Índice
Crear una empresa como autónomo es una posibilidad que cada vez contemplan más personas como consecuencia de la inestabilidad del mercado laboral. La constitución de una empresa es una aventura que implica ciertos requisitos, pasos y desembolso económico, por lo que conviene informarse antes de tomar una decisión.
Requisitos para montar una empresa
En cuanto a los requisitos para montar una empresa, lo ideal es decidir previamente qué tipo de empresa crear y tener clara la diferencia entre ser autónomo y crear una sociedad limitada, y sus ventajas e inconvenientes.
Ser autónomo tiene la ventaja de conllevar menos trámites y menos costos iniciales. Además, los autónomos se benefician de una mayor simplicidad en la gestión y la tributación a través del IRPF. Como inconvenientes, existe más dificultad para acceder a financiación y el autónomo se enfrenta a una responsabilidad ilimitada.
Quienes quieran crear una sociedad limitada tienen como ventajas una responsabilidad limitada y mayor acceso a financiación, pero tendrán que enfrentarse a más burocracia y a mayores trámites iniciales, además de una gestión más compleja. En este caso, la tributación se realiza a través del impuesto de sociedades.
Pasos para crear una empresa como autónomo
Una persona que decide crear una empresa como autónomo deberá realizar los trámites correspondientes. Antes de comenzar, debe observar si tiene el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Número de Identificación de Extranjero (NIE) en vigor.
A continuación, hay que armarse de paciencia ante el proceso burocrático y dar los pasos para crear una empresa como autónomo. El primero es darse de alta en la Agencia Tributaria para obtener el número de identificación fiscal y declarar el inicio de la actividad económica.
Además, el interesado también tendrá que darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), que será necesario para cotizar y acceder a los beneficios de la Seguridad Social como autónomo.
Por último, hay que solicitar la licencia de apertura y actividad en el Ayuntamiento correspondiente, lo que es especialmente importante si se va a poner en marcha un negocio con local comercial o que implique riesgos medioambientales, sanitarios o de seguridad.

Cuánto cuesta crear una empresa como autónomo
Muchas personas se preguntan cuánto cuesta crear una empresa como autónomo para valorar esta posibilidad. En general, para crear una empresa en España hay que registrar el nombre de la empresa, preparar la escritura pública de constitución, estar al día de las obligaciones con Hacienda y la Agencia Tributaria, e inscribirla en el registro civil.
Los gastos asociados a estos trámites suelen tener un costo de entre 500 y 800 euros, a lo que habría que sumar la liquidación de impuestos correspondientes.
Seguros para autónomos
No hay que olvidar que entre los gastos asociados a crear una empresa como autónomos también conviene añadir los seguros de autónomos que, si bien no son obligatorios, conviene tenerlos en cuenta, ya que cuando te estableces por tu cuenta no estás exento de que un imprevisto pueda echar por tierra tu negocio.
El primer seguro que debes contratar siendo autónomo, si vas a trabajar en un local de cara al público, es el seguro de responsabilidad civil para autónomos. Este seguro te protegerá no solo de los riesgos a los que está sometido un local, sino también de las amenazas digitales.
Además de este seguro, también existen otros que resultan interesantes, como el seguro para furgonetas y coche, que te ofrece otro vehículo en caso de siniestro total o uno de sustitución por avería, accidente o robo, lo que implica estar cubierto y no tener que paralizar tu negocio en caso de incidente con tu coche.
Por su parte, el seguro de salud para autónomos ofrece asistencia sanitaria para ti, para tu familia y empleados, además de interesantes beneficios fiscales. Ponerse enfermo es algo que le puede ocurrir a todo el mundo, y en este caso conviene sentirse respaldado por un seguro cuando más lo necesitas.
En cualquier caso, si vas a crear una empresa como autónomo deberías realizar una planificación de gastos asociados para ver si puedes asumirlos antes de lanzarte a una aventura de tal calibre.