Los mejores tips de ahorro familiar

El ahorro familiar es fundamental para disfrutar de un colchón que se utilizará cuando sea necesario. Planificar de una manera efectiva es clave, así como también tener un objetivo de ahorro, en el que todos los miembros de la familia deben contribuir. Si, además, ahorramos en la factura energética y en la comida, nuestros ingresos aumentarán y podremos destinar más dinero al ahorro mes tras mes.

plan de ahorro familiar

El ahorro familiar es fundamental para disfrutar de un colchón que se utilizará cuando sea necesario. Planificar de una manera efectiva es clave, así como también tener un objetivo de ahorro, en el que todos los miembros de la familia deben contribuir. Si, además, ahorramos en la factura energética y en la comida, nuestros ingresos aumentarán y podremos destinar más dinero al ahorro mes tras mes.

Organizar la economía familiar

Nadie nos enseña a organizar la economía familiar y, sin embargo, es necesario saber hacerlo. Entre los beneficios del ahorro familiar se encuentran los siguientes:

  • Mayor control de los gastos mensuales.
  • Evitar que te ahoguen las deudas.
  • Suprimir los derroches innecesarios.
  • Determinar en qué y cuánto gastaremos.
  • Identificar claramente cuál es nuestro excedente de dinero.
ahorro familiar

Establecer un objetivo de ahorro

Un objetivo de ahorro es la meta que te marcas para un determinado fin, calculando el tiempo que tardarás en alcanzarla utilizando una cantidad de dinero específica. Para lograrlo es necesario diseñar metas mediables, caras y cumplibles, teniendo siempre en cuenta cuánto ganamos, cuánto gastamos y el tiempo que necesitaremos para cumplir nuestro objetivo.

A la hora de establecer el objetivo de ahorro conviene poner nombre a tu meta para visualizarla y determinar si podrás lograrla a corto, a medio o a largo plazo. También hay que calcular cuánto dinero puedes ahorrar cada mes y cuánto podrás alcanzar el objetivo. 

Puedes apoyarte en las mejores apps para ahorrar dinero o contratar soluciones de ahorro para rentabilizar al máximo tu dinero. Por último, solo debes mentalizarte, tener paciencia, ser perseverante y no desviarte del objetivo marcado.

Plan de ahorro infantil

Establecer un plan de ahorro infantil supone inculcar a los niños la necesidad de no realizar gastos innecesarios y tener un colchón económico. Para ello, podemos invitarles a realizar actividades para ganarse un pequeño sueldo. Esto no quiere decir que no cumplan con los objetivos que tengan encomendados, como, por ejemplo, hacerse la cama a diario, sino que puede orientarse a hacer extras para recibir recompensas.

Ahorrar no puede dar derecho a un niño a comprarse lo que quiera y en el momento en que lo desee, pero puede ayudarle a entender cuánto cuesta ganar dinero. Para ello, será necesario realizar actividades conjuntas, como enseñarles a establecer sus propias meta. Además, debemos dejar que se equivoquen, pues es la mejor manera de aprender la cultura del ahorro familiar.

Medidas de ahorro energético en el hogar

Existen diferentes medidas de ahorro energético en el hogar, pero ninguna de ellas será verdaderamente efectiva si no las realizamos a diario, pues es la única manera de convertirlas en un hábito y comenzar a notar la diferencia mes a mes. Estas son algunas medidas de ahorro energético en el hogar que puedes llevar a cabo: 

  • Aprovechar la luz natural de una manera eficiente.
  • Apagar las luces siempre que vayamos a salir de una estancia, incluso aunque se trate de luces LED.
  • Cocinar con las tapas de las cacerolas para no dejar escapar el calor generado.
  • Aprovechar el calor residual de la vitrocerámica y el horno para terminar de cocinar los alimentos sin consumir energía.
  • Poner las lavadoras cuando estén llenas, y planchar toda la ropa en una misma tanda.
  • Elegir electrodomésticos eficientes y realizar un mantenimiento adecuado con el fin de que no derrochen energía.
  • Evitar abrir el congelador y la nevera más de lo necesario y, en cualquier caso, asegurarse de que la puerta siempre queda bien cerrada.
  • Mantener la casa a una temperatura adecuada, sin que esté excesivamente caliente en invierno ni fría en verano.

¿Cómo ahorrar en casa con la comida?

Además de tener en cuenta los trucos para ahorrar cada vez que compras, también hay que tener en cuenta cómo ahorrar en casa con la comida. Estos son algunos consejos para lograrlo:

  • Haz una planificación de menús semanal.
  • Comprueba la fecha de caducidad de los alimentos para no tener que tirarlos.
  • Cocinar en vez de pedir comida a domicilio siempre es una medida de ahorro.
  • Congela en pequeñas raciones en función de los comensales.
  • Pon cada alimento en el lugar indicado del frigorífico.
  • Cierra bien los recipientes para que se conserven mejor los alimentos.

En tiempos de incertidumbre, el ahorro familiar es necesario para poder afrontar cualquier contratiempo económico. Ser previsor y marcarse objetivos es el mejor método para tener éxito.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *