Algunos emprendedores se preguntan cómo montar una inmobiliaria y si resulta complicado el proceso. Para poner todo en marcha es necesario cumplir determinados requisitos, asumir determinados costes y seguir ciertos pasos que permitirán establecerse de manera legal y con expectativas de éxito.
Emprender
Subvenciones para emprendedores en 2023
Muchas personas tienen en mente emprender en 2023. Hay quienes buscan una salida laboral o no tener jefe, mientras que otras personas necesitan, simplemente, dar un giro a su vida. Para todos ellos, las ayudas para emprender en 2023 pueden resultarles muy útiles a la hora de dar un empujón a su negocio.
Ayudas para jóvenes emprendedores
Para los jóvenes emprendedores las ayudas son más que necesarias. El emprendimiento siempre es duro en los comienzos, pero si a ello se le une ser joven o no estar respaldado por una amplia trayectoria profesional, las posibilidades de salir adelante sin una subvención se vuelven aún más difíciles.
¿Cuáles son los mejores negocios para emprender?
En un mercado laboral cada vez más inestable, cada vez más personas deciden montar un negocio por su cuenta, teniendo presente que los mejores negocios para emprender realizan previamente un plan de negocio apoyado en un buen estudio de mercado, lo que aumenta las posibilidades de éxito.
Qué puede hacer la digitalización por tu empresa
La digitalización de las empresas, que comenzó tímidamente antes de la pandemia, ya es una realidad. Las compañías deben avanzar en este sentido y realizar los cambios que implique el proceso si quieren sobrevivir. Optar por la digitalización empresarial da pie a nuevas oportunidades y líneas de negocio que contribuirán a que las organizaciones sean más eficientes y rentables.
Estatuto del becario: cómo afecta la nueva ley a tu empresa
Las prácticas de empresa proporcionan una toma de contacto con el mundo laboral, por lo que constituyen una excelente oportunidad para los jóvenes. El estatuto del becario tiene como objetivo regular esta formación práctica y hacer que las compañías respeten los derechos de las personas en formación.
Aceleradora de startup: ¿qué es y cómo ayuda a emprender?
Emprender un negocio y hacer que tenga éxito puede resultar un tanto complejo para los emprendedores en sus etapas iniciales. Contar con el apoyo de una aceleradora de startups puede facilitar el proceso a aquellas empresas jóvenes que buscan afianzarse en un mercado cada vez más competitivo.
El primer seguro que debes contratar al hacerte autónomo
Cuando te estableces por tu cuenta en cualquier actividad profesional no estás libre de que un imprevisto pueda echar por tierra sus sueños. Por este motivo, existe un seguro de autónomo para cada circunstancia, que te protegerá ante cualquier contratiempo que pueda ocurrir. La seguridad, independientemente del ámbito de tu negocio o el tamaño de tu empresa, es un factor clave para afrontar el día a día con total tranquilidad.
Los errores más comunes al poner en marcha un negocio
Emprender no es fácil, principalmente cuando no tenemos experiencia previa en montar un negocio. Una gran mayoría de los nuevos proyectos empresariales que se ponen en marcha se van al traste en los primeros años de vida. Para evitar errores al iniciar un negocio hay que tener claro hacia dónde se va, cuál es el público objetivo y cómo vamos a cumplir con los objetivos que nos hemos marcado, entre otros aspectos.