Los elementos de seguridad activa de un vehículo son necesarios para evitar accidentes en carretera o paliar las consecuencias si sufrimos un impacto. Los fabricantes de automóviles trabajan constantemente en mejorarlos para conseguir que tanto el conductor como los acompañantes estén más seguros en sus desplazamientos.
Seguridad
¿Cómo podemos quitar el hielo de la luna del coche?
Saber cómo quitar el hielo de la luna del coche rápidamente es fundamental en invierno, cuando la bajada de las temperaturas provoca que nuestro parabrisas amanezca con una capa helada que hay que eliminar antes de comenzar a circular. Pero no todos los métodos son válidos porque algunos trucos pueden provocar una rotura de la luna con mucha más facilidad de la que pensamos.
¿Con cuántos kilómetros se considera un coche viejo?
En un mercado con el parque móvil envejeciendo a un ritmo constante y con la compraventa de coches al alza, muchas personas se preguntan a partir de cuántos kilómetros un coche es viejo. Tenerlo en cuenta no solo permite saber si merece la pena invertir en un nuevo vehículo, sino también reducir el riesgo que puede suponer conducir un conductor antiguo tanto para el conductor como para el resto de usuarios.
¿Realmente podemos usar el móvil como GPS en el coche?
La última reforma de la Ley de Tráfico ha traído consigo un cambio en la normativa con el fin de evitar las distracciones al volante, lo que ha motivado que muchas personas se pregunten si se puede usar el móvil como GPS en el coche.
Lo que la DGT intenta evitar es que se utilice el smartphone mientras se conduce, y por eso ha pasado a considerarlo una infracción grave o muy grave, ya que desvía la atención del conductor, que debería estar puesta en la carretera.
Efecto submarino: qué es y cómo se produce
Todo el mundo sabe que llevar puesto el cinturón de seguridad cuando realizamos un trayecto en un vehículo puede salvarnos la vida en caso de accidente. Sin embargo, algunas personas desconocen que el denominado efecto submarino puede producir graves lesiones. Tener tensado el cinturón y bien colocado el asiento es la manera mas eficaz de evitarlo.
Grietas en las paredes. ¿Qué tipo son peligrosas?
¿Son las grietas de las paredes peligrosas? Es una cuestión que preocupa a quienes conviven con ellas. Lo cierto es que las grietas pueden aparecer en fachadas, paredes o techos por diferentes causas y, aunque pueden tener diferente orientación, las estructurales y profundas son las que resultan más peligrosas, mientras que otras carecen de gravedad.
Para determinar qué tipo de grietas en paredes son peligrosas resulta útil consultar a un técnico, que es el profesional que mejor nos orientará sobre el riesgo que pueden suponer.
Novedades tecnológicas para este 2023
Predecir el futuro es complicado, especialmente si hablamos de algo que evoluciona tan rápidamente como es la tecnología. Sin embargo, los avances de los dos últimos años permiten afirmar que los lanzamientos de 2022 podrían cambiar el panorama no solo de la informática, sino del mundo empresarial en general.
He perdido el móvil: ¿qué hacer y cómo localizarlo?
Perder el teléfono móvil, ya sea por robo o descuido, es algo que causa mucha preocupación. Un móvil perdido es la puerta de acceso a una gran parte de nuestra vida: no solo fotos personales, sino también un gran número de datos personales, identidad online y tarjetas bancarias, entre otra información importante. Por todo ello es necesario saber cómo actuar antes y después de que te lo roben o lo pierdas.
Inundación en casa por un despiste: ¿ahora qué?
Sufrir una inundación en casa es una experiencia sumamente desagradable, ya sea como consecuencia de un despiste nuestro, por una negligencia del vecino o por una causa que no podamos prever. Saber cómo actuar en estos casos es clave para minimizar los daños.
Caídas en personas mayores en casa: cómo prevenirlas
Las caídas en personas mayores son relativamente frecuentes y pueden tener graves consecuencias, por lo que es necesario minimizar los factores de riesgo, especialmente en el hogar, que es el espacio en el que el anciano pasa la mayor parte de su tiempo.
Huele a gas pero no hay fuga: ¿es peligroso?
Mi casa huele a gas pero no hay fuga: ¿es peligroso? Esta duda nos la planteamos cada vez que notamos ese olor tan característico en nuestro hogar. Dado que el gas es inflamable y tóxico, cualquier olor a gas exige una actuación de inmediato. Lo primero que hay que hacer es valorar el problema para saber si estamos ante una situación de gravedad.
Me han robado el móvil, ¿qué tengo que hacer? Guía definitiva.
El robo de móviles está a la orden del día, ya que son dispositivos caros destinados al mercado negro. Saber qué hacer si te roban el móvil te impedirá quedarte bloqueado si te ocurre y actuar con la rapidez necesaria para poder recuperar tu smartphone o, al menos, impedir un uso inapropiado por parte de los ladrones, además de seguir conservando tu número.
Existen dos posibilidades de alquilar un piso: como segunda vivienda o como alojamiento turístico. El alquiler como segunda vivienda se corresponde a los pisos que se alquilan durante semanas sueltas o durante las vacaciones, mientras que el alojamiento turístico se refiere a las viviendas que tienen un uso vacacional exclusivamente.