Índice
La inteligencia artificial en el empleo supone una auténtica revolución. Es un campo en continuo crecimiento gracias a la toma autónoma de decisiones y el potencial en la resolución de problemas. Los expertos indican que revolucionará la forma en la que entendemos el trabajo, avanzando cada vez más en aspectos como la automatización de tareas repetitivas o la ayuda a la toma de decisiones por parte de los profesionales.
Cómo afecta la inteligencia artificial al empleo
El impacto de la inteligencia artificial en el empleo es un tema que levanta cierta controversia. Mientras que algunas personas creen que supondrá una eliminación de puestos de trabajo, otras consideran que establecerá nuevas oportunidades laborales y supondrá un aumento de la productividad de los profesionales y la rentabilidad de los negocios.
En estos primeros pasos que se están produciendo, ya podemos apreciar cómo afecta la inteligencia artificial al empleo, lo que ha hecho que muchas personas se pregunten cómo puede ayudar la inteligencia artificial a la empresa. Entre sus ventajas se encuentra una mayor eficiencia, ya que puede automatizar flujos de trabajo, y procesar y analizar grandes cantidades de datos con precisión, lo que permite reducir el riesgo de errores y empuja a una mejor toma de decisiones. Además, también puede suponer una reducción de costes laborales y mejorar la experiencia del cliente al proporcionar un servicio personalizado, rápido y eficaz.
Por otro lado, entre los inconvenientes que puede tenerla IA aplicada a la empresa destaca la obsolescencia de las competencias, que supondría que determinados profesionales tengan que actualizarse para seguir siendo competitivos. En este sentido, la IA puede conllevar cierta discriminación a la hora de contratar a ciertos profesionales y una brecha entre las empresas que tienen acceso a la tecnología y la que no, además de una pérdida de la interacción humana en los puestos de trabajo. Por último, también puede suponer un mayor riesgo de ciberataques, lo que hará que las empresas tengan que plantearse cómo prevenir ataques informáticos en los dispositivos.

¿Qué puestos de trabajo desaparecerán y cuáles se crearán con la IA?
El sorprendente avance de la inteligencia artificial hace que los expertos vaticinen que algunos trabajos desaparecerán, pero también podría ocurrir que aparecieran otros puestos relacionados con la IA que ahora mismo no se contemplan en el panorama laboral español.
Empleos que podrían desaparecer con la inteligencia artificial
Entre los empleos que podrían desaparecer con la inteligencia artificial se encuentran los relacionados con la atención al cliente, ya que a las empresas les puede parecer más rentable aplicar la IA para atender las quejas de usuarios, en virtud del desarrollo de la inteligencia conversacional.
Los escritores, periodistas y creadores de contenido digital también podrían ser sustituidos por la inteligencia artificial en un futuro, así como los diseñadores gráficos, ya que la IA ha demostrado una excelente habilidad para producir imágenes a través de descripciones de texto.
Por último, la influencia de la inteligencia artificial en el empleo también podrá tener consecuencias para los traductores, los servicios de corrección de texto y los contables por la automatización de procesos. Por su parte, algunos expertos creen que incluso podrían verse afectados los corredores de bolsa y los asistentes legales, ya que la IA podría buscar patrones y extraer información relevante para el desempeño de sus tareas, si bien aún necesita un mayor avance.
Empleos relacionados con la inteligencia artificial que podrían aparecer
Pero no solo va a haber empleos que desaparezcan en un futuro. Todo parece indicar que habrá trabajos relacionados con la inteligencia artificial que podrían aparecer, entre ellos el encargado de sistemas operados por la IA en las fábricas, que necesitarán tener competencias en programación.
Los expertos en ética de la IA también podrían garantizar que los programas se utilizan de forma segura y detectar el mal funcionamiento que se le pueda estar dando a las herramientas de inteligencia artificial. De igual manera, el auditor de IA se encargará de evaluar y supervisar su uso, identificando riesgos y vulnerabilidades.
Otro oficio que podría surgir es el de entrenador de inteligencia artificial, cuya labor sería desarrollar y entrenar los modelos para realizar tareas específicas con una gran precisión. Por último, la inclusión de la inteligencia artificial en el empleo también podría estar determinada por el ingeniero rápido en IA, que podría ayudar a obtener los resultados requeridos.