Índice
Teniendo en cuenta que la salud es una prioridad para las personas y que los empleados son el mejor activo para cualquier compañía, cada vez es más habitual que las organizaciones se planteen ofrecer un seguro colectivo de empresa a sus trabajadores. Entre todos los beneficios sociales, el seguro de salud para empresas es uno de los preferidos por parte de los profesionales por las ventajas que conlleva la posibilidad de recibir atención sanitaria sin demoras.
¿Qué es un seguro de salud colectivo para empresas?
Dentro del seguro colectivo para trabajadores, uno de beneficios sociales más valorados es el seguro de salud colectivo. Se trata de una póliza diseñada específicamente para los empleados de una empresa que les garantiza asistencia sanitaria a través de diferentes coberturas, en función de lo que se contrate.
La compañía actúa como tomador y el beneficiario es el trabajador. Este seguro colectivo de empresa tiene la ventaja de que ofrece una prima más ventajosa que un seguro de salud individual. Existen dos modalidades:
- Seguro de salud cerrado: la compañía contrata un mismo seguro para todos los empleados.
- Seguro de salud abierto: la empresa ofrece el seguro de salud a los trabajadores, y estos deciden si lo quieren suscribir o no.

Beneficios para los trabajadores
Un seguro colectivo de empresa conlleva beneficios fiscales para la organización, pero también aporta ventajas para los empleados. La principal es la posibilidad de tener acceso directo y sin demoras a excelentes especialistas y centros médicos de calidad. Además, los trabajadores destacan la comodidad que supone el servicio y la flexibilidad a la hora de poder elegir centro, médico especialista y posibilidad de cita presencial u online.
Por lo general, con este seguro de salud el trabajador tiene acceso a medicina general, consulta con especialistas, tratamientos y pruebas diagnósticas, y posibilidad de acceso a otros servicios, en función de la póliza contratada. Además, en muchos casos se ofrece a los empleados la posibilidad de extender el seguro médico a sus cónyuges e hijos.
Dentro de los seguros para grupos y convenios colectivos, como pueden ser el seguro colectivo de vida, el seguro de jubilación para colectivos, el plan de previsión social empresarial o el seguro de planes de pensiones, una gran parte de los trabajadores señalan que contar con un seguro médico privado es el que más puede influir en su decisión de entrar a trabajar en una determinada compañía.
Beneficios para la empresa
El seguro colectivo de empresa orientado a la salud no solo tiene ventajas para los empleados, sino también para la compañía. De hecho, es algo a tener muy en cuenta en aquellas organizaciones que se pregunten: ¿cómo hago de mi empresa un lugar atractivo para el talento joven?
Cualquier empleado agradece los beneficios sociales que puede obtener de la compañía para la cual trabaja. Un seguro de salud ofrecido por la empresa hace sentir valorados y cuidados a los trabajadores, lo que tiene un reflejo directo en su productividad y en la fidelización de la plantilla. Los empleados se sienten más motivados y aumenta su compromiso con la organización.
Ofreciendo un seguro de estas características, la empresa se asegura, además, un mejor ambiente laboral, lo que contribuye a que haya una baja rotación. Asimismo, ofrecer este beneficio social, que refleja un mayor compromiso con los trabajadores, mejora la imagen de la empresa, lo que permite atraer y retener talento.
Los empleados, que tienen más flexibilidad a la hora de solicitar una cita médica y la oportunidad de beneficiarse de una atención temprana y sin listas de espera, faltan menos a su puesto de trabajo. Los índices de absentismo laboral disminuyen y aumenta el rendimiento del trabajador.
Por último, la empresa se puede beneficiar de ventajas fiscales, ya que las primas de los seguros médicos que se pagan a los trabajadores son un gasto deducible en el Impuesto de Sociedades.
Los seguros médicos para empresas son la constatación de que determinadas compañías se preocupan de cuidar a sus empleados. Un seguro de este tipo beneficia tanto al trabajador como a la organización, independientemente del número de profesionales que la compañía tenga contratados. Si se quiere apostar por un seguro colectivo de empresa, el orientado a la salud siempre se encuentra entre los preferidos por parte del trabajador.