Índice
Todo el mundo sueña con un robot doméstico que le haga las tareas domésticas más pesadas y lo que parecía ciencia ficción hace unos años se está convirtiendo en realidad gracias a la tecnología. Cada vez son más comunes las máquinas que realizan funciones de forma autónoma y de manera eficiente.
¿Qué es un robot doméstico?
Un robot humanoide doméstico es una máquina que, con dispositivos electrónicos complejos, es capaz de realizar tareas domésticas sin requerir la presencia humana. Estos robots domésticos están programados para ofrecer un servicio eficiente al usuario en el ámbito doméstico. Sin embargo, el avance de la tecnología está permitiendo la extensión a otros campos, como el de la educación, el entretenimiento o la asistencia a personas dependientes o con movilidad reducida.
Hoy en día ya existen algunos robots domésticos que prestan ayuda a la hora de cocinar, planchar la ropa, vigilar la casa, aspirar o fregar el suelo, o cortar el césped. Se espera, sin embargo, que la tecnología permita ampliar el número de tareas en un futuro.
Características de los robots domésticos
El objetivo del robot doméstico es mejorar la calidad de vida de los usuarios y liberarlos de tareas que les resultan tediosas, y entre las principales características de los robots domésticos que ya funcionan en nuestros hogares se encuentran las siguientes:
- Funcionan con programación previa: el usuario los programa y cumplen su tarea con la eficiencia requerida.
- Ahorran esfuerzo: el principal objetivo de este tipo de máquinas es ahorrar tiempo y esfuerzo al usuario.
- Opciones de configuración: habitualmente los robots domésticos cuentan con funciones de programación, más o menos complejas, que regulan tanto la intensidad del trabajo a realizar como el tiempo en el que se tiene que llevar a cabo la tarea.
- Cuentan con sensores: muchas de las máquinas de ayuda doméstica, especialmente las de vigilancia o los robots aspiradores, funcionan a través de sensores.
- Se pueden completar con accesorios: en ocasiones las tareas que realizan los robots domésticos se pueden ampliar a través de accesorios, que los hacen más completos.
Tipos de robots domésticos actuales
Aunque todo el mundo tiende a imaginarse el robot humanoide doméstico típico de la ciencia ficción, lo cierto es que un amplio porcentaje de hogares ya cuenta con un robot doméstico que ayuda en las tareas del hogar. Estos son algunos tipos de robots domésticos actuales:

- Máquinas aspiradoras: encargados de barrer y fregar el suelo. Son pequeñas mapas autónomas que funcionas sobre diferentes superficies y que, además de mapear el recorrido a realizar, cambian de dirección al encontrar un obstáculo, volviendo al punto de carga cuando terminan de realizar la tarea.
- Robots de cocina: estas máquinas son capaces de preparar una comida tan solo añadiendo los ingredientes necesarios, atendiendo a una regulación previa de temperatura o forma de cocción. Además, también realizan tareas tediosas como trocear, amasar, triturar, batir o mezclar los alimentos.
- Máquinas para planchar ropa: ya se comercializan robots que son capaces de devolver la ropa planchada, doblada y perfumada, si bien el usuario tiene que ir introduciendo las prendas una a una.
- Robots de asistencia: cada vez es más habitual en los hogares robots que pueden ejecutar órdenes domóticas a través de comandos de voz. Próximamente se espera que se introduzcan masivamente robots capaces de mover pesos, enviar señales de emergencia o monitorear constantes vitales, entre otras tareas.
- Robots de compañía o entretenimiento: a través de la inteligencia artificial pueden mantener conversaciones con los usuarios. Actualmente ya existen robots mascotas que proporcionan compañía a personas con necesidades especiales o que, simplemente, se encuentran solas.
¿Qué harán los robots domésticos en el futuro?
El avance de la tecnología y la inteligencia artificial impulsará las funciones del robot doméstico en el hogar. Se esperan avances realmente significativos en cuanto a las tareas que podrán realizar los robots en el futuro. Lo que hoy nos parece imposible mañana puede formar parte de nuestra cotidianidad.
De momento, y hasta que nuestras tareas habituales estén a cargo del robot doméstico, contar con un seguro de hogar tiene la ventaja de incluir un servicio de manitas a domicilio para pequeñas tareas de mantenimiento y bricolaje, y la reparación de los electrodomésticos que más utilizamos, como frigorífico, lavadora, lavavajillas u horno.