Algunos trabajadores por cuenta propia desconocen que existen ayudas europeas para autónomos a las que pueden acceder si cumplen determinados requisitos. Algunas de ellas ya se pueden solicitar y otras están a punto de lanzarse.
Emprende
Plan de pensiones para autónomos: pasos para adherirse
Para garantizar la calidad de vida cuando llega el momento de la jubilación los trabajadores por cuenta propia pueden optar a un plan de pensión como autónomos que les garanticen un complemento a la pensión que ofrece el Estado. De esta manera, el trabajador puede tener un “colchón” para afrontar esta etapa tan importante de la vida.
Subvenciones para emprendedores en 2023
Muchas personas tienen en mente emprender en 2023. Hay quienes buscan una salida laboral o no tener jefe, mientras que otras personas necesitan, simplemente, dar un giro a su vida. Para todos ellos, las ayudas para emprender en 2023 pueden resultarles muy útiles a la hora de dar un empujón a su negocio.
¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para autónomos? Riesgos de no tenerlo
Cuando una persona decide trabajar por su cuenta, una de las dudas más frecuentes es si el seguro de responsabilidad civil para autónomos es obligatorio. A pesar de su importancia, no es obligatorio para algunas actividades, mientras que para otras profesiones, como abogados, economistas, asesores, sanitarios, instaladores del gas, promotores, constructores, arquitectos, ingenieros o personas que tengan su negocio en un local comercial sí que resulta obligatorio.
En cualquier caso, ante la duda de si el seguro de responsabilidad civil para autónomos es obligatorio en concreto para mi actividad, lo cierto es que los expertos consideran que es altamente recomendable para cualquier trabajador por cuenta propia. E incluso es el más importante, ya que ofrece cobertura ante los daños que pueda causar tu actividad a terceros. Por tanto, se trata del primer seguro que debes contratar al hacerte autónomo si quieres vivir sin preocupaciones el ejercicio de tu actividad profesional.
Ayudas para jóvenes emprendedores
Para los jóvenes emprendedores las ayudas son más que necesarias. El emprendimiento siempre es duro en los comienzos, pero si a ello se le une ser joven o no estar respaldado por una amplia trayectoria profesional, las posibilidades de salir adelante sin una subvención se vuelven aún más difíciles.
¿Cuáles son los mejores negocios para emprender?
En un mercado laboral cada vez más inestable, cada vez más personas deciden montar un negocio por su cuenta, teniendo presente que los mejores negocios para emprender realizan previamente un plan de negocio apoyado en un buen estudio de mercado, lo que aumenta las posibilidades de éxito.
Qué puede hacer la digitalización por tu empresa
La digitalización de las empresas, que comenzó tímidamente antes de la pandemia, ya es una realidad. Las compañías deben avanzar en este sentido y realizar los cambios que implique el proceso si quieren sobrevivir. Optar por la digitalización empresarial da pie a nuevas oportunidades y líneas de negocio que contribuirán a que las organizaciones sean más eficientes y rentables.
Estatuto del becario: cómo afecta la nueva ley a tu empresa
Las prácticas de empresa proporcionan una toma de contacto con el mundo laboral, por lo que constituyen una excelente oportunidad para los jóvenes. El estatuto del becario tiene como objetivo regular esta formación práctica y hacer que las compañías respeten los derechos de las personas en formación.
Cómo la innovación puede ayudar a tu empresa a ser más sostenible
El interés por la empresa sostenible no deja de crecer por parte de un público cada vez más exigente, que solicita a las compañías a las que compra un menor impacto medioambiental, y un compromiso con la sociedad y el planeta.
Aceleradora de startup: ¿qué es y cómo ayuda a emprender?
Emprender un negocio y hacer que tenga éxito puede resultar un tanto complejo para los emprendedores en sus etapas iniciales. Contar con el apoyo de una aceleradora de startups puede facilitar el proceso a aquellas empresas jóvenes que buscan afianzarse en un mercado cada vez más competitivo.
Cómo puede la inteligencia artificial ayudar a tu empresa
La inteligencia artificial para empresas ha llegado para quedarse. Cada vez más organizaciones se apoyan en estos sistemas, que simulan el procesamiento del cerebro humano, para simplificar procesos, facilitar el trabajo a los empleados y aumentar la productividad.
¿Tienen ayudas por cese de actividad los autónomos?
Las ayudas a los autónomos por cese de actividad también reciben el nombre de “paro de los autónomos” y son las que reciben los trabajadores por cuenta propia. El Real Decreto 13/2022 introduce la posibilidad de que los autónomos puedan cobrar el paro sin necesidad de cerrar su negocio.