multas por dejar perro atado

Dejar a mi perro atado en la calle: ¿podemos hacerlo?

Dejar al perro atado en la calle es todavía una práctica muy común. Las personas aprovechan los paseos con su mascota para hacer recados, por lo que el animal queda atado a un árbol, un poste o una señal de tráfico mientras su dueño entra a una panadería, el supermercado, una cafetería, un estanco o cualquier otro local comercial.  Sin embargo, con la nueva Ley de Bienestar Animal, esta práctica tiene los días contados.

Mejores destinos para viajar con tu perro

Mejores destinos para viajar con tu perro

Los perros son uno más en la familia y cada vez más personas quieren pasar sus vacaciones con su mascota. Existen destinos para viajar con perros donde te lo ponen fácil, tanto en España como en Europa. Y no dejan de sumarse ciudades dog friendly para dar servicio a una demanda que crece cada año.

seguro perros obligatorio precio

Todo lo que debes saber sobre el seguro obligatorio para perros

El seguro obligatorio para perros es una de las novedades de la nueva Ley de Bienestar Animal. Este seguro cubre los daños que nuestras mascotas pueden provocar a terceros, lo que significa que si nuestro animal puede a otro perro, o si provoca la caída de una persona o un accidente de circulación, entre otras circunstancias, quedaríamos cubiertos.

depresion felina

¿Cómo saber si mi gato tiene depresión? Causas y síntomas

Los gatos son animales muy sensibles y este es uno de los motivos por los que, en un gato, la depresión puede hacer acto de presencia en algún momento de su vida. Si el animal está apático y no tiene ganas de jugar es importante determinar las causas que le han llevado a este cambio emocional y así intentar paliar la situación.

sintomas alergias en perros

Alergias en perros: las más frecuentes y sus síntomas

Las alergias de perro, como ocurre con los humanos, se deben a una respuesta inmunitaria exagerada a una sustancia que habitualmente no es dañina para el organismo. Existen diferentes tipos, cada una de ellas con sus propios síntomas y posibles tratamientos, e identificarlas con prontitud es clave para ofrecer una buena calidad de vida a nuestra mascota. 

Ley Perros Potencialmente Peligrosos 2023: ¿en qué consiste?

Ley Perros Potencialmente Peligrosos 2023: ¿en qué consiste?

La nueva ley para perros peligrosos pretende eliminar el listado que determina las razas que suponen un potencial peligro para la sociedad y sustituirlo por un registro que valore el comportamiento de cada animal de forma individual. Con la nueva normativa se eliminaría así la Ley 50/1999 sobre animales potencialmente peligrosos, y cerca de 100.000 perros en España dejarían de ser considerados como tales.

Cómo saber si mi perro está enfermo: síntomas

Cómo saber si mi perro está enfermo: síntomas

Las mascotas son un miembro más de la familia. Alegres y divertidos, los perros nos hacen la vida más agradable y se convierten en excelentes compañeros en nuestro día a día. Por eso, cuando los vemos tristes, apagados y sin ganas de comer sospechamos que pueden estar enfermos.

tipos ronroneo

¿Por qué ronronean los gatos? Significados

El ronroneo forma parte de la fascinación que producen los gatos en los humanos. Quien conviva con estos animales los habrá escuchado ronronear en múltiples circunstancias, lo que nos lleva a preguntarnos por qué ronronean los gatos y cómo consiguen hacerlo. 

adiestrar cachorro

Consejos para adiestramientos de perros

Nuestras mascotas nos dan amor y compañía. Aunque son uno más en la familia, el adiestramiento del perro nunca está de más y es nuestra responsabilidad. Enseñarle buenos modales y a tener autocontrol facilitará la convivencia y nos evitará más de un susto cuando estemos en la calle con él.

Leishmaniosis en perros: toda la información

Leishmaniosis en perros: toda la información

La leishmaniosis en perros es una enfermedad silenciosa y relativamente frecuente, ya que en España afecta aproximadamente a un 7% de la población canina, especialmente en la cuenca mediterránea. La prevención y la detección precoz de esta enfermedad son dos aspectos clave para que nuestra mascota tenga calidad de vida.

epoca muda perro

Muda de pelo en perros: época y duración 

La muda de pelo en perros es un proceso natural y común a prácticamente todas las razas. Aunque algunos animales pierden más pelo que otros, todo el mundo que tenga perro en casa sabrá que es normal que, en ciertas épocas, nos encontremos más pelo de lo normal en nuestra alfombra o en el sofá.

veterinario a domicilio

Unidad Móvil Veterinaria para prestar servicio veterinario a domicilio en Madrid 

La Unidad Móvil Veterinaria es un servicio que puede resultar muy interesante para los dueños de mascotas. Una de sus múltiples ventajas es que ofrece una atención rápida y cómoda, en el propio domicilio del animal, sin esperas innecesarias y de la mano de los mejores profesionales. 

El veterinario a domicilio es un servicio especialmente recomendable para gatos, ya que la visita al veterinario puede llegar a generarles mucho estrés. El veterinario a casa también es una facilidad para aquellos propietarios cuya residencia no esté ubicada cerca de alguna clínica o que dispongan de más de una mascota. En este último caso, facilita el traslado de las múltiples mascotas en el vehículo personal.

En ocasiones los veterinarios que acuden hasta las casas particulares no cuentan con el instrumental necesario para realizar las pruebas que estiman pertinentes. En este caso, la Unidad Móvil de Caservet está homologada para transportar animales hasta la clínica veterinaria.