Aunque el término aparece continuamente en los medios de comunicación, hay muchas personas que se preguntan qué es la inflación porque les parece un término económico difícil de comprender. Solo comprendiendo cómo se calcula y cómo se produce podremos saber cómo evitar la inflación y conseguir no perder poder adquisitivo.
Ahorro
Diferencia entre TIN y TAE
A la hora de contratar un producto financiero es necesario saber la diferencia entre TIN y TAE con el fin de poder tomar la mejor decisión sobre qué es lo que más nos conviene. Tanto el TIN (Tipo de Interés Nominal) como la TAE (Tasa Anual Equivalente) son conceptos oficiales, establecidos por el Banco de España.
La regla del 50/30/20 del ahorro
Administrar correctamente el dinero que ingresas y que gastas es fundamental. Si no sabes cómo hacerlo para generar ahorros, la regla del 50 30 20 es una forma muy sencilla de organizarte.
Cómo reducir el consumo de gas este invierno
Tras el estallido de la guerra en Ucrania, el precio del gas se ha disparado. Ahora que llegan los meses más fríos, muchos hogares se plantean cómo reducir el consumo de gas, en línea con las indicaciones que nos llegan desde Europa.
¿Cómo generar ingresos pasivos? Mejores tips.
Tener ingresos es necesario para disponer de calidad de vida. Los hay que provienen de nuestro trabajo, que son los ingresos activos, y los que se generan sin tener que trabajar, que son los ingresos pasivos. Saber cómo generar ingresos pasivos es el primer paso para contar con un complemento a tu salario habitual que puede serte de mucha utilidad en cualquier etapa de tu vida.
Consejos para empezar a ahorrar para una boda
Cómo ahorrar en una boda es la clave para que todo salga perfecto en uno de los días más importantes de nuestra vida. Queremos que todo sea como hemos imaginado y para conseguirlo nada mejor que comenzar a ahorrar con cierta antelación.
Estrategias para mejorar la salud financiera
La salud financiera es un concepto íntimamente relacionado con el bienestar y, como tal, realizar una correcta gestión del dinero es uno de los aspectos que más nos preocupan, tanto a nivel personal como empresarial.
Entre las estrategias para mejorar la salud financiera no puede faltar contar con una buena formación financiera, pedir orientación a especialistas en caso necesario, mantener una visión global de nuestra economía y tener claras las metas hacia las cuales nos dirigimos.
Controla los gastos de tu segunda vivienda
Si estás pensando comprarte otra casa para disfrutarla en vacaciones o para sacarla rentabilidad a través de un alquiler, es necesario, antes de dar el paso, hacer una reflexión previa acerca de si podrás afrontar los gastos de tu segunda vivienda, que se sumarían a los iniciales de la compra en sí.
Estrategias para mejorar la salud financiera
La gestión del dinero es una de las principales fuentes de estrés, tanto a nivel particular como empresarial. Contar con suficientes ingresos aporta tranquilidad, pero gozar de una buena salud financiera es fundamental. Para lograrla el primer paso es tener claro qué es la salud financiera y los pasos que puedes dar para conseguirla.
Se entiende por salud financiera el bienestar que se alcanza a través de una óptima gestión de la economía, ya sea personal o empresarial. El objetivo final es poder hacer frente a los imprevistos y afrontar tu futuro financiero con plenas garantías.
El ahorro del céntimo: ¿Se puede ahorrar más de 600 euros?
La necesidad de ahorro es cada vez más acuciante entre la población. En la búsqueda de nuevas fórmulas para conseguirlo, el ahorro del céntimo encuentra numerosos y entusiastas seguidores. Se trata de un método muy fácil de seguir que comienza con el ahorro de 1 céntimo y permite ahorrar más de 650 euros en un año.
Cómo deducir las criptomonedas en la declaración de la renta
El mercado de las criptomonedas lleva un tiempo al alza y muchas personas han encontrado en él una posibilidad de inversión. El interés que despiertan estos activos hace que este año tengamos una nueva casilla dedicada a las criptomonedas en la Declaración de la Renta. Este cambio es meramente administrativo, ya que está únicamente orientado a facilitar la realización de este trámite anual.
Ahorra dinero en cada compra que hagas
Aunque los precios de los alimentos estén disparados, ahorrar en la compra es posible siguiendo unos pequeños trucos que te permitirán hacerlo casi sin darte cuenta. Solo tienes que ser constante y cambiar ligeramente de hábitos para conseguir que tu bolsillo no se vea tan afectado.