La regla del 50/30/20 del ahorro

Administrar correctamente el dinero que ingresas y que gastas es fundamental. Si no sabes cómo hacerlo para generar ahorros, la regla del 50 30 20 es una forma muy sencilla de organizarte.

cotizar sin trabajar

Administrar correctamente el dinero que ingresas y que gastas es fundamental. Si no sabes cómo hacerlo para generar ahorros, la regla del 50 30 20 es una forma muy sencilla de organizarte.

¿Qué es la regla del 50 30 20?

La regla del 50/30/20 es una fórmula sencilla y eficaz de administración. Esta regla consiste en separar el dinero destinado a ahorrar nada más obtener los ingresos, y de esta manera poder gestionar los gastos, priorizando las necesidades básicas y evitando los derroches.
La regla de 50 30 20, bien aplicada, es un método de administración muy efectivo para alcanzar un objetivo financiero a través del ahorro, teniendo cubiertos tus gastos vitales y sin renunciar a los pequeños caprichos que tu economía te permita.

completar pension

¿Cómo funciona la regla 50 30 20?

La regla 50/30/20 para poder ahorrar con éxito consiste en destinar el 50% de los ingresos a cubrir las necesidades básicas, el 30% para caprichos o gastos prescindibles, y el 20% para ahorro. 

Las necesidades básicas deben estar cubiertas porque son de primera necesidad, por eso se les destina el 50% de los ingresos en la regla 50/30/20 de las finanzas. Las necesidades básicas deberían ser, entre otras, las siguientes:

  • Hipoteca o alquiler.
  • Facturas del gas, la luz, el agua, la comunidad o la recogida de basuras.
  • El transporte al centro de estudios o de trabajo.
  • Las compras básicas de vestuario o calzado.
  • Comida.

Quien tenga dudas sobre si un gasto de es de primera necesidad, debería plantearse si puede vivir sin él. A pesar de lo que pueda parecer, se puede ahorrar en esta partida, por ejemplo, buscando un piso que no suponga tanto desembolso de dinero al mes o consultando a distintos proveedores de energía para elegir el más barato, o yendo a trabajar en transporte público en vez de vehículo privado.

Por otra parte, la regla de 50 30 20 para poder ahorra con éxito destina el 30% a los gastos prescindibles o caprichos, que son los que aumentan nuestra calidad de vida pero no son fundamentales para poder vivir. Serían, entre otros, los siguientes:

  • Las vacaciones.
  • El gimnasio.
  • Comer o cenar fuera de casa.
  • Las compras no esenciales.
  • Servicios de pago como plataformas de televisión o de música.

Por último, en la regla 50/30/20 también se incluye un 20% destinado al ahorro. Conviene, nada más recibir la nómina o el dinero de los clientes, en el caso de los autónomos, apartar el 20% de esos ingresos, con el fin de evitar la tentación de gastarlo.

Ese 20% destinado a ahorro puede resultar muy útil para crear un plan de ahorro inteligente. El Plan de ahorro digital Caser Cling Cling practica el redondeo, de manera que el usuario consigue ahorrar casi sin darse cuenta. Resulta ideal para personas sin conocimientos financieros, ya que un equipo profesional invierte por ti. 
Otra opción es el Plan de ahorro automatizado Caser AhorroBot, en el que un robot gestiona de forma automatizada los ahorros para maximizar el rendimiento de tu dinero a largo plazo.

Cómo implementar la regla del 50/30/20

Para implementar la regla del 50/30/20 de forma eficaz hay que seguir varios pasos

  • Calcula tus ingresos totales: si tienes nómina, solo tienes que mirar cuánto dinero se ingresa en tu entidad bancaria mes a mes. Si eres autónomo, tendrás que calcular la suma de tus ingresos netos menos los impuestos y los gastos derivados de tu actividad profesional.
  • Revisa tus gastos del mes pasado: clasifica los gastos que has tenido en diferentes grupos, como sueldo, compras, alimentación u ocio. Después, agrupa los gastos en estas tres categorías: bienes de primera necesidad, caprichos y ahorro. 
  • Haz una evaluación de tus gastos: revisando tus gastos podrás contemplar qué partidas son necesarias y en cuáles de tus caprichos puedes ahorrar. Recortar en los gastos destinados a tus necesidades básicas es más difícil, pero para aplicar correctamente la regla de 50 30 20 es necesario que veas cuáles de tus gastos prescindibles es necesario reducir para llegar a tus objetivos de ahorro.

La regla del 50 30 20 te ayuda a organizarte, pero lo más importante de todo es que tengas constancia y seas sincero contigo mismo. Con esta sencilla fórmula podrás dedicar un porcentaje de tu dinero al ahorro sin tanto esfuerzo, además de administrar mejor tus finanzas y ver cumplidos tus objetivos de rentabilizar tu dinero en el plazo que hayas estimado.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *