Plan de mantenimiento de empresa: tipos y pasos

El plan de mantenimiento de empresa es un elemento clave para asegurar la continuidad de un negocio y evitar gastos innecesarios. Para que dé los resultados esperados debe contar con una descripción clara del trabajo a acometer -con instrucciones detalladas sobre la realización de cada tarea-, una programación para garantizar que el trabajo se realiza con la periodicidad necesaria -con el fin de evitar la inactividad y posibles averías de equipos e instalaciones-, y los recursos y competencias técnicas necesarias para minimizar los problemas y gastos asociados.

como elaborar un plan de mantenimiento

El plan de mantenimiento de empresa es un elemento clave para asegurar la continuidad de un negocio y evitar gastos innecesarios. Para que dé los resultados esperados debe contar con una descripción clara del trabajo a acometer -con instrucciones detalladas sobre la realización de cada tarea-, una programación para garantizar que el trabajo se realiza con la periodicidad necesaria -con el fin de evitar la inactividad y posibles averías de equipos e instalaciones-, y los recursos y competencias técnicas necesarias para minimizar los problemas y gastos asociados.

Tipos de planes de mantenimiento

Existen diferentes tipos de planes de mantenimiento de equipos, infraestructuras e instalaciones de una empresa. Estos son los más importantes:

  • Preventivo: el plan de mantenimiento preventivo tiene como fin la reducción del riesgo de errores, fallos o averías en el funcionamiento de equipos, lo que se traduce en menos dinero invertido en reparaciones y un menor tiempo de inactividad. 
  • Correctivo: el plan de mantenimiento correctivo consiste en la reparación de la avería una vez que se ha producido la incidencia. Esto implica un tiempo de inactividad y, por consiguiente, un coste para la empresa, de ahí que muchas compañías opten por invertir en un plan correctivo para que la producción no se detenga o pueda continuar lo antes posible.
  • Predictivo: el plan de mantenimiento predictivo consiste en la recopilación e interpretación de datos estadísticos para detectar problemas o valores anómalos que indiquen la necesidad de realizar revisiones o reemplazo de piezas, con el fin de evitar que se produzca una avería.
plan de mantenimiento empresa

Pasos para elaborar correctamente un plan de mantenimiento

Cómo elaborar un plan de mantenimiento de empresa es fácil si se siguen estos diez pasos:

  • Establecer objetivos: hay que definir metas específicas y alcanzables.
  • Determinar un presupuesto: para que sea viable es necesario establecer un presupuesto que en muchos casos suele ser un 80% preventivo y un 20% para corrección de fallos o averías.
  • Inventario de equipos: contar con fichas detalladas de cada uno de los equipos existentes, con sus correspondientes repuestos y consumibles.
  • Conocer las especificaciones del fabricante: hay que familiarizarse con las recomendaciones de los fabricantes, así como los plazos de garantía de los equipos.
  • Normas de obligado cumplimiento: repasar si cumplen la normativa obligatoria sobre mantenimiento existente en España, específica para cada caso y sector.
  • Designación de responsables: definir a los responsables de cada intervención en cada especialidad.
  • Revisar los mantenimientos realizados: nos ayudará a conocer qué sistemas están revisados y en qué fecha.
  • Planificación de mantenimiento: se deben concretar las intervenciones en función de periodos de tiempo previamente establecidos o según métricas o indicadores. 
  • Ejecución de tareas: realizar las intervenciones necesarias con carácter inmediato.
  • Revisión del plan: un plan de mantenimiento de empresa tiene que estar siempre activo y en permanente revisión con el fin de establecer los ajustes necesarios.

¿Por qué es importante contar con un plan de mantenimiento?

La importancia de un plan de mantenimiento radica no solo en el ahorro de dinero que supone para la empresa, sino también a la hora de asegurar la continuidad del servicio y minimizar el tiempo de inactividad que supone la avería de equipos o instalaciones. 

Además, con un plan de mantenimiento de empresa adecuado, la organización optimiza el rendimiento de sus activos aumentando su vida útil, al tiempo que conserva sus niveles de eficiencia y mejora la seguridad de los empleados.

Valor de contratar un seguro para proteger tu negocio

El plan de mantenimiento de empresa minimiza los riesgos, pero es imposible eliminar por completo los imprevistos que pueden afectar a la marcha de un negocio. Para sentirse plenamente protegido conviene contratar un seguro de comercios que ofrezca las mejores coberturas, de manera que cada compañía pueda contratar las que más le convienen. 

Existen diferentes seguros que aportan un extra de tranquilidad. El seguro colectivo de salud para empresas es uno de los más demandados, ya que implica una inversión en el mayor activo de cualquier compañía: sus trabajadores. Este seguro es uno de los preferidos por empresas y profesionales, ya que conlleva la posibilidad de recibir atención sanitaria sin demoras.  

Para ahorrar dinero, reducir costes y obtener la mayor productividad de los recursos, combinar el plan de mantenimiento de empresa con un seguro adecuado es la opción que puede proporcionarnos la mayor tranquilidad para enfocar el futuro del negocio con plenas garantías.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *