Índice
Si estás pensando comprarte otra casa para disfrutarla en vacaciones o para sacarla rentabilidad a través de un alquiler, es necesario, antes de dar el paso, hacer una reflexión previa acerca de si podrás afrontar los gastos de tu segunda vivienda, que se sumarían a los iniciales de la compra en sí.
Todos los gastos de tu segunda vivienda gratis
Quien no tendrá que preocuparse por los gastos de su segunda vivienda en los próximos dos años serán los ganadores del concurso de Yavoiyó de Caser, a quienes les saldrán gratis los gastos fijos de esta segunda casa para todo el 2021 y el 2022. Los afortunados son Dennis Petrus C. Baremans, José Matías Gómez Rueda y Felipe Carrillo Balas.
Todos ellos tienen contratado el seguro de hogar Yavoiyo y disfrutarán de la ventaja de tener todos los gastos de su segunda vivienda (gas, luz, Internet, teléfono agua, comunidad, IBI, cuota de recogida de basuras…) pagados durante 24 meses. ¡Enhorabuena!
Cómo ahorrar gastos en tu segunda vivienda
Si quieres ahorrar gastos en tu segunda residencia, comienza revisando los contratos de suministros y elige a las compañías que te ofrezcan precios más interesantes. También puedes comprobar la potencia contratada, por si es más de la que necesitas, y eliminar servicios innecesarios, como Internet.
Desconectar los aparatos y electrodomésticos, y realizar tareas de mantenimiento antes de que generen problemas mayores también es conveniente. Además, puedes tener en cuenta que hay diferentes formas de ahorrar dinero sin darte cuenta, como la reutilización de productos o la automatización de toldos, persianas y cortinas.
Y si lo que quieres es ahorrarte preocupaciones, plantéate el seguro de hogar de segunda vivienda Yavoiyó de Caser. Este seguro se ofrece desplazarte por ti a la segunda residencia cuando haga falta para solucionarte todo aquello que te preocupa, o para limpiar o revisar que todo está en orden.
¿Cuáles son los gastos a tener en cuenta en una segunda vivienda?
Si has tenido que solicitar un crédito hipotecario para comprar el inmueble, deberás hacer frente al abono de la cuota correspondiente. Pero, además, existen otros gastos de tu segunda vivienda a tener en cuenta, entre ellos los siguientes:
- Comunidad de propietarios: si se trata de una vivienda en la costa, el recibo de la comunidad de propietarios suele ser mayor, ya que muchas de estas casas cuentan con zonas ajardinadas privadas y piscina.
- Gastos de suministros: los gastos de vivienda habituales son la luz, el agua y el gas. Aunque no vayas habitualmente a tu segunda residencia, tendrás que abonar una cantidad fija todos los meses.
- Desperfectos y averías: las casas necesitan de un mantenimiento continuo, ya que con el tiempo se deterioran, especialmente si no vive nadie de continuo en ellas.
- Tasa de basuras: dependerá de la cantidad que tenga establecida el Ayuntamiento de la localidad en la que está asentada el inmueble.
- Impuestos derivados de la compra de la segunda vivienda e IBI: conviene hacer un cálculo previo antes de comprar la vivienda para conocer la cantidad.

¿Qué impuestos extras pago si tengo una segunda vivienda?
Entre los impuestos de la segunda vivienda se encuentra el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), un impuesto municipal que grava la propiedad inmobiliaria en función de factores como la ciudad en la que se encuentra la casa y su tamaño.
Además, entre los gastos de tu segunda vivienda están los que se derivan de la declaración de la renta. Solo por tenerla para uso personal debes realizar una imputación de rentas en el IRPF que asciende al 2% de calor catastral del inmueble o el 1,1% en el caso de que el valor catastral se haya revisado en los últimos 10 años.
¿Cuánto desgrava una segunda vivienda?
El hecho de tener una segunda vivienda desgrava en Hacienda siempre que tengas el inmueble alquilado y te suponga unos gastos. Además, si la casa alquilada es la vivienda habitual del inquilino, puedes deducirte el 60% de los rendimientos que has obtenido con motivo del alquiler.
Por el contrario, si destinas la segunda vivienda a alquiler turístico, debes tener en cuenta que tributa en el IRPF según los días alquilada. Y aunque como propietario no podrás acogerte a la reducción del 60% y debes pagar el IVA, puedes desgravarte otros gastos de tu segunda vivienda.