Aceleradora de startup: ¿qué es y cómo ayuda a emprender?

Emprender un negocio y hacer que tenga éxito puede resultar un tanto complejo para los emprendedores en sus etapas iniciales. Contar con el apoyo de una aceleradora de startups puede facilitar el proceso a aquellas empresas jóvenes que buscan afianzarse en un mercado cada vez más competitivo.

diferencia aceleradora incubadora

Emprender un negocio y hacer que tenga éxito puede resultar un tanto complejo para los emprendedores en sus etapas iniciales. Contar con el apoyo de una aceleradora de startups puede facilitar el proceso a aquellas empresas jóvenes que buscan afianzarse en un mercado cada vez más competitivo.

¿Qué es una aceleradora de startup?

Quizá hayas escuchado el término alguna vez pero tengas dudas acerca de qué es una aceleradora de startups. Se trata de una institución que trabaja en el objetivo de impulsar las primeras fases de una empresa emergente, permitiendo a los emprendedores afianzar su idea y modelo de negocio. Esto se realiza a través de una inversión de capital inicial, capacitación y orientación sobre posibles de la mano de mentores, y la posibilidad de acceder a una amplia red de contactos y posibles inversores.

El apoyo de la aceleradora de startups es limitado en el tiempo, ya que su objetivo es acelerar el crecimiento de la empresa emergente. Y también hay que tener en cuenta que en un mismo programa pueden estar varias startups al mismo tiempo.

Para ingresar en una aceleradora no basta con tener una idea. Lo ideal es contar con un producto mínimo viable, ya que estas instituciones buscan proyectos con potencial de crecimiento, con el fin de ayudar a la empresa a alcanzar el éxito en un breve espacio de tiempo. 

aceleradora startup

Diferencia entre aceleradoras e incubadoras de startup

Hay veces que se utilizan indistintamente los términos aceleradora e incubadoras de startups, cuando no son exactamente lo mismo. Aunque ambas tratan de ayudar a las empresas emergentes, la principal diferencia entre ambas entidades es la duración de los programas. 

Una aceleradora de startup, como su nombre indica, tiene como objetivo acelerar el crecimiento de un negocio que ya se encuentra en funcionamiento y cuenta con un producto en el mercado. Esto se realiza con un proceso de mentorización y tutorización intensiva, pero durante un tiempo establecido.

En cambio, una incubadora de startup proporciona apoyo de forma continuada, durante varios meses o incluso durante varios años. Su objetivo es recoger la idea innovadora de una startup y darla forma, constituyendo la empresa emergente desde cero. De este modo, la incubadora busca un crecimiento natural prolongado en el tiempo, mientras que la aceleradoras de startup lo que persigue es un crecimiento rápido en un corto espacio de tiempo.

¿Cómo elegir aceleradora de startup?

A la hora de elegir hay que tener en cuenta que existen aceleradoras dependientes de organismos públicos, mientras que otras son aceleradoras privadas, ya que dependen de capital privado.

Además, hay aceleradoras corporativas, a la sombra de grandes corporaciones que buscan una startup para poder incorporar nuevas líneas de negocio, en la mayoría de los casos. Tanto las aceleradoras corporativas como las privadas ofrecen soporte a cambio de un porcentaje del capital social de la startup.

A la hora de elegir una aceleradora de startup hay que tener en cuenta que las especializadas en tu sector te permitirán acceder al asesoramiento y a los inversores más cercanos a tus intereses, aunque te será más complicado cambiar el enfoque si deseas hacerlo en algún momento del proceso. 

Conviene elegir una aceleradora que te pueda ofrecer aquello que necesitas: financiación, asesoramiento, espacio de trabajo o acceso a inversores. Además, debería tener excelentes mentores y un historial que merezca confianza.

Independientemente de la actividad, toda startup, en el momento en que pone en marcha un negocio, debe contar con un seguro de responsabilidad civil, ya que cuando desarrollas una actividad profesional tienes que estar protegido ante cualquier riesgo inherente a tu trabajo. Estos seguros te permiten desarrollar de una forma más segura tu actividad profesional y poseen diferentes coberturas para que puedas personalizar el seguro de acuerdo a tus necesidades. 

Si eres una empresa emergente, con un producto ya en desarrollo, una aceleradora de startups te puede ayudar a despegar tu negocio, ofreciéndote el impulso necesario para asentarte definitivamente en el mercado y alcanzar un éxito permanente.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *