Llevar remolque en motos: ¿está permitido?

Uno de los problemas de ir en moto es la poca capacidad de carga que tiene este vehículo, lo que hace que muchas personas se pregunten si una moto puede llevar remolque. La respuesta es sí, pero siempre atendiendo a lo que dice la ley al respecto.

semirremolque moto

Uno de los problemas de ir en moto es la poca capacidad de carga que tiene este vehículo, lo que hace que muchas personas se pregunten si una moto puede llevar remolque. La respuesta es sí, pero siempre atendiendo a lo que dice la ley al respecto.

¿Puede una moto llevar remolque?

Ante la poca capacidad de llevar equipaje en una ruta de varios días o la incapacidad para trasladar objetos relativamente grandes en los desplazamientos, algunos motoristas se preguntan si una motocicleta puede llevar remolque, lo que solucionaría el problema. 

La ley establece que una moto puede llevar remolque, aunque lo cierto es que no suelen verse mucho en España, al contrario de lo que ocurre en otros países de la Unión Europea y EE.UU., donde suelen ser más comunes en las carreteras. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la normativa dispone que el remolque no debe superar el 50% de la masa en vacío del vehículo tractor. Por tanto, una moto puede llevar remolque, pero habrá que tener en cuenta el peso del vehículo y del accesorio para no incumplir la ley.

¿Puedo llevar semirremolque en moto?

La normativa deja claro que una moto puede llevar remolque o semirremolque, aunque en circulación urbana hay que tener en cuenta lo que marquen las ordenanzas municipales correspondientes. 

remolque moto

¿Qué ley regula los remolques en moto?

Ante la duda de si puede una motocicleta llevar un remolque o semirremolque, hay que revisar lo que dice el Real Decreto 1428/2003, que establece, en su artículo 12, que “las motocicletas, los vehículos de tres ruedas, los ciclomotores y los ciclos y bicicletas podrán arrastrar un remolque o semirremolque, siempre que no superen el 50 por ciento de la masa en vacío del vehículo tractor”. 

En cuanto a si se puede llevar una moto en un remolque normal, hay que tener en cuenta que la ley establece tres condiciones

  • Que la circulación sea de día y en condiciones que no disminuyan la visibilidad.
  • Que la velocidad, si se circula con remolque, debe reducirse en un 10% respeto a las velocidades que se establecen para estos vehículos.
  • En el vehículo remolcado no se pueden transportar personas.

¿Puedo llevar remolque en moto con carnet B?

La ley establece que se puede llevar remolque con carnet B, pero siempre que se tengan en cuenta los aspectos que indica la normativa y no se entre en conflicto con la Ordenanza de Movilidad de los Ayuntamientos en los que se va a circular. Por lo tanta pesar de que una moto puede llevar remolque, es necesario que el Ayuntamiento de la localidad permita la circulación con este tipo de vehículos, además de cumplir con las condiciones de peso, visibilidad y reducción de la velocidad que marca la normativa. 

Además, hay que recordar que no se pueden trasladar personas en estos remolques y por supuesto, que se necesita un seguro de moto para poder circular con un vehículo de estas características. 

Si necesitas consejos para elegir el mejor seguro de moto, debes saber que existen diferentes modelos que pueden cubrir tus expectativas, desde el seguro de moto a terceros básico, al seguro de moto a terceros ampliado o el seguro de moto a todo riesgo. Consultar las coberturas de cada uno de ellos es necesario para escoger el que mejor se adapta a cada necesidad. 

Una vez que tengas tu seguro de moto y hayas escogido el modelo de semirremolque o remolque que quieres llevar, debes comprobar si se cumplen las condiciones que marca la ley en cuanto al peso y conducir siempre de día. 

En España, y pese a que no se vean excesivamente por las calles, una moto puede llevar remolque, lo que supone un desahogo a la hora de realizar un viaje largo para poder llevar un extra de equipaje, o bien la oportunidad perfecta para trasladar objetos pesados o de grandes dimensiones de un punto a otro con vehículos de dos ruedas, que de otra forma no habría manera de transportarlo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *