Reto de las 52 semanas, ¿cuánto se puede ahorrar?

Todos tenemos en mente la necesidad de ahorrar, pero en muchas ocasiones resulta difícil hacerlo. Entre los métodos de ahorro que menos cuestan se encuentra el reto de las 52 semanas, que permite ahorrar de forma organizada y sin esfuerzo mes a mes. Para ello solo hay que planificar el plan de acción y ajustarse a él para conseguir el objetivo.

método 52 semanas

Todos tenemos en mente la necesidad de ahorrar, pero en muchas ocasiones resulta difícil hacerlo. Entre los métodos de ahorro que menos cuestan se encuentra el reto de las 52 semanas, que permite ahorrar de forma organizada y sin esfuerzo mes a mes. Para ello solo hay que planificar el plan de acción y ajustarse a él para conseguir el objetivo.

¿Cuál es el método de ahorro del reto de las 52 semanas?

El método de ahorro en 52 semanas es una fórmula sencilla con la que puedes ahorrar gracias a un hábito que semana a semana te permite ir acumulando dinero sin que suponga un gran esfuerzo.

Si el procedimiento de este reto de las 52 semanas ha ganado cada vez más adeptos es porque es útil y sencillo. El objetivo es ahorrar cada semana un euro más que la semana anterior, y así durante un año entero. De esta manera, la primera semana se aportará a la hucha un euro. A la siguiente semana, dos euros. Y a la tercera tres euros, y así se irá progresando hasta la última semana del año, la número 52, en la que se debería ahorrar 52 euros.

Lo ideal en el método de ahorro de las 52 semanas es sustituir la hucha física por una hucha digital, que puede ser una cuenta de ahorro. De esta manera, no caeremos en la tentación de coger dinero físicamente de la hucha cuando lo necesitemos.

Una vez que hayamos terminado el año, si hemos hecho bien el reto de las 52 semanas, dispondremos de dinero suficiente para hacer un viaje, darse un capricho o, simplemente, destinar la cantidad a un ahorro o al pago de una factura pendiente.

reto 52 semanas

¿Cuánto se ahorra en el reto de las 52 semanas?

La clave por la que muchas personas se deciden hacer este método de ahorro es cuánto se ahorra en el reto de las 52 semanas. Como es una fórmula progresiva y creciente, al final del año habremos conseguido ahorrar, casi sin darnos cuenta, un total de 1.378 euros en los doce meses. Y todo ello casi sin darnos cuenta.

Los casi 1.400 euros que una persona puede ahorrar utilizando el reto de las 52 semanas serían equivalentes a ahorrar 26,50 euros semanales, por lo que también valdría con hacer transferencias periódicas de esta cantidad a una cuenta de ahorro que no uses para los gastos habituales. Sin embargo, lo atractivo del método es que es un hábito progresivo que no supone un gran esfuerzo, especialmente en los primeros meses.

También existe la opción de duplicar el reto, de manera que la primera semana se ahorrarían dos euros, la segunda cuatro y la tercera seis euros. En la semana 52 correspondería ahorrar 104 euros, y al final del año se habrían ahorrado un total de 2.750 euros.

Si este método de ahorro no te convence, existen otras formas de ahorrar dinero sin darte cuenta. Uno de los más sencillos es el Plan de Ahorro Automático Cling-Cling, que practica el redondeo en cada compra. Puedes fijar el importe de redondeo que desees y posteriormente un equipo profesional invierte por ti la cantidad ahorrada. 

En cualquier caso, debes tener en cuenta que, para organizarte y administrar correctamente el dinero que ingresas y el que gastas, los expertos consideran que es necesario observar la regla del 50/30/20 del ahorro

Esta sencilla y eficaz fórmula de administración consiste en destinar el 50% de los ingresos a cubrir las necesidades básicas, teniendo en cuenta que son la hipoteca el alquiler, las facturas mensuales, el transporte, las compras básicas de vestuario o calzado y la comida, entre otros gastos. Con la regla del 50/30/20, además, el 30% iría destinado a caprichos o gastos predecibles y el 20% al ahorro.

Existen muchas fórmulas de ahorro que son sencillas y eficaces, como el reto de las 52 semanas, las transferencias periódicas a una cuenta de ahorro o el redondeo en las compras. Solo debes buscar la fórmula que más te interese y más fácil te resulte, teniendo en cuenta que los métodos más efectivos son aquellos en los que ahorras casi sin darte cuenta.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *