El pastor alemán es extraordinario como perro guardián y de compañía por su inteligencia y lealtad. Aunque tiene una constitución fuerte, hay enfermedades del pastor alemán que tienes que tener en cuentasi quieres hacerte con un perro de esta raza, ya que muchas de ellas se pueden prevenir o paliar con los cuidados adecuados.
Enfermedades en patas traseras de pastores alemanes
Algunas de las enfermedades del pastor alemán se relacionan con sus patas traseras, por lo que no conviene que el animal coja mucho peso, lo que podría provocar problemas de movilidad.
En los pastores alemanes conviene controlar la dieta y evitar que el animal haga un ejercicio inadecuado para su edad. Si se observa dolor, rigidez, articulaciones que crujen, cojera o dificultad para hacer ejercicio, conviene consultar a un veterinario, que nos detallará cómo deben ser sus cuidados para evitar sufrimiento al animal.

Enfermedades en la piel de pastores alemanes
Entre las enfermedades del pastor alemán más comunes destacan las que tienen un origen parasitario, que pueden provocar graves problemas. En el pastor alemán, las enfermedades de la piel más comunes son la sarna demodécica y la sarcopática. Ambas causan caída del pelo, picor, enrojecimiento e inflamación de la piel, y en ocasiones aparición de úlceras o pústulas. En estos casos, el perro necesita tratamiento veterinario.
Otra de las enfermedades del pastor alemán relacionadas con la piel y de origen parasitario es la pododermatitis, que provoca dolor y la aparición de pus y llagas. El exceso de humedad puede provocar al animal esta enfermedad.
Siempre que veamos que nuestro animal presenta problemas en su pelo, prurito, descamación, enrojecimiento o cambios de color en la piel, es importante consultar al veterinario, ya que es probable que se trate de una dermatitis, que puede estar desencadenada por una incorrecta higiene o por una alergia.
Enfermedades comunes en pastores alemanes adultos
Estar informados acerca de cómo cuidar a perros y gatos de las razas más delicadas nos ayuda a entenderlas mejor y poder ofrecer las atenciones específicas que cada animal demanda en función de su predisposición a ciertas dolencias.
Una de las enfermedades comunes en el pastor alemán es el glaucoma, que se suele detectar entre los dos y tres años, cuando el dueño observa que el animal tiene la pupila opaca y dilatada, o bien que se frota el ojo con la pata o contra algún mueble, como consecuencia del dolor que le produce el aumento de la presión intraocular. En este caso, el cuadro se trata con cirugía.
Además, entre las enfermedades del pastor alemán más frecuentes se encuentra la queratitis, que es una inflamación en la cornea. En el caso de los pastores alemanes, por predisposición genética, la inflamación corneal más común recibe el nombre de “pannus” y está provocada por su propio sistema inmune.
Por otro lado, el pastor alemán tampoco está libre de padecer otras enfermedades que afectan a cualquier raza de perro, como las siguientes:
- Parvovirus canino: una infección que produce diarrea y vómitos. Vacunar al animal contra esta enfermedad es clave, ya que puede ser mortal.
- Moquillo: enfermedad contagiosa que cursa con tos, mucosidad, decaimiento, fiebre y conjuntivitis, y para la que existe vacuna.
- Mastitis: inflamación de las glándulas mamarias que afecta a las hembras, cuando están amamantando.
- Leptospirosis: se produce cuando el animal bebe agua contaminada. Sus síntomas son vómitos, dolor muscular, tos, fiebre y dificultad para respirar.
- Piometría: acumulación de pus en la cavidad del útero, que precisa de tratamiento antibiótico antes de la cirugía.
- Brucelosis canina: producida por la ingesta de residuos infecciosos o por vía venérea. Requiere de un tratamiento con antibióticos.
- Torsión gástrica: dilatación aguda del estómago por acumulación de gas, que colapsa el sistema circulatorio. Es mortal si no se trata a tiempo.
Además de las enfermedades genéticas y las que son consecuencia directa de malos hábitos en el cuidado del animal, existen muchas otras muchas difícilmente predecibles. Ante estas enfermedades del pastor alemán, contar con un seguro de mascotas ofrece la tranquilidad de que será atendido por profesionales que velarán por su salud de una manera inmediata, con consultas de urgencias 24 horas al cargo de especialistas y revisiones continuadas.