plan de ahorro familiar

Los mejores tips de ahorro familiar

El ahorro familiar es fundamental para disfrutar de un colchón que se utilizará cuando sea necesario. Planificar de una manera efectiva es clave, así como también tener un objetivo de ahorro, en el que todos los miembros de la familia deben contribuir. Si, además, ahorramos en la factura energética y en la comida, nuestros ingresos aumentarán y podremos destinar más dinero al ahorro mes tras mes.

método 52 semanas

Reto de las 52 semanas, ¿cuánto se puede ahorrar?

Todos tenemos en mente la necesidad de ahorrar, pero en muchas ocasiones resulta difícil hacerlo. Entre los métodos de ahorro que menos cuestan se encuentra el reto de las 52 semanas, que permite ahorrar de forma organizada y sin esfuerzo mes a mes. Para ello solo hay que planificar el plan de acción y ajustarse a él para conseguir el objetivo.

pagar menos impuestos

¿Dónde invertir sin comisiones?

Invertir sin comisiones se ha convertido en uno de los objetivos de aquellos ciudadanos deseosos de encontrar una fórmula para poder ahorrar y a la vez pagar menos impuestos. Existen diferentes opciones en el mercado para invertir y ahorrar. Solo hay que informarse y escoger la que más se acerque a nuestro perfil inversor y nos ofrezca mejores condiciones.

ahorrar con inflación

Evitar la inflación: cuánto dinero ahorrar para no notarla

Aunque el término aparece continuamente en los medios de comunicación, hay muchas personas que se preguntan qué es la inflación porque les parece un término económico difícil de comprender. Solo comprendiendo cómo se calcula y cómo se produce podremos saber cómo evitar la inflación y conseguir no perder poder adquisitivo.

tae

Diferencia entre TIN y TAE 

A la hora de contratar un producto financiero es necesario saber la diferencia entre TIN y TAE con el fin de poder tomar la mejor decisión sobre qué es lo que más nos conviene. Tanto el TIN (Tipo de Interés Nominal) como la TAE (Tasa Anual Equivalente) son conceptos oficiales, establecidos por el Banco de España.

hipoteca variable

Hipoteca a tipo fijo o variable, ¿cuál es mejor?

Cuando una persona se plantea acudir al banco para solicitar un préstamo hipotecario, casi siempre hay una duda en su cabeza: ¿hipoteca a tipo fijo o variable? Ambas tienen sus pros y sus contras, pero conocer en qué consisten es el primer paso para hacer una correcta elección.

plan ahorro casa

¿Cómo ahorrar al mes para comprar una casa?

Si buscas comprar una vivienda, lo primero que debes hacer es reflexionar acerca de si puedes permitírtela. Una vez lo tengas claro, plantearte cuánto ahorrar al mes para comprar una casa será solamente el primer paso para ver cumplidos tus sueños.

cotizar sin trabajar

La regla del 50/30/20 del ahorro

Administrar correctamente el dinero que ingresas y que gastas es fundamental. Si no sabes cómo hacerlo para generar ahorros, la regla del 50 30 20 es una forma muy sencilla de organizarte.

reducir factura gas

Cómo reducir el consumo de gas este invierno

Tras el estallido de la guerra en Ucrania, el precio del gas se ha disparado. Ahora que llegan los meses más fríos, muchos hogares se plantean cómo reducir el consumo de gas, en línea con las indicaciones que nos llegan desde Europa.

elegir estrategia inversion

Cómo decidir la estrategia de inversión más segura

La estrategia de inversión tiene la rentabilidad de nuestro dinero como meta. Si no contamos con educación financiera y una visión pormenorizada del mercado, lo mejor es confiar en criterios profesionales que, en función de los objetivos marcados y nuestro perfil como inversor, nos pueden ayudar a sacar el máximo beneficio.

ingresos pasivos

¿Cómo generar ingresos pasivos? Mejores tips.

Tener ingresos es necesario para disponer de calidad de vida. Los hay que provienen de nuestro trabajo, que son los ingresos activos, y los que se generan sin tener que trabajar, que son los ingresos pasivos. Saber cómo generar ingresos pasivos es el primer paso para contar con un complemento a tu salario habitual que puede serte de mucha utilidad en cualquier etapa de tu vida.

inversion automatizada

Robo-advisors: ¿es posible invertir de forma automatizada?

Los robo-advisors permiten una inversión automatizada de los ahorros a personas que no se consideran expertos financieros y no tienen tiempo o ganas de ponerse a investigar un mercado que les permita sacar la máxima rentabilidad a su dinero. Esta inversión automatizada se produce a través de algoritmos que permiten diseñar un plan de ahorro personalizado y adaptado al nivel de riesgo que cada persona está dispuesto a asumir.