vomitos embarazo

Consejos para aliviar las náuseas en el embarazo

Las náuseas y los vómitos son típicos de las mujeres embarazadas y suelen sentirse en el primer trimestre y principalmente por las mañanas. Cómo aliviar las náuseas en el embarazo es más fácil si cambiamos de hábitos, aunque hay mujeres que pueden sufrirlas a lo largo de todo el embarazo sin que esto suponga un problema para el feto.

De igual manera, no hay dos embarazos iguales, y puede darse el caso de que una misma mujer tenga un embarazo con muchas náuseas y no tenga esta molesta sensación en los siguientes. En cualquier caso, si molestan mucho conviene intentar remedios caseros para aliviar las náuseas en el embarazo. Y si persisten en el tiempo, impiden hacer una vida normal o se pierde mucho peso, es necesario consultar al médico.

bruxismo tratamiento

Bruxismo: síntomas y consejos para evitarlo

El bruxismo, vulgarmente conocido como “rechinar de dientes”, consiste en apretar o rozar la dentadura de forma involuntaria y sin un fin específico. Los expertos calculan que se da en dos de cada diez personas, y entre sus consecuencias está el desgaste de las piezas dentales, además de los dolores musculares.

El bruxismo afecta tanto a los niños como a los adultos, aunque habitualmente hace acto de aparición cerca de los 20 años y en ocasiones se corrige espontáneamente después de los 40 años. Sin embargo, hay personas que sufren de bruxismo crónico, arrastrando este problema durante décadas.

no mezclar suplementos

¿Qué vitaminas no pueden tomarse juntas?

Las vitaminas se encuentran en los alimentos y son necesarias para que nos encontremos sanos. En un escenario ideal, no sería necesario aportar vitaminas a nuestro organismo que no provengan de nuestra dieta, pero hay determinados momentos de nuestra vida en los que el médico considera necesario tomar un aporte extra porque no estamos obteniendo todos los micronutrientes que necesitamos. En estos casos hay que seguir sus consejos y tener claro qué vitaminas no se pueden tomar juntas porque, de hacerlo, estaríamos perjudicando nuestra salud.

motivacion ejercicio

Soy joven y no tengo motivación para hacer ejercicio: qué hacer

Ser joven y tener motivación para hacer ejercicio no siempre van de la mano. A veces se pasan épocas en las que no nos sentimos con fuerzas o con la energía suficiente para entrenar. Para revertir esta situación lo primero que hay que hacer es preguntarse por qué me siento cansado y sin ganas de hacer nada. Encontrar una respuesta es el primer paso para buscar una solución. 

trastorno sueño

Tipos de trastornos del sueño y tratamientos

Dentro de los trastornos del sueño encontramos tipos muy variados, pero todos ellos tienen en común que sus síntomas afectan a nuestro día a día. El ritmo de vida que llevamos, los problemas que arrastramos o diferentes patologías de base pueden dar lugar a trastornos de sueño que, si se producen habitualmente, requieren la consulta con un médico especialista.

dependencia

Dependencia y discapacidad: servicios a tu disposición

Aunque son dos términos que pueden llegar a confundirse, dependencia y discapacidad no son lo mismo. La discapacidad se refiere a los límites de las personas para realizar algunas actividades, mientras que la dependencia guarda relación con la autonomía de un individuo.

diferencia resfriado gripe

¿Cómo prevenir resfriados? Mejora la salud familiar contra el frío

Con la bajada de temperatura y los constantes cambios térmicos que tenemos que soportar en invierno llega la pregunta que más solemos hacernos cada temporada: cómo evitar resfriados. A nadie le gusta sufrir sus molestos síntomas, como dolor de garganta, tos, moqueo, estornudos, y dolor muscular y de cabeza. Para evitarlos, cuidarnos y cuidar de los demás es siempre la mejor opción.

alimento entrar calor

Combate el frío con estos alimentos para entrar en calor

Cuando llega el invierno, tomar alimentos para combatir el frío nos ayuda a incrementar nuestra temperatura corporal. Los especialistas nos recomienden ingerir alimentos para entrar en calor porque, además de aportarnos la energía que necesitamos, también aumentan nuestras defensas. Entre los más recomendables se encuentran los siguientes:

pedir baja por enfermedad

Cómo pedir baja por enfermedad común

La baja por enfermedad común es un subsidio diario que concede la Seguridad Social cuando el trabajador no puede trabajar por estar enfermo. Este derecho beneficia a todos los trabajadores, siempre que estén afiliados y dados de alta en la Seguridad Social, y hayan cotizado durante 180 días en los últimos cinco años. 

cuidado de ojos familia

Cómo cuidar de la salud ocular de toda la familia

El cuidado de los ojos es clave en nuestro día a día. La vista nos permite contemplar e interpretar el mundo que nos rodea y esto debería ser un motivo suficiente para realizar revisiones periódicas con el especialista con el fin de preservar la salud ocular.

vacunas hasta los 18

Calendario de vacunación hasta los 18 años

El calendario de vacunaciones incluye la secuencia cronológica de vacunas que se recomienda administrar para proteger a las personas de determinadas enfermedades. En España, el documento que recoge las vacunas que se recomiendan a toda la población es el calendario común de vacunación a lo largo de la vida, elaborado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).