Consejos para aliviar las náuseas en el embarazo

Las náuseas y los vómitos son típicos de las mujeres embarazadas y suelen sentirse en el primer trimestre y principalmente por las mañanas. Cómo aliviar las náuseas en el embarazo es más fácil si cambiamos de hábitos, aunque hay mujeres que pueden sufrirlas a lo largo de todo el embarazo sin que esto suponga un problema para el feto.

De igual manera, no hay dos embarazos iguales, y puede darse el caso de que una misma mujer tenga un embarazo con muchas náuseas y no tenga esta molesta sensación en los siguientes. En cualquier caso, si molestan mucho conviene intentar remedios caseros para aliviar las náuseas en el embarazo. Y si persisten en el tiempo, impiden hacer una vida normal o se pierde mucho peso, es necesario consultar al médico.

vomitos embarazo

Las náuseas y los vómitos son típicos de las mujeres embarazadas y suelen sentirse en el primer trimestre y principalmente por las mañanas. Cómo aliviar las náuseas en el embarazo es más fácil si cambiamos de hábitos, aunque hay mujeres que pueden sufrirlas a lo largo de todo el embarazo sin que esto suponga un problema para el feto.

De igual manera, no hay dos embarazos iguales, y puede darse el caso de que una misma mujer tenga un embarazo con muchas náuseas y no tenga esta molesta sensación en los siguientes. En cualquier caso, si molestan mucho conviene intentar remedios caseros para aliviar las náuseas en el embarazo. Y si persisten en el tiempo, impiden hacer una vida normal o se pierde mucho peso, es necesario consultar al médico.

¿Por qué se sienten náuseas en el embarazo?

No se conoce la causa exacta por la que se producen las náuseas en el embarazo, aunque se sospecha que están relacionadas con los cambios hormonales que sufre la mujer en el transcurso de este. Hay expertos que consideran que se debe a la hormona gonadotropina coriónica humana, ya que las mujeres con embarazo múltiple, que tienen niveles más altos de esta hormona, suelen tener más náuseas.

Teniendo en cuenta los cambios que experimenta tu cuerpo durante el embarazo, también se sospecha que el estrés emocional o ciertos alimentos hacen que la sintomatología empeore. Por tanto, si lo que preocupa es como aliviar náuseas y vómitos, controlar qué y cuándo comemos puede ayudar a eliminarlas.

aliviar nauseas embarazo

¿Empeoran algunos alimentos las náuseas? 

Muchas embarazadas se preguntan cómo aliviar las náuseas y la acidez en el embarazo, y, a veces, la respuesta se encuentra en los alimentos y el momento de ingerirlos, por lo que un simple cambio de hábitos puede ayudar a tener la situación bajo control.

En vez de realizar comidas abundantes, hay que tomar un pequeño tentempié cada dos horas y abundante líquido, ya que tener el estómago vacío contribuye a aumentar la sensación de querer vomitar. Por otra parte, también hay que evitar los alimentos con mucha sal y con un alto contenido en grasa. 

En cuanto a los alimentos que pueden ayudar a aliviar las náuseas del embarazo, son los siguientes:

  • Galletas secas tostadas, especialmente al levantarse.
  • Pequeños refrigerios antes de acostarse y justo después de levantarse.
  • Alimentos con un alto contenido en proteínas y carbohidratos, como la mantequilla de cacahuete, las nueces, el queso, requesón o yogur.
  • Té o dulces que contengan jengibre. 
  • Alimentos blandos como caldos, postres refrigerados o gelatinas.
  • Agua entre comidas.
  • Bebidas de soda o efervescentes.

Consejos para aliviar las náuseas y la acidez en el embarazo

Cómo aliviar las náuseas y la acidez en el embarazo resultará más fácil con estos sencillos consejos y remedios caseros:

  • Muñequeras de acupresión que suelen utilizarse en los mareos.
  • Sesiones de acupuntura, previa consulta al médico.
  • Evitar fumar o estar en ambientes cargados de humo.
  • Mantener las habitaciones ventiladas para eliminar los olores.
  • Si se toman vitaminas, mejor hacerlo por la noche.
  • Realizar la actividad diaria sin prisas y con calma, especialmente en la mañana.
  • Evitar los olores fuertes de alimentos en la cocina.
  • Dormir más y reducir al máximo el estrés.

En cualquier caso, cabe recordar que las náuseas son muy frecuentes entre las mujeres embarazadas, pero conviene consultar al médico si:

  • No mejoran con el paso del tiempo y se extienden más allá del cuarto mes de embarazo, aunque hay mujeres que pueden tener vómitos durante los nueve meses sin que suponga un problema para el feto.
  • Vomitar sangre.
  • Vomitar más de tres veces al día o no retener alimentos sólidos o líquidos.
  • Orina muy oscura o no se orina con la frecuencia correcta.
  • Presentar una pérdida significativa y constante de peso.

Contar con un seguro de salud para embarazadas tiene la ventaja de poder acceder al médico de manera inmediata siempre que se necesite para consultas o el establecimiento de un diagnóstico. De igual manera, los seguros familiares de salud cuidan de todos los miembros de la familia, por lo que son muy recomendables una vez el bebé haya nacido. Ante la duda de cómo aliviar las náuseas en el embarazo, lo mejor es realizar una consulta médica y seguir las indicaciones del profesional sanitario.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *