Ser joven y tener motivación para hacer ejercicio no siempre van de la mano. A veces se pasan épocas en las que no nos sentimos con fuerzas o con la energía suficiente para entrenar. Para revertir esta situación lo primero que hay que hacer es preguntarse por qué me siento cansado y sin ganas de hacer nada. Encontrar una respuesta es el primer paso para buscar una solución.
Bienestar
Dependencia y discapacidad: servicios a tu disposición
Aunque son dos términos que pueden llegar a confundirse, dependencia y discapacidad no son lo mismo. La discapacidad se refiere a los límites de las personas para realizar algunas actividades, mientras que la dependencia guarda relación con la autonomía de un individuo.
Cómo superar la dependencia al móvil
El móvil es muy útil para comunicarse y estar conectados, pero su abuso puede hacer que desarrollemos una dependencia excesiva y poco saludable a este dispositivo, lo que ocurre con mayor frecuencia entre los adolecentes. Para saber cómo superar la adicción al móvil lo mejor es informarse y comenzar a controlar esa dependencia con fuerza de voluntad y ayuda profesional en el caso de que no se consigan resultados.
La importancia de gestionar las emociones
Las emociones son innatas en el ser humano y tienen una función evolutiva ligada a la supervivencia como especie. No podemos controlar lo que sentimos pero sí cómo lo vivimos, de ahí la importancia de saber gestionar las emociones para que no dominen nuestros actos y poder ganar en calidad de vida.
¿Puedo adelantar mi operación? Evita la lista de espera
El retraso en las consultas a especialistas y en las intervenciones realizadas en los hospitales y centros médicos del Sistema Nacional de Salud no deja de aumentar, lo que provoca que muchas personas se pregunten cómo adelantar una operación.
En el último informe sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud se indica que hay más de 700.000 pacientes en lista de espera para operarse, lo que supone un aumento del 3,15%.
Respecto al tiempo de espera para entrar en quirófano, se sitúa en 123 días, mientras que el tiempo medio para ser atendido por un especialista está en 89 días. Aunque traumatología ha sido la especialidad que históricamente ha tenido los mayores tiempos de espera, las especialidades con más retraso en estos momentos son cirugía plástica, neurocirugía, traumatología, cirugía maxilofacial, angiología y cirugía vascular y cirugía general, por este orden.
Cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico
La salud es uno de los asuntos que más nos preocupan, sobre todo a medida que vamos cumpliendo años. Es por ello que muchas personas, llegadas a cierta edad, comienzan a preguntarse si es necesario hacer una valoración de su salud y cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico.
Hazte un chequeo médico completo antes del verano
Hacerse un chequeo médico completo siempre es una buena idea, especialmente antes del verano, ya que te permite conocer al detalle tu estado de salud y poder disfrutar las vacaciones con la tranquilidad que mereces.
No es necesario tener alguna sintomatología para solicitar un chequeo físico completo, ya que esta revisión está indicada para personas que quieren conocer su estado de salud y detectar precozmente cualquier enfermedad silenciosa que pueda afectar a tu calidad de vida. Si, por el contrario, presentas sintomatología, este chequeo te permitirá determinar qué es lo que te ocurre con el fin de establecer el tratamiento adecuado.
Beneficios de un seguro colectivo de salud para empresas
Teniendo en cuenta que la salud es una prioridad para las personas y que los empleados son el mejor activo para cualquier compañía, cada vez es más habitual que las organizaciones se planteen ofrecer un seguro colectivo de empresa a sus trabajadores. Entre todos los beneficios sociales, el seguro de salud para empresas es uno de los preferidos por parte de los profesionales por las ventajas que conlleva la posibilidad de recibir atención sanitaria sin demoras.
¿Cuándo contratar un seguro de salud?
Muchas personas se preguntan cuál es el mejor momento de contratar un seguro de salud. Las dudas vienen motivadas porque cuando somos jóvenes vemos muy lejana la posibilidad de enfermar, por lo que resulta tentadora la idea de retrasar la contratación de un seguro privado. Y aunque es cierto que las posibilidades de enfermar aumentan a medida que van pasando los años, los expertos aseguran que el mejor momento para contratar un seguro de salud es cuanto antes, preferiblemente entre los 20 y los 30 años, si bien es cierto que siempre podrás encontrar un seguro de salud adaptado a tu momento vital.
Todo sobre la inteligencia emocional
La inteligencia emocional juega un papel primordial en nuestra vida ya que determina la forma en la que nos enfrentamos a nuestras emociones y a los retos diarios que acometemos en todas las etapas de nuestra vida. Y aunque tiene un componente innato, también se puede trabajar con el objetivo de ser más felices y encontrarnos bien con nosotros mismos.
Consejos para prevenir las caries
Los problemas bucodentales son muy frecuentes en la población y pueden aparecer a cualquier edad, lo que nos lleva a preguntarnos cómo prevenir las caries a lo largo de nuestra vida para tener una boca más sana. Algo tan sencillo como llevar una dieta equilibrada, cuidar la higiene dental y acudir al dentista periódicamente reduce en gran parte el problema.
Cómo meditar para combatir el estrés
Con el ritmo de vida actual es normal sentirse estresado, cansado y, en ocasiones, incluso sobrepasado por las circunstancias. Si te estás preguntando cómo meditar, ya has dado un paso hacia tu salud y bienestar físico y emocional, ya que esta terapia complementaria puede ayudarte.