Índice
La estafa en la revisión del gas es algo que ocurre más frecuentemente de lo que pensamos. Falsos técnicos acuden a los domicilios con la excusa de realizar una inspección y la amenaza de cortar el suministro si no se les deja entrar. En muchas ocasiones las víctimas son ancianos que terminan entregando importantes cantidades de dinero por supuestas revisiones que son un timo.
Estafas en la revisión del gas: consejos para evitarlas
Ante una posible estafa en la revisión del gas, la Policía señala que hay varios detalles que nos pueden hacer sospechar. Una de ellas es que se presente en nuestro domicilio un supuesto técnico sin que nos haya comunicado su llegada o sin que nosotros hayamos concertado la cita previamente.
Para reconocer si se trata de un técnico acreditado deberemos solicitar la tarjeta de acreditación de la compañía a la que pertenece, su DNI y su número de revisor autorizado, y comprobar posteriormente con la compañía si los datos que nos muestra son ciertos. Mientras tanto, no dejaremos pasar a nadie al domicilio, ya que muchos estafadores no solo buscan dinero, sino también llevarse nuestros objetos personales.
Hay que desconfiar de las inspecciones en las que se nos pide que paguemos en efectivo al momento y de los supuestos técnicos que nos comentan que nuestros vecinos ya han pasado la revisión.

¿La revisión de la caldera de gas es obligatoria?
La revisión obligatoria de la caldera es obligatoria y debe hacerse cada dos años, aunque se recomienda realizarla anualmente. En este caso, el usuario es el responsable de gestionar esta inspección.
Para evitar una posible estafa no hay que pagar nada en efectivo, salvo que haya que hacer una reparación, se haya presentado previamente un presupuesto y el usuario esté conforme. Para evitar sustos respecto a una posible avería en la caldera y sus consecuencias, existen seguros de hogar a medida que permiten al usuario escoger las coberturas que considere necesarias para su tranquilidad.
¿Cada cuánto tiempo se hace la revisión del gas obligatoria?
La inspección del gas es de obligado cumplimiento, ya que en ella se comprueba el estado general de la instalación y de los equipos. Se realiza cada cinco años, o cada cuatro en el caso del País Vasco.
Estas inspecciones consisten en un reconocimiento de diferentes aspectos, como el estado de las tuberías, llaves o gomas, o el correcto funcionamiento del contador. La revisión la tiene que hacer un técnico cualificado.
Consejos para la revisión de la instalación del gas butano
En las revisiones del gas envasado el usuario es el encargado de contactar con el técnico y no es necesario que pertenezca a la empresa que entrega las bombonas en el domicilio pero sí a una empresa autorizada.
Las gomas naranjas deben ser cambiadas cuando caduquen, mientras que el regulador no tiene fecha de caducidad, pero habrá que sustituirlo si se estropea. Si durante la revisión el profesional observa anomalías, ofrecerá un presupuesto que puede ser o no aceptado.
¿Hay que pedir cita previa en la revisión del gas natural?
Para evitar una estafa en la revisión del gas canalizado, la empresa distribuidora suele contactar con el usuario a través de una carta o mediante un aviso dispuesto en una zona común de la comunidad de vecinos.
En la comunicación de la cita de la revisión siempre aparecerá la fecha y la hora en la que el técnico va a pasar por la vivienda. Lo normal es que el aviso tenga lugar con al menos cinco días de antelación. De esta forma, si el usuario no va a estar en la vivienda el día anunciado puede concertar una nueva cita.
¿Quién paga la revisión del gas natural en una casa de alquiler?
En el caso de tener alquilada una vivienda, es necesario saber que el propietario del inmueble es quien debe estar pendiente de las inspecciones periódicas. También le corresponde a él abonarlas.
Aunque existen sentencias judiciales que han obligado a pagar al arrendador, en general se considera que la inspección de la instalación y la revisión de la caldera están ligadas a la habitabilidad del inmueble y de ahí que sea el propietario de la vivienda el encargado de abonar las inspecciones.