Índice
Sufrir una inundación en casa es una experiencia sumamente desagradable, ya sea como consecuencia de un despiste nuestro, por una negligencia del vecino o por una causa que no podamos prever. Saber cómo actuar en estos casos es clave para minimizar los daños.
¿Qué pasa si inundo mi casa por una imprudencia?
Si inundo la casa por una negligencia, lo más importante es actuar de inmediato para detener la inundación, teniendo en cuenta que hay múltiples causas que pueden provocar este siniestro.
Si no tenemos seguro, tendremos que asumir los destrozos que haya provocado la inundación en casa o en la de nuestros vecinos. Pero si contamos con la cobertura de daños por agua en el seguro del hogar, la compañía aseguradora se hará cargo de estos gastos.

Qué hacer en caso de inundación del hogar
Probablemente te hayas preguntado más de una vez qué hacer en caso de inundación en casa. Lo ideal es actuar con rapidez, pero con calma, dando los siguientes pasos:
- Corta el suministro eléctrico y cierra la llave del paso del agua.
- Localiza el origen de la fuga.
- Avisa a tus vecinos si crees que el origen de la inundación en casa puede provenir de sus viviendas.
- Recoge la mayor cantidad de agua posible ayudándote de cubo, fregona, toallas, paños o bayetas.
- Llama a tu seguro para informarle de la situación.
¿Me cubre el seguro de hogar las inundaciones?
Hay muchas personas que se preguntan si el seguro de hogar cubre un accidente doméstico relacionado con el agua, especialmente cuando el siniestro se ha producido por un descuido propio. La respuesta es sencilla: el seguro de hogar cubre las inundaciones siempre que se tenga contratada la cobertura de daños por agua. En este caso, se hará cargo de los daños que se produzcan en nuestro hogar o en el de los vecinos, tanto si la inundación es por una causa que no se puede prever como si se ha producido por un descuido nuestro.
Los daños por agua que cubre el seguro del hogar son los debidos a escapes de tuberías, la rotura de acuarios o no cerrar un grifo, entre otras posibilidades. Además, si la vivienda está asegurada, también incluirá la búsqueda y localización de la avería, la reposición de los materiales afectados, los trabajos de fontanería y la reparación puntual de la tubería causante del daño, si fuera necesario.
Daños por inundaciones en casas
Los daños por inundaciones en casas pueden ser cuantiosos, por lo que conviene adoptar las medidas de prevención oportunas. Actualmente existen detectores capaces de avisarnos cuando se produce una inundación en casa. Siéntete más seguro con una alarma para casa y extrema los cuidados para no tener que vivir esta situación.
Baño inundado
Un baño inundado es más común de lo que parece. La inundación puede deberse a una fuga de un váter o lavabo, que suelen tener cerca una llave para poder cerrar el paso del agua.
Tras mover los muebles o artículos mojados a una zona seca podemos poner papel de aluminio a las patas de los muebles para protegerlas de la humedad. Abrir cajones y armarios ayudará a que se sequen mejor y no se vean afectados por el moho.
Cocina inundada
En una cocina inundada, el origen puede estar en uno de los electrodomésticos que manejan agua, como el lavavajillas o la lavadora. Ambos cuentan con una válvula de aislamiento que gira para cerrar el suministro de agua.
Tras retirar el agua comenzaremos cuanto antes con el proceso de secado, dejando que los enchufes de los electrodomésticos se sequen por sí solos. Además, abriremos las ventanas, retiraremos las alfombras mojadas y revisaremos las paredes afectadas para valorar daños.
Cómo prevenir inundaciones en casa
Cómo prevenir inundaciones en casa es más sencillo de lo que parece. En primer lugar, hay que evitar obstrucciones en desagües, además de desatascar los desagües, proteger con filtros los sumideros, no utilizar el váter como papelera, arreglar un grifo si gotea y vigilar posibles pérdidas de agua en electrodomésticos y cisternas.
Para evitar una inundación en casa también conviene cerrar la llave general de paso siempre que nos ausentemos por un tiempo prolongado y nunca hay que dejar puesto el lavavajillas o la lavadora cuando no estemos en la vivienda.