Índice
Con motivo de la inflación que ha hecho que los precios se hayan disparado, a muchas personas les cuesta, cada vez más, llenar el carrito de la compra y algunas se encuentran en la situación de no poder pagar el alquiler. Por eso, existen ayudas disponibles para afrontar los pagos.
El Bono Alquiler Joven ha sido una de las subvenciones más recientes que ha lanzado el Gobierno y de la que muchas personas menores de 35 años se han beneficiado este 2023. Aunque para optar a este tipo de ayudas hay que cumplir con una serie de condiciones.
¿Qué pasa si no puedo pagar el alquiler?
Todo el mundo puede tener contratiempos, imprevistos en su trabajo que le impidan hacer frente a los pagos de su renta, ya sea por despidos o reducciones de horas. Pero, ¿qué pasa si no puedo pagar el alquiler? Si las circunstancias avisan con antelación de que habrá problemas económicos, el inquilino debería adelantarse a esto.
Por eso, el primer paso cuando ya se debe alguna mensualidad o el impago es inminente es establecer contacto con el arrendador y explicarle la situación, con el fin de que le conceda un aplazamiento del pago de la deuda o moratoria, o bien una reducción temporal de la renta durante un periodo de tiempo determinado. Si este acercamiento no tiene éxito, el propietario podría iniciar un proceso judicial de desahucio por impago.
Los procesos de desahucio duran una media de 6 meses a un año. Sin embargo, estos han dejado de ser efectivos para inquilinos en situación de vulnerabilidad y quedan suspendidos hasta el 30 de junio de 2023, según el Real Decreto Ley 20/2022. Es por ello que los seguros de impago de alquiler son tan importantes.

¿Me pueden echar si debo un mes de alquiler?
Cuando no puedo pagar el alquiler y el inquilino es consciente de esto con la suficiente antelación, la acción recomendada es que hable con su casero para comentarle la situación. En la mayoría de los casos, si el impago se debe a que se ha quedado sin trabajo, por ejemplo, se puede negociar el abono de los atrasos cuando tenga, de nuevo, un empleo.
No obstante, puede que el arrendador no quiera arriesgarse a que finalmente su inquilino no le pague que necesite el dinero o que no se le haya avisado con antelación. En estos casos, y según la Ley de Arrendamientos Urbanos, con un solo mes de alquiler que se deba, el propietario puede echar al inquilino de su vivienda.
¿Cuánto tiempo tardan en echarte si no pagas el alquiler?
Los procesos de desahucio no suelen tener un efecto inmediato si no puedo pagar el alquiler. Por eso, el tiempo para desalojar a una persona que está incumpliendo los deberes que tiene con su arrendador es de unos 6-12 meses aproximadamente. Y si esta se encuentra en situación de vulnerabilidad, quizás se dilate un poco más.
¿Cuántos meses puedo estar sin pagar el alquiler?
La respuesta sería “ninguno”. Cuando el inquilino firma el contrato y entra a vivir en la vivienda del propietario está obligado a abonar la cuota acordada cada mes y dentro de los días que se hayan establecido como plazo para ello. Por lo tanto, si no puede pagar el alquiler y se retrasa un solo mes, el propietario es posible que tome acciones legales.
Prórroga subida del alquiler 2023
Con el fin de ayudar al inquilino a que pueda encontrar viviendas cuyos precios no se hayan disparado por la inflación, el Gobierno ha establecido una prórroga de la subida del alquiler hasta el 31 de diciembre de 2023. Así, durante este año, no podrá superar el 2%. Esta es una medida para que los propietarios no renueven los contratos de arrendamiento con subidas significativas que incrementen la posibilidad de que aumenten los impagos.
¿Se puede pagar un mes de alquiler con la fianza?
Salvo un acuerdo entre el arrendador y el arrendatario, no está permitido pagar el alquiler con la fianza que el inquilino en su día le entregó cuando se firmó el contrato, que suele ser de uno o dos meses de renta como máximo. Por lo tanto, si no puede pagar el alquiler lo adecuado es que solicite alguna ayuda o que hable antes con el propietario.
Sin embargo, si una vez finalizado el contrato, el arrendador interpone un procedimiento judicial en el caso de que haya alguna cantidad adeudada, podrá solicitar que este dinero sea compensado total o parcialmente con la fianza, siempre que se cumpla con lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
¿Me ayudará el seguro de inquilino a pagar el alquiler?
Si no puedo pagar el alquiler, algunos seguros para arrendatarios protegen a los propietarios de los inquilinos que no pagan las rentas. En los más completos y personalizados, el casero elige el periodo a indemnizar y los meses de franquicia.
También existen seguros para inquilinos, pero, a diferencia de los orientados a arrendadores, estos se centran en responsabilidad civil y defensa jurídica, además de ofrecer asesoramiento telefónico. Esto puede resultar de interés para el arrendatario en caso de no poder afrontar los pagos de su renta o si pretende hacer alguna reclamación frente al arrendador.
Este seguro para inquilinos no contempla, por norma general, la defensa en caso de desahucio o tipo de compensación. Por tanto, si eres inquilino y si no puedes pagar el alquiler, el primer paso es establecer contacto con tu casero para explicarle la situación.