Ventajas y desventajas de alquilar tu casa a un estudiante

Con el comienzo del curso escolar aumenta el número de jóvenes que se desplazan a estudiar a otras ciudades y necesitan una vivienda donde alojarse. El alquiler de una casa para estudiantes es una opción que deben valorar detenidamente los propietarios, ya que, como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras.

Ventajas y desventajas de alquilar tu casa a un estudiante

Con el comienzo del curso escolar aumenta el número de jóvenes que se desplazan a estudiar a otras ciudades y necesitan una vivienda donde alojarse. El alquiler de una casa para estudiantes es una opción que deben valorar detenidamente los propietarios, ya que, como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras.

Ventajas de alquilar tu casa a un estudiante

El alquiler de una casa para estudiantes tiene numerosas ventajas para el arrendador, entre ella las siguientes:

  • Posibilidad de disponer la casa en un corto espacio de tiempo. Los estudiantes suelen necesitar la vivienda de alquiler solo durante el curso escolar, habitualmente de septiembre a junio, de manera queda libre en verano. Por tanto, no es necesario realizar un contrato como vivienda habitual. De esta manera, el arrendador puede disponer de la casa, si la necesita, en un breve espacio de tiempo.
  • Gran demanda todo el año. El flujo de estudiantes que se desplazan a estudiar a otras ciudades se mantiene estable año tras año. Y durante el verano también son muchos los jóvenes que se desplazan a hacer cursos de verano.
  • Puedes obtener una mayor rentabilidad. Muchos propietarios optan por el alquiler de habitaciones de forma individual a los estudiantes. De esta manera, la renta que reciben es más alta.
  • Baja morosidad. Habitualmente son los padres de los estudiantes los que pagan el alquiler de la vivienda en la que se encuentran sus hijos. Esto reduce al mínimo las situaciones de impago. A pesar de ello, y ante una situación con tanta inestabilidad laboral como la actual, son muchos los propietarios que deciden contratar un seguro de impago de alquiler.
  • El tamaño de la vivienda no es importante. Si se trata de una casa con una sola habitación será ideal para que viva un solo estudiante. Por el contrario, si dispone de varias habitaciones, resulta ideal como piso compartido para varios jóvenes.
  • La casa no estará vacía. Con los actuales problemas de ocupación de viviendas, tener el piso arrendado evita riesgos y preocupaciones.

Alquiler de casa para estudiantes en Madrid

Las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, son las que suelen acoger a un mayor número de estudiantes que acuden a estudiar un máster o una carrera universitaria. Muchos de ellos son jóvenes extranjeros que se desplazan con un programa de Erasmus y prefieren alojarse en una vivienda compartida con otros estudiantes que en una residencia universitaria.

Los propietarios con un piso vacío en una gran ciudad, especialmente si es universitaria, tendrán más posibilidades de elegir al inquilino perfecto para su vivienda. Para proceder al alquiler de una casa para estudiantes basta con lanzar un anuncio en redes sociales o en plataformas online y, posteriormente, entrevistar en profundidad a los posibles inquilinos. Más allá de la documentación que puedan presentar, en ocasiones dejarse llevar por la intuición supone tomar una la mejor decisión.

Desventajas de alquilar tu casa a un estudiante

Sin embargo, el alquiler de una casa a un estudiante también puede transformarse en un quebradero de cabeza para el propietario del inmueble. Entre las desventajas de hacerlo se encuentran las siguientes:

  • Contratos no renovados automáticamente: para algunos arrendadores resulta más cómodo un contrato que se renueva automáticamente año tras año. Buscar al inquilino perfecto cada ciertos meses puede resultar cansado para ciertas personas.
  • Posibilidad de más fiestas. Aunque hay jóvenes que son responsables, es cierto que puedes dar con un perfil de inquilino que haga fiestas descontroladas y con una música elevada, lo que suele provocar conflictos con los vecinos. Dejar estipulado en el contrato las conductas que no están permitidas podría actuar como disuasorio.
  • Verano sin rentas. Los estudiantes que pasan el curso lejos de su residencia habitual suelen regresar con su familia durante el verano. Si no se encuentra un inquilino para los meses estivales, el propietario dejará de percibir las rentas de alquiler durante el periodo en el que se paraliza el curso escolar.
  • Mayor riesgo de desperfectos. Puede ocurrir que los jóvenes arrendatarios no sean cuidadosos con la vivienda, especialmente teniendo en cuenta que tan solo estarán allí unos meses. En otras ocasiones es su falta de experiencia a la hora de vivir solos lo que puede traducirse en desperfectos. La fianza, sin embargo, puede paliar esta situación.
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *