El momento en que unos padres ven a su hijo por primera vez es muy emocionante y con la tecnología actual no hay que esperar al momento del parto. Una ecografía en 5D permite visualizar al bebé en movimiento y en tiempo real, lo que se convierte uno de los momentos más inolvidables del embarazo. Pero para disfrutarla al máximo hay que plantearse cuestiones como cuándo hacer una ecografía en 5D y dónde llevarla a cabo.
La ecografía es una prueba basada en ultrasonidos que no resulta perjudicial para la madre o el bebé. Aunque su función principal es diagnóstica, ya que está indicada para detectar anomalías en el feto, también permite a los padres observar detenidamente a su pequeño.
Con el paso del tiempo, los ecógrafos han ido evolucionando. Tras la ecografía tradicional en 2D, que presentaba visualizaciones en distintos tonos de gris, blanco o negro, se pasó a la imagen tridimensional con la ecografía 3D. Después llegarían las ecografías 4D, que introdujeron el movimiento, y finalmente la ecografía en 5D, donde la imagen es mucho más nítida y real