Tipos de planes de pensiones por categoría de inversión

Cada vez más personas contemplan la posibilidad de un plan de pensiones, especialmente a medida que se acerca el momento de jubilación. Existen diferentes tipos de planes de pensiones que abarcan un amplio abanico de necesidades de inversión. Y aunque todos tienen interesantes ventajas fiscales con el fin de promover el ahorro para la jubilación, se diferencian en los activos que invierten, lo que les hace más o menos recomendables según el riesgo que cada persona está dispuesta a asumir.

tipo plan pensiones

Cada vez más personas contemplan la posibilidad de un plan de pensiones, especialmente a medida que se acerca el momento de jubilación. Existen diferentes tipos de planes de pensiones que abarcan un amplio abanico de necesidades de inversión. Y aunque todos tienen interesantes ventajas fiscales con el fin de promover el ahorro para la jubilación, se diferencian en los activos que invierten, lo que les hace más o menos recomendables según el riesgo que cada persona está dispuesta a asumir.

Clasificación de planes de pensiones

La clasificación de planes de pensiones por categoría de inversión más oficial es la de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva (Inverco), que los divide en las diferentes categorías en función de en qué invierten. A priori, estos serían los tipos de planes de pensiones de menor a mayor riesgo de inversión:

  • Plan de pensiones de renta fija a corto plazo: la inversión está concentrada en renta fija (bonos y deuda), a un plazo igual o inferior a dos años, dejando fuera la inversión en bolsa. 
  • Plan de pensiones de renta fija a largo plazo: como los anteriores, pero la duración de su cartera tiene que ser superior a los dos años.
  • Plan de pensiones de renta fija mixta: puede invertir en renta variable, lo que significa que puede incorporar activos de bolsa hasta un máximo del 30%.
  • Plan de pensiones de renta variable mixta: la inversión en bolsa tiene un peso de entre el 30% y el 75% de la inversión.
  • Plan de pensiones de renta variable: estos planes de pensiones destinan más del 75% de la inversión en bolsa.
categoria inversion

Plan de pensiones de renta fija

El plan de pensiones de renta fija está pensado para perfiles más conservadores, que quieran asegurar su inversión. Es el caso de personas que estén muy cerca de su edad de jubilación, que suelen optar por planes de pensiones de renta fija a corto plazo.

En los planes de pensiones de renta fija a largo plazo, la principal preocupación es la estabilidad del capital acumulado. Las aportaciones pueden ser periódicas y/o extraordinarias, y está indicado principalmente para personas que quieren mantener sus ahorros y quienes les quedan algunos años para su jubilación. 

Plan de pensiones de renta variable

Un individuo joven, que tiene un amplio horizonte de ahorro hasta su jubilación, puede optar a un plan de pensiones de renta variable, que está asociado a personas con una mayor tolerancia al riesgo, y que deseen obtener una rentabilidad adicional. 

El plan de pensiones de renta variable de Caser se centra en una inversión diversificada para acceder a las mejores oportunidades que surjan en cualquier parte del mundo.  

Plan de pensiones de renta mixta

Las personas con un horizonte en torno a 15 años hasta su jubilación pueden asumir un riesgo moderado, por lo que una excelente opción es un plan de pensiones de renta mixta, con el fin de proteger su capital y aspirar a una mayor rentabilidad sin exponerse demasiado. 

En cualquier caso, conocer los diferentes tipos de planes de pensiones ayuda a escoger el que mejor se adapta a cada persona según la etapa de la vida en la que se encuentre y su cercanía a la jubilación, el nivel de patrimonio que disponga y el riesgo que desee asumir. Ante la duda, lo mejor es dejarse aconsejar por expertos. 

Los planes de pensiones de Caser constituyen la mejor manera de enfrentarse al futuro, pudiendo elegir diferentes tipos de planes de pensiones por categoría de inversión, planes de pensiones por edad o planes de autor, en el que la rentabilidad se deja en manos de expertos inversores en planes de pensiones.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *