Para los pequeños y medianos empresarios el verano es una época de incertidumbre, ya que en estos meses suelen ver caer las ventas de sus negocios. Esta situación es todavía más preocupante con la pandemia, ya que a la incertidumbre originada por la alerta sanitaria del COVID-19 se le une el hecho de que los clientes abandonan sus localidades de origen para disfrutar de su tiempo de descanso. Por tanto, relanzar el negocio de verano resulta más necesario que nunca.
Emprende
Emprender con éxito en tiempos del coronavirus
Muchas personas piensan que si emprender es ya de por sí difícil, hacerlo en plena pandemia resulta todavía más complicado. Sin embargo, y pesar de encontrarnos en unos momentos de gran inestabilidad por la crisis económica y sanitaria del COVID-19, es posible emprender con éxito, siempre que el emprendedor tenga claro hacia qué punto se quiere dirigir y cómo hacerlo para no correr excesivos riesgos.
Qué empleos son los más solicitados para el teletrabajo
Cada vez son más las empresas buscan profesionales para teletrabajar y profesionales que buscan esta modalidad de trabajo en remoto. La llegada de la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión y ha cambiado por completo el panorama laboral, incrementando las ofertas de empleos de teletrabajo.
Bicicleta o patinete eléctrico: ¿cuál es mejor?
El tráfico de las grandes ciudades y la conciencia medioambiental hace que nos planteamos nuevas fórmulas de movilidad. Pero surge una duda: ¿qué es mejor utilizar, bicicleta o patinete eléctrico?
¿Cómo puede una Pyme ayudar a sus empleados a ahorrar para la jubilación?
Los planes de pensiones de empleo son una fórmula de ahorro a largo plazo. Los promueve la empresa y tiene ventajas fiscales tanto para ella como para el trabajador que lo suscribe.
Asesores comerciales, una profesión con futuro
El sector comercial es uno de los más dinámicos y con más oportunidades de empleo. Vocación, empatía, metodología, formación técnica del producto y adaptación a las nuevas tecnologías son dotes clave en esta profesión.
¿Para qué sirven las agencias de calificación?
En el ámbito financiero intervienen numerosos actores: bancos, inversores, sociedades y agencias de valores, asesores, bróker… y las agencias de calificación o de rating. Se […]
Transporte para autónomos: cómo escoger el vehículo y el seguro óptimos
No todo el mundo tiene la fortuna de vivir cerca de su lugar de trabajo: lo habitual es que al comienzo y al final de nuestra jornada laboral nos veamos obligados a desplazarnos. Hay casos en que los trabajadores autónomos, por la naturaleza de su ocupación, precisan el uso frecuente de un vehículo.
La transformación de los sectores agrícola y ganadero: ¿a qué riesgos se enfrentan?
El cambio climático y la necesidad de aplicar nuevas tecnologías plantean una nueva realidad para el trabajo en el campo que presenta, a su vez, profundos desafíos.
El comercio se transforma con la covid-19
La transformación tecnológica y digital se convierte en un reto imprescindible a la estela del coronavirus, pero también las nuevas tendencias del marketing ‘online’ y los recursos humanos.
Método lean, agile, scrum… ¿en qué se diferencian, y cómo pueden beneficiar a tu empresa?
Hace años que los modelos de producción tradicionales comenzaron a quedarse obsoletos, y surgió todo un abanico de filosofías empresariales destinado a agilizarlos. ¿En qué consisten?
Tengo un plan de empleo: ¿solo aporta mi empresa o puedo hacerlo también yo?
Un plan de empleo o plan de pensiones colectivo es un vehículo de inversión pensado específicamente para el ahorro jubilación que contratan las empresas o […]