Índice
Alquilar piso no es una tarea fácil, ya que son muchos los obstáculos que hay que salvar en el proceso, desde la escasa oferta existente a los precios elevados, pasando por el mal estado de algunos inmuebles, lo que hace necesario tener en cuenta las mejores apps para alquilar pisos, que pueden resultarnos de gran ayuda.
¿Cómo buscar piso de alquiler?
Si estás pensando qué debes tener en cuenta antes de alquilar un piso es que quizá te estés planteando hacerlo a corto plazo. Existen diferentes maneras de realizar la búsqueda y es probable que la combinación de todas ellas haga que sea más efectiva.
Una de las maneras es utilizar las mejores apps para alquilar pisos y portales donde se anuncian, estableciendo alertas. Además, puedes preguntar a tus familiares y conocidos, y también a los porteros de los edificios de las zonas que te interesen.
Otra opción es utilizar las redes sociales, porque son muchas las personas que las usan para anunciar que tienen habitaciones libres que desean alquilar, especialmente a los estudiantes.
Consejos para alquilar un piso
Entre los mejores consejos para alquilar un piso se encuentran los siguientes:
- No te fíes de las fotos: visita siempre los pisos y no alquiles una vivienda sin haberla visitado con anterioridad, ya que las imágenes pueden ocultar defectos.
- Sé el primero en visitar el inmueble: cuanto antes hagas la visita, más oportunidades tendrás de alquilar el piso si te interesa.
- Ten preparada la documentación: lleva contigo copia de tu DNI, de tus tres últimas nóminas y del contrato de trabajo, lo que te facilitará la firma del contrato.
- Localiza el cajero más próximo: te resultará muy útil si te piden dejar una cantidad de dinero como reserva.

Además de consultar las mejores apps para alquilar pisos para encontrar un inmueble a tu gusto y a un precio acorde a tus expectativas, si lo que te preocupa es cómo protegerme frente a los abusos de mi casero, lo mejor que puedes hacer es contratar un seguro para inquilinos con el que estarás cubierto ante cualquier posible contratiempo.
¿Cómo encontrar un piso de alquiler barato?
Cómo encontrar un alquiler barato es más fácil si sigues los siguientes consejos:
- Estudia el precio de la zona: haciendo un listado del precio medio de la vivienda en cada barrio podrás ver cuál es el que te interesa.
- Dedica tiempo a la búsqueda: rastrea a diario los portales inmobiliarios y las mejores apps para alquilar pisos, aplicando los filtros necesarios para encontrar los mejores precios.
- Negocia con el propietario: si está pidiendo un precio más alto del que corresponde para su zona puedes intentar negociar un alquiler más bajo.
- Busca en calles secundarias: los precios suelen bajar en calles secundarias o en las que, por cualquier motivo, no son tan atractivas para los posibles inquilinos.
- Viviendas sin muebles ni ascensor: las viviendas sin muebles y sin ascensor suelen tener precios más bajos que el resto.
- Pisos que llevan tiempo vacíos: puedes conseguir mejor precio de alquiler en las casas que llevan tiempo sin inquilinos.
- Conviértete en el inquilino perfecto: ofrece más garantías o un plazo más largo de alquiler que las que determina el arrendador, y lleva referencias de otros propietarios.
- Busca pisos que necesiten una reforma: ofrece hacerte caso de pequeñas renovaciones a cambio de convertirte en el inquilio de la vivienda.
¿Cómo encontrar un piso de alquiler barato?
Cada vez es más frecuente utilizar las mejores apps para alquilar pisos y así encontrar el inmueble que más se ajusta a tus preferencias. Estas son algunas de las más utilizadas:
- Badi: tiene una gran cantidad de filtros para poder hacer una búsqueda lo más precisa posible. Además, puedes conocer los perfiles de las personas con las que compartirías la vivienda.
- Roomster: con esta aplicación podrás encontrar piso para compartir en Europa. También es adecuada para conocer información sobre los otros inquilinos con los que compartirías la vivienda.
- Airbnb: aunque esta app en principio está pensada para encontrar vivienda en vacaciones, puedes realizar una búsqueda por un tiempo extendido y encontrar una habitación para ocuparla durante varios meses, por ejemplo, por un curso escolar.
- Habitoom: esta aplicación, disponible para Android e iOS, es una plataforma virtual que conecta a interesados en compartir piso, a la vez que ofrece consejos.