Si estás pensando comprarte otra casa para disfrutarla en vacaciones o para sacarla rentabilidad a través de un alquiler, es necesario, antes de dar el paso, hacer una reflexión previa acerca de si podrás afrontar los gastos de tu segunda vivienda, que se sumarían a los iniciales de la compra en sí.
Vivienda
¿Es más rentable alquilar un piso o convertirlo en piso turístico?
Los propietarios de un inmueble pueden plantearse convertir el local en un piso turístico o bien alquilarlo como vivienda de forma permanente. Ambas opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes y son válidas siempre que se cumplan ciertos requisitos. Pero a la hora de hacer cálculos, y si lo que interesa realmente es la rentabilidad, las viviendas con fines turísticos ofrecen excelentes resultados para sus propietarios.
Mi inquilino ha perdido el trabajo. ¿Quién paga ahora?
Cualquier persona que tenga alquilada una vivienda teme tener que pronunciar esta frase: “mi inquilino no me paga”. Y es que cualquiera puede verse afectado por una eventualidad como perder el trabajo, lo que trae como consecuencia en muchos casos la imposibilidad de pagar la renta de alquiler mensual. Llegar a un acuerdo entre inquilino y arrendador es fundamental para no llegar a situaciones más tensas, como la interposición de una denuncia por no pagar el alquiler por parte del arrendador.
Todo sobre el bono joven al alquiler
El bono joven al alquiler, también conocido como bono vivienda joven, es una ayuda económica que ofrece el Gobierno de España, bajo gestión de las Comunidades Autónomas. Esta subvención está destinada al alquiler de una casa o de una habitación y los beneficiarios serán personas de entre 18 y 35 años que cumplan ciertas condiciones económicas.
¿Qué hacer si tu inquilino no puede pagar el alquiler?
Cuando el inquilino no paga el alquiler, el propietario de la vivienda tiene que saber reaccionar a tiempo. No estamos hablando de que se retrase unos días como circunstancia excepcional, sino de una decisión premeditada que puede acabar en un proceso judicial.
Ventajas y desventajas de alquilar tu casa a un estudiante
Con el comienzo del curso escolar aumenta el número de jóvenes que se desplazan a estudiar a otras ciudades y necesitan una vivienda donde alojarse. El alquiler de una casa para estudiantes es una opción que deben valorar detenidamente los propietarios, ya que, como todo en esta vida, tiene sus pros y sus contras.
¿Puedo protegerme frente a los abusos de mi casero?
Viajar como voluntario es una excelente manera de conocer otros países y entrar en contacto con otras realidades y culturas, a la vez que te dedicas a un proyecto solidario de tu interés.
Siéntete más seguro con una de estas alarmas para casa
Las alarmas para casa nos permiten vivir más tranquilos y esta es la principal razón por la que las instalamos. Se convierten en un elemento disuasorio para los ladrones y nos avisan si ha sucedido una intromisión en nuestra vivienda, pero también pueden detectar incendios, fugas de gas, inundaciones, caídas accidentales o cualquier otra situación de riesgo dentro del hogar.
Lo que nadie te cuenta de tu seguro de hogar
La importancia de contar con un seguro de hogar está fuera de toda duda. Con la cobertura que ofrece nos sentimos protegidos en caso de siniestro, por lo que resulta imprescindible para vivir algo más tranquilos ante posibles adversidades.
Soy inquilino y no puedo pagar el alquiler, ¿qué hago?
Con motivo de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19 muchas personas han dejado de percibir ingresos mensuales o han visto cómo disminuían drásticamente. Esto ha provocado que muchos inquilinos tengan problemas para hacer frente al pago de sus rentas de alquiler.
Utilizar domótica en casa para ahorrar en la factura de la luz
Utilizar domótica en casa presenta grandes ventajas. Por un lado estás contribuyendo a un consumo responsable con respecto al medio ambiente. Y por otro, no solo te hace la vida más cómoda, sino que además te permite ahorrar en la factura de la luz.
Cómo evitar incendios en los hogares
Nadie está libre de sufrir un incendio en su casa. En la mayor parte de las ocasiones, el fuego está provocado por pequeños descuidos o falta de previsión, lo que significa que, si sabemos cómo evitar los incendios, podremos sentirnos más seguros.