10 consejos para invertir en planes de pensiones

Invertir en planes de pensiones es una excelente opción si buscas una alternativa de ahorro e inversión, y disfrutar de un complemento a la prestación de jubilación que te permita mantener tu nivel de vida cuando llegue el momento. Si te interesan los fondos de inversión, estos consejos sobre los planes de pensiones pueden serte de utilidad: 

fondos inversion

Invertir en planes de pensiones es una excelente opción si buscas una alternativa de ahorro e inversión, y disfrutar de un complemento a la prestación de jubilación que te permita mantener tu nivel de vida cuando llegue el momento. Si te interesan los fondos de inversión, estos consejos sobre los planes de pensiones pueden serte de utilidad: 

1. Ten claro tu perfil de riesgo

Para saber qué plan es el que más te conviene hay que tener claro qué perfil inversor tienes y qué riesgo estás dispuesto a asumir, lo que en muchos casos está ligado a la edad. A mayor edad se deberían elegir productos más conservadores.

2. Ten en cuenta tu salario

Una de las dudas más frecuentes de quienes buscan invertir en planes de pensiones es cuánto deben aportar. Los expertos recomiendan que a los 35 años se aporte un 10% del salario, una cifra que debería subir a un 20% si se superan los 50 años. 

3. Pagos periódicos a lo largo de la vida laboral

Realizar la mayor parte de las aportaciones en los últimos años antes de la jubilación es un error que, en la medida de lo posible, hay que evitar. Lo mejor si se quiere invertir en planes de pensiones es ir realizando aportaciones periódicas a lo largo de a vida laboral, para aumentar la rentabilidad.

4. Ten continuidad

Tener continuidad es fundamental para obtener la rentabilidad que esperas. Cuanto más jóvenes comencemos a invertir en planes de pensiones, y más constantes seamos, mayor será la cantidad que conseguiremos cuando nos jubilemos. 

plan pensiones

5. Diversificar la inversión

Existen planes de pensiones de renta fija, de renta variable o mixta. Si no optamos por un plan de pensiones que vaya evolucionando con nosotros según nuestra edad, podría ser una buena idea repartir del ahorro entre diferentes planes para diversificar la inversión, rebajar el riesgo y mejorar el rendimiento.

6. Ten en cuenta las comisiones

Las comisiones pueden afectar a la rentabilidad. Hay que estar siempre vigilantes acerca de si el plan que tenemos contratado cumple nuestras expectativas. 

7. No tengas miedo al cambio

Si te das cuenta de que un plan de pensiones no es lo que esperas, no debes tener miedo a cambiar, ya que los traspasos se realizan sin ningún coste fiscal. 

8. Atención a letra pequeña

Determinadas entidades bancarias ofrecen regalos por hacer un traspaso de planes, pero a cambio obligan a aspectos que no benefician al interesado, como largos periodos de permanencia, por ejemplo. 

9. Realizar un análisis pormenorizado

Antes de tomar la decisión, conviene analizar las rentabilidades históricas del plan de pensiones que más te interese y no solo las obtenidas a corto plazo. 

10. Busca asesoramiento profesional

Ante cualquier duda, un asesor es el profesional que mejor puede ayudarte a invertir en planes de pensiones. Recibir información sobre las opciones disponibles y sus ventajas o posibles inconvenientes es clave antes de tomar una decisión.

¿Cómo saber qué planes de pensiones me conviene?

Lo primero que hay que preguntarse es a quién interesa especialmente un plan de pensiones. Se suele aconsejar a personas de entre 25 y 60 años, con unos ingresos anuales superiores a los 20.000 euros y que estén interesados en reducir su base imponible del IRPF para ajustar su facturación fiscal anual, ya que invertir en planes de pensiones presenta interesantes ventajas fiscales.

Una vez decidido que esta alternativa de ahorro e inversión nos conviene, debemos pasar a preguntarnos: ¿cómo decido el plan que mejor se adapte a mí? Existen diferentes planes y, tras analizar sus características, lo mejor es decantarse por el que mejor se adapte al riesgo que estemos dispuestos a asumir y a nuestras expectativas de rentabilidad.  

Los planes de pensiones Caser nos permiten elegir entre diferentes opciones. Por un lado, encontramos los planes de pensiones por edad, que combinan renta fija y variable en busca de la máxima rentabilidad y van evolucionando contigo a medida que transcurre el tiempo. 

Por otro lado, tenemos los planes de pensiones por categoría de inversión, para escoger el que mejor se adapte a tu tolerancia al riesgo, en función de si eres más o menos conservador. Y, por último, están los planes de pensiones de autor, donde podrás delegar la gestión a un equipo profesional de trayectoria contrastada que te ayudará a invertir en un plan de pensiones previo asesoramiento.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *