¿Estás pensando en comprar tu primera vivienda? Es un paso importante que requiere una reflexión previa acerca de si es el momento, si puedes permitírtelo o cómo puedes conseguir financiación. En España existen ayudas para comprar la primera vivienda que puedes aprovechar para que realizar la operación te resulte más fácil.
Mi bolsillo
Cuándo es el mejor momento para contratar un seguro de vida
Contratar un seguro de vida es una decisión importante y un acto de amor para tu familia por la protección que supone para tus seres queridos, que quedarán protegidos en uno de los momentos de mayor vulnerabilidad de su vida.
Tras haber analizado las razones para contratar un seguro de vida, y una vez que se ha tomado la decisión, hay que valorar las opciones existentes para estar seguro de que se elige la mejor opción disponible en función de cada necesidad.
Herencia yacente: ¿qué es? ¿Se puede vender?
En temas de herencia existen muchas dudas, especialmente cuando entran en juego términos legales como herencia yacente. Conocer qué es, qué dice el Código Civil acerca de esta situación y cómo se gestiona es clave para saber nuestros derechos y obligaciones.
Base reguladora: qué es y cómo se calcula
La base reguladora es un baremo que se utiliza para calcular la pensión de incapacidad permanente o una jubilación, entre otras pensiones. También es útil para conocer cuánto se va a cobrar ante una situación de despido o una incapacidad temporal, por ejemplo. Las fórmulas son diferentes en cada caso y según la situación particular del interesado, así como en función de sus bases de cotización.
Complementa tu pensión con tu vivienda en propiedad
Cuando el dinero que se recibe tras la finalización de la vida laboral es escaso y la jubilación no te permite llevar el ritmo de vida deseado es el momento de optar por una solución que complementa tu pensión.
La ciudadanía cuenta con una cada vez mayor esperanza de vida, que se refleja en un aumento del número de pensionistas, lo que unido a un menor número de trabajadores cotizando hace que el futuro de los jubilados sea cada vez más incierto. En otras ocasiones, sucede que las personas no han sido previsoras y no han ahorrado a lo largo de su vida, y cuando llega el momento de dejar de trabajar se encuentran que necesitan algo más de dinero al mes para complementar la pensión de jubilación.
Qué es un PIAS y cómo funciona
A medida que van pasando los años es habitual pensar en la jubilación, ya que en muchos casos existen dudas acerca de si la pensión pública será suficiente para mantener un determinado ritmo de vida cuando se deja de trabajar. Es en este punto cuando muchas personas se informan del PIAS y qué es esta fórmula de ahorro.
Novedades renta 2023: cambios en la declaración
La clave para elaborar de manera adecuada la declaración de la renta es conocer en profundidad todas las novedades que haya sobre esta en 2023. Estar informado le facilitará el proceso y le evitará errores frecuentes a la hora de aplicar las deducciones pertinentes.
Los mejores tips de ahorro familiar
El ahorro familiar es fundamental para disfrutar de un colchón que se utilizará cuando sea necesario. Planificar de una manera efectiva es clave, así como también tener un objetivo de ahorro, en el que todos los miembros de la familia deben contribuir. Si, además, ahorramos en la factura energética y en la comida, nuestros ingresos aumentarán y podremos destinar más dinero al ahorro mes tras mes.
¿Por qué elegir una empresa que ofrece planes de pensiones de empleo?
Aunque los planes de pensiones individuales son la fórmula preferida por los españoles para completar la prestación por jubilación que garantiza el Estado, existen otras alternativas igualmente válidas para quien busca ahorrar pensando en su futuro, como son los planes de pensiones de empleo.
Cómo se calcula la pensión de jubilación
Una de las dudas que más surgen a medida que se cumplen años es cómo se calcula la pensión de jubilación y qué variables se tienen en cuenta para hacer el cálculo, pues de eso depende el importe de la pensión a recibir.
Reto de las 52 semanas, ¿cuánto se puede ahorrar?
Todos tenemos en mente la necesidad de ahorrar, pero en muchas ocasiones resulta difícil hacerlo. Entre los métodos de ahorro que menos cuestan se encuentra el reto de las 52 semanas, que permite ahorrar de forma organizada y sin esfuerzo mes a mes. Para ello solo hay que planificar el plan de acción y ajustarse a él para conseguir el objetivo.
Declaración de la renta 2023: todo lo que tienes que saber
La declaración de la renta 2023 llega con algunas novedades. Como cada año, millones de españoles tienen la obligación de presentarla, en función del calendario establecido. Para cualquier duda, existe la posibilidad de consultar a la Agencia Tributaria, quien también puede confeccionar la declaración de la renta por teléfono o presencialmente, en sus oficinas.