La base reguladora es un baremo que se utiliza para calcular la pensión de incapacidad permanente o una jubilación, entre otras pensiones. También es útil para conocer cuánto se va a cobrar ante una situación de despido o una incapacidad temporal, por ejemplo. Las fórmulas son diferentes en cada caso y según la situación particular del interesado, así como en función de sus bases de cotización.
Jubilación / Planes de pensiones
Complementa tu pensión con tu vivienda en propiedad
Cuando el dinero que se recibe tras la finalización de la vida laboral es escaso y la jubilación no te permite llevar el ritmo de vida deseado es el momento de optar por una solución que complementa tu pensión.
La ciudadanía cuenta con una cada vez mayor esperanza de vida, que se refleja en un aumento del número de pensionistas, lo que unido a un menor número de trabajadores cotizando hace que el futuro de los jubilados sea cada vez más incierto. En otras ocasiones, sucede que las personas no han sido previsoras y no han ahorrado a lo largo de su vida, y cuando llega el momento de dejar de trabajar se encuentran que necesitan algo más de dinero al mes para complementar la pensión de jubilación.
Qué es un PIAS y cómo funciona
A medida que van pasando los años es habitual pensar en la jubilación, ya que en muchos casos existen dudas acerca de si la pensión pública será suficiente para mantener un determinado ritmo de vida cuando se deja de trabajar. Es en este punto cuando muchas personas se informan del PIAS y qué es esta fórmula de ahorro.
Cómo se calcula la pensión de jubilación
Una de las dudas que más surgen a medida que se cumplen años es cómo se calcula la pensión de jubilación y qué variables se tienen en cuenta para hacer el cálculo, pues de eso depende el importe de la pensión a recibir.
10 consejos para invertir en planes de pensiones
Invertir en planes de pensiones es una excelente opción si buscas una alternativa de ahorro e inversión, y disfrutar de un complemento a la prestación de jubilación que te permita mantener tu nivel de vida cuando llegue el momento. Si te interesan los fondos de inversión, estos consejos sobre los planes de pensiones pueden serte de utilidad:
Trucos para completar tu pensión
Cómo completar la pensión de jubilación es algo en lo que piensan muchas personas cuando, al dejar de trabajar, descubren que el dinero que recibes no es suficiente para llevar el estilo de vida que deseas.
La jubilación debería vivirse como un momento de tranquilidad y plenitud, donde poder disfrutar de todo lo que no hemos podido hacer los años anteriores por falta de tiempo o por cargas familiares. Sin embargo, no siempre es así, porque en ocasiones la cantidad que percibimos no nos permite hacerlo. Tener en mente la jubilación a lo largo de nuestra vida nos ofrecerá la oportunidad de ahorrar para cuando llegue este momento.
Tipos de planes de pensiones por categoría de inversión
Cada vez más personas contemplan la posibilidad de un plan de pensiones, especialmente a medida que se acerca el momento de jubilación. Existen diferentes tipos de planes de pensiones que abarcan un amplio abanico de necesidades de inversión. Y aunque todos tienen interesantes ventajas fiscales con el fin de promover el ahorro para la jubilación, se diferencian en los activos que invierten, lo que les hace más o menos recomendables según el riesgo que cada persona está dispuesta a asumir.
Cómo preparar la jubilación sin (casi) darte cuenta
¿Quieres mantener tu nivel de vida una vez jubilado? Lo mejor es ponerse a ahorrar lo antes posible. ¿Cómo? Además de los planes de pensiones, hay otras opciones que requieren un esfuerzo económico menor, como el ahorro por consumo, o los planes de empleo, aquellos que suscribe la empresa en la que trabajas. La hipoteca inversa, por su parte, puede ser una alternativa de ingresos para los que ya están jubilados.