Índice
Estamos tan acostumbrados a utilizar dispositivos tecnológicos en nuestro día a día que a veces olvidamos que son vulnerables a usos malintencionados. Saber cómo prevenir ataques informáticos es fundamental para protegernos, ya que convertirnos en objetivo de los ciberdelincuentes puede tener desagradables consecuencias.
Medidas para prevenir ataques informáticos
Cuando se le pregunta por cómo prevenir ataques informáticos, Jorge Martínez Hurtado, ingeniero de software con mención en ciberseguridad y hacker ético, señala que “la pregunta no debería ser cómo protegernos, sino de qué nos protegemos. El primer paso para garantizar nuestra seguridad online es conocer las amenazas a las que nos enfrentamos, ya que su entendimiento es esencial a la hora de ayudarnos a identificarlas y saber cómo actuar frente a ellas”. Estas son algunas de las medidas para prevenir ataques informáticos que el especialista propone:
Distinguir páginas web falsas
Aunque es cierto que las webs falsas están cada vez mejor hechas y pueden inducir a error, si te fijas en los detalles puedes distinguir una web legítima de otra creada por ciberdelincuentes. Las webs falsas pueden contener errores gramaticales o imágenes de baja calidad. También es conveniente observar el nombre del dominio. Por último, hay que estar alerta a un funcionamiento distinto o sospechoso que indique que estamos ante un caso de phising, en el que se busca robar nuestra identidad para utilizarla con fines fraudulentos.
Usar un software antivirus
Si te estás preguntando cómo prevenir ataques informáticos, utilizar un software antivirus y mantenerlo actualizado puede resultar una fórmula muy eficaz, aunque es posible que nuestro dispositivo ya tenga instalado algún antivirus por defecto. Los dispositivos Android, por ejemplo, utilizan Google Play Protect y los Windows usan Windows Defender. En iPhone, en cambio, solo se permite la instalación de aplicaciones procedentes de la App Store oficial, que han superado los rigurosos exámenes de seguridad que establece la compañía.
Sistema operativo y programa actualizados
Mantener el sistema operativo actualizado también es importante si lo que estás buscando es cómo prevenir ataques informáticos en tus dispositivos. Pero esta medida por sí sola no es suficiente, sino que, además, también se deben mantener actualizados los programas que utilizamos. De esta manera nos estaremos beneficiando de los esfuerzos de los desarrolladores, que constantemente están trabajando para ofrecernos más seguridad frente a unos ataques cada vez más frecuentes.
Utilizar el sentido común
Las medidas para prevenir ataques informáticos citadas anteriormente no servirían de nada si no utilizáramos el sentido común. Si sospechamos de una oferta demasiado buena, tendríamos que hacer caso a nuestro instinto, porque probablemente no sea cierta. Si nos anuncian que hemos ganado un iPhone al convertirnos en el visitante número 100.000 de una página o una web nos dice que nuestro ordenador ha sido infectado por un virus es muy probable que no sea verdad. Para no caer en el engaño es necesario saber identificar estos mensajes, que solo buscan llamar nuestra atención y causarnos miedo y que actuemos sin pensar haciendo click en sus enlaces. Navegar y usar nuestros dispositivos utilizando el sentido común, y conocer los riesgos existentes, es el mejor antivirus que se puede utilizar

Cómo prevenir los ciberataques y defendernos
Si recibimos un correo electrónico o un SMS de una empresa y sospechamos su legitimidad, o una compañía o institución nos incita a hacer click en un enlace sospechoso, podemos ponernos en contacto con la organización para comprobar si estamos ante una estafa. En cualquier caso, conviene recordar que ningún banco o empresa va a solicitarnos datos confidenciales como contraseñas a través de un e-mail o SMS.
Ante la posibilidad de ser víctimas de una estafa, hay que saber cómo actuar ante el robo de datos online. En primer lugar, debemos restablecer las contraseñas o los códigos privados que nos hayan solicitado. Después, conviene ponerse en contacto con las entidades que hayan sido suplantadas y denunciar ante la Policía nuestro caso.
Si contamos con un Seguro de Defensa Jurídica y Seguridad Informática tendremos acceso a asesoramiento y defensa legal en caso de estafa, además de asistencia informática y psicológica. También cubre los gastos judiciales por ciberbullying, grooming o ciberextorsión. Saber cómo prevenir ataques informáticos es el primer paso para no caer en ellos.