Índice
Algunos emprendedores se preguntan cómo montar una inmobiliaria y si resulta complicado el proceso. Para poner todo en marcha es necesario cumplir determinados requisitos, asumir determinados costes y seguir ciertos pasos que permitirán establecerse de manera legal y con expectativas de éxito.

Importancia de asegurar tu inmobiliaria
Entre los pasos a seguir en personas que se plantean un negocio de estas características está la contratación de un seguro para inmobiliarias. Si optas por un seguro especializado, te ofrecerá una protección legal y la ventaja de poner contactar con expertos en comercios las 24 horas del día, para que los imprevistos afecten lo menos posible a tus ingresos y tu negocio.
Este seguro, además, te ofrece las soluciones más ágiles en el momento en que surge un imprevisto, con el fin de que el negocio no se pare y puedas ahorrar tiempo y dinero. Además, existen diferentes modalidades de contratación para que puedas escoger la que mejor se adapta a tus necesidades.
A la hora de plantearse cómo montar una inmobiliaria lo más importante es sentar bien las bases, cumpliendo con los requisitos paso a paso, ya que establecer con garantías los pilares del negocio es fundamental para afrontar las vicisitudes del mercado con garantías de éxito.
Requisitos a considerar
Entre los requisitos para montar una inmobiliaria y llevar a cabo las actividades relacionadas con las propiedades que engloban un negocio de este tipo hay que tener en cuenta los siguientes:
- Decisión del tipo de entidad legal que se va a constituir: sociedad limitada, sociedad anónima…
- Elegir nombre y registrarlo en el registro mercantil o entidad equivalente.
- Determinación del domicilio legal para la sociedad
- Identificación de accionistas y socios: nombres, porcentajes de participación…
- Capital social inicial y aportación de fondos.
- Redacción de estatutos o contrato social que regule la sociedad.
- Obtención de los permisos y licencias correspondientes
- Obligaciones fiscales: declaraciones de impuestos, presentación de documentación…
- Apertura de cuenta bancaria para gestionar las acciones financieras de la inmobiliaria.
- Contratos y acuerdos con terceros revisados por profesionales legales.
- Contratación de un seguro específico para inmobiliarias.
¿Cuánto cuesta montar una inmobiliaria? ¿Es rentable?
Cuánto cuesta montar una inmobiliaria es una de las primeras dudas que tienen los emprendedores que quieren poner en marcha este negocio. En realidad, la rentabilidad varía en función de diferentes aspectos, como la ubicación de la inmobiliaria y la competencia a la que se tiene que enfrentar, el tamaño del negocio, la estrategia empresarial que se adopte, los servicios a ofrecer o la situación del mercado de compraventa de viviendas en ese momento.
Cómo montar una inmobiliaria no es difícil, pero hay que tener en cuenta que el presupuesto para que empiece a funcionar variar entre los 75.000 y los 130.000 euros. Lo mejor antes de embarcarse en un negocio de estas características es realizar un análisis financiero previo y un estudio de viabilidad, además de tener un plan de negocio detallado. También puede ser muy útil pedir consejo a agentes inmobiliarios con experiencia.
Principales gastos
Ante la pregunta de si es rentable montar una inmobiliaria, lo más conveniente es tener en cuenta cuáles van a ser los principales gastos que hay que asumir, entre ellos los siguientes:
- Registro, licencias y permisos.
- Alquiler del local.
- Salarios de los trabajadores.
- Campañas de marketing y publicidad.
- Herramientas tecnologías.
- Cursos de formación para el equipo.
- Gastos administrativos.
- Seguro para el negocio.
- Otros costos variables.
Cómo montar una inmobiliaria paso a paso
Si tienes dudas sobre cómo montar una inmobiliaria, lo mejor es consultar a expertos del sector y realizar los trámites correspondientes paso a paso:
- Contratar un estudio de mercado: conocer a fondo el sector es fundamental antes de ponerse en marcha.
- Proponer un plan de negocio: definir el modelo de negocio permite estructurar todo lo que va a necesitar.
- Establecer un plan de viabilidad: implica analizar cuáles serán los gastos en los próximos meses.
- Negocio propio o franquicia: las personas que no conocen en profundidad cómo montar una inmobiliaria pueden optar por ser franquiciados.
- Elección del personal: una elección correcta de los trabajadores permitirá delegar funciones y será uno de los pilares del éxito de la inmobiliaria.
- Poner en marcha una campaña de marketing: para ello, lo mejor es contratar los servicios de una agencia especializada.