservar la salud ocular.
El calendario de vacunaciones incluye la secuencia cronológica de vacunas que se recomienda administrar para proteger a las personas de determinadas enfermedades. En España, el documento que recoge las vacunas que se recomiendan a toda la población es el calendario común de vacunación a lo largo de la vida, elaborado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
El momento en que unos padres ven a su hijo por primera vez es muy emocionante y con la tecnología actual no hay que esperar al momento del parto. Una ecografía en 5D permite visualizar al bebé en movimiento y en tiempo real, lo que se convierte uno de los momentos más inolvidables del embarazo. Pero para disfrutarla al máximo hay que plantearse cuestiones como cuándo hacer una ecografía en 5D y dónde llevarla a cabo.
La sociedad digital evoluciona en todos los ámbitos. También en la manera de despedirse de los vivos. Ya no nos despedimos con una simple incineración o enterramiento. Hoy se dice adiós de diversas maneras, desde ataúdes biodegradables hasta celebraciones musicales o ceremonias privadas en las que se planta un árbol en memoria del difunto. Tendencias que seguirán adelante a medida que el Covid permita dar el último adiós a los nuestros sin restricciones.
Las relaciones entre cónyuges y entre padres e hijos no están libres de conflictos. Solucionar los litigios derivados de la convivencia o de una separación es la función de los abogados expertos en Derecho de Familia. El asesoramiento legal, también en estos casos, puede ahorrar muchos problemas.
La pandemia ha forzado no pocos cambios en materia de enseñanza. Los expertos apuestan por afrontar los retos y oportunidades del nuevo panorama para instaurar un modelo mejor.
¿Se le hacen bola? Con los niños tantas horas metidos en casa se ha hecho evidente sus reticencias a comer verduras o pescado. Con estos consejos de nutricionista será más fácil introducir en casa dietas saludables para niños.
Conjugar esparcimiento, estudio y actividades en familia puede resultar más fácil con estas recomendaciones.
Si queremos construir una sociedad mejor es preciso empezar por inculcar ideas de tolerancia en los niños. Jugando pueden aprender a respetar la diversidad.