Cuándo tomar los probióticos es una de las dudas más frecuentes de quienes buscan un buen sistema inmunitario con estos microorganismos que son capaces de equilibrar la composición de las bacterias intestinales, aumentado la resistencia frente a las infecciones y activando las defensas.
Alimentación
¿Qué puedo comer en el embarazo?
Los hábitos alimenticios son muy importantes durante la gestación, lo que lleva a muchas mujeres a preguntarse: ¿qué puedo comer en el embarazo? Lo más importante es tener en cuenta la necesidad de llevar una dieta saludable y variada, que incluya un equilibrio de nutrientes, lo que te ayudará a mantenerte saludable y permitirá al bebé crecer fuerte y sano.
Sensibilidad al gluten no celíaca: todo lo que tienes que saber
La sensibilidad al gluten no celíaca ha comenzado a ser reconocida y estudiada hace poco más de una década. Esta patología puede aparecer en cualquier momento de la vida y ser transitoria, mejorando cuando el paciente afectado realiza una dieta sin gluten.
¿Qué vitaminas no pueden tomarse juntas?
Las vitaminas se encuentran en los alimentos y son necesarias para que nos encontremos sanos. En un escenario ideal, no sería necesario aportar vitaminas a nuestro organismo que no provengan de nuestra dieta, pero hay determinados momentos de nuestra vida en los que el médico considera necesario tomar un aporte extra porque no estamos obteniendo todos los micronutrientes que necesitamos. En estos casos hay que seguir sus consejos y tener claro qué vitaminas no se pueden tomar juntas porque, de hacerlo, estaríamos perjudicando nuestra salud.
Combatir el frío: comidas y bebidas de invierno
Cuando llega el invierno, tomar alimentos para combatir el frío nos ayuda a incrementar nuestra temperatura corporal. Los especialistas nos recomienden ingerir alimentos para entrar en calor porque, además de aportarnos la energía que necesitamos, también aumentan nuestras defensas. Entre los más recomendables se encuentran los siguientes:
Los alimentos más saludables que deberías incluir en tu dieta
Una buena alimentación es un factor fundamental para estar sanos. Teniendo en cuenta que salud y nutrición van de la mano, llevar una dieta equilibrada, compuesta por alimentos más saludables, nos ayudará a conseguir una mejor calidad de vida.
Batch cooking: ventajas de cocinar un día para toda la semana
La falta de tiempo para cocinar incide directamente en nuestra salud. Con las prisas, el ritmo frenético del día a día y las jornadas estresantes a las que nos obliga nuestro trabajo tendemos a comer menús poco saludables, con ultraprocesados o comida rápida. Sin embargo, comer sano es mucho más fácil de lo que parece.
Cómo comer sano cumplidos los 70 años
¿Debemos comer lo mismo a los 25 años que en el último tercio de la vida? Las recomendaciones para seguir una dieta saludable, en principio, no varían con la edad, pero sí cambia el modo de ponerlas en práctica. Descubre los detalles que se deben tener en cuenta.
Comidas saludables y sencillas para comer bien en el trabajo
Después de semanas de teletrabajo y de (intentar) comer sano en casa, el reto es hacerlo también de regreso a la oficina. Cuesta menos de lo que parece. Aprender a montar un plato saludable, saber elegir los alimentos y organizarse es la clave.
Cómo cocinar con recursos de la despensa
Latas y tarros pueden salvarnos de más de un apuro en estos días en los que nos cuesta más hacer la previsión de lo que tenemos que comprar. Este ‘fondo de despensa’ puede, además, ser una opción perfectamente saludable. Descubre cómo.
Apps para cuidar la línea en Navidad
¿Sueles pasarte con la comida en Navidad? Descubre las mejores apps de salud y nutrición para estar activo, cuidar la línea y mejorar tu alimentación desde el momento de la compra hasta la hora de cocinar
Consejos de nutrición deportiva
La alimentación es un proceso fundamental por el cual otorgamos al organismo los componentes necesarios para mantener un correcto ritmo de vida.