No puedo pagar la hipoteca, ¿mi seguro me cubre?

Cuando te planteas comprar una casa es habitual que te asalte esta duda: ¿y si no puedo pagar la hipoteca? En un préstamo de larga duración existe la posibilidad de que tu situación económica sufra un vuelco que te impida hacer frente a tu deuda.

Si detectas que tu situación no te va a permitir hacer frente a la hipoteca en los siguientes meses, conviene que te pongas manos a la obra para buscar una solución antes de que la deuda siga creciendo. Plantearse qué opciones tengo si no puedo pagar la hipoteca es el primer paso para encontrar una salida que impida que lleguen a embargarte la vivienda.

solucion pagar hipoteca

Cuando te planteas comprar una casa es habitual que te asalte esta duda: ¿y si no puedo pagar la hipoteca? En un préstamo de larga duración existe la posibilidad de que tu situación económica sufra un vuelco que te impida hacer frente a tu deuda. 

Si detectas que tu situación no te va a permitir hacer frente a la hipoteca en los siguientes meses, conviene que te pongas manos a la obra para buscar una solución antes de que la deuda siga creciendo. Plantearse qué opciones tengo si no puedo pagar la hipoteca es el primer paso para encontrar una salida que impida que lleguen a embargarte la vivienda.

¿Qué debo hacer si no puedo pagar la hipoteca? Soluciones y opciones

Antes de que comiences a preguntarte qué pasa si no puedo pagar la hipoteca, conviene que estés al tanto de las diferentes opciones que tienes a tu alcance. Si se trata de una situación transitoria tal vez puedas pedir ayuda a un amigo cercano o a un familiar para que haga frente a las cuotas hasta que mejore tu situación económica. 

Otra posibilidad es hablar con tu banco y exponerle claramente: si no puedo pagar la hipoteca, ¿qué debo hacer? La entidad bancaria puede ayudarte a encontrar una opción que te convenga. Puedes, por ejemplo, solicitar una carencia de hipoteca total o parcial, es decir, puedes solicitar al banco que te permita no pagar las cotas o abonar solo los intereses durante un tiempo determinado. Otra solución sería extender el plazo de amortización para bajar el precio de las mensualidades. O si tienes varias deudas, quizá te permitan reagruparlas en una única cuota más baja.

En los bancos también están acostumbrados a escuchar esta pregunta: si no puedo pagar la hipoteca, ¿puedo entregar la casa? Esta fórmula es la dación en pago y consiste en entregar la vivienda al banco para saldar la deuda. Sin embargo, hay quien prefiere vender la casa para cancelar la deuda pendiente y conseguir así algo más de dinero que permita un nuevo comienzo.

Por último, si tu banco está adherido al Código de Buenas Prácticas y te encuentras en una situación de vulnerabilidad, puedes acogerte a diferentes soluciones, como un plan de reestructuración de la deuda o una quita sobre una parte del capital adeudado.

no pagar hipoteca

¿Qué pasa si no puedo pagar la hipoteca y tengo aval?

Un aval asegura a la entidad bancaria cobrar el préstamo que concede. Si no puedo pagar la hipoteca y tengo aval, el banco pedirá a mi avalista que se haga cargo de la deuda en las mismas condiciones y cantidades, incluso con intereses de demora si los hubiera. Declararse insolvente no le serviría de nada, ya que el banco puede exigirle cualquier tipo de ingreso futuro para hacer frente a la deuda

De esta manera, tu avalista tendría que asumir la hipoteca como si la hubiera firmado él mismo, aunque posteriormente pueda reclamarte las cantidades que haya tenido que hacer frente como consecuencia de tu impago. En caso de fallecimiento del avalado, el avalista también tendría que hacer frente a la deuda impagada. Y si él falleciera, tendrían que hacerse cargo sus herederos. 

¿Estoy cubierto en caso de tener seguro?

Tras reflexionar acerca de qué puedo hacer si no puedo pagar la hipoteca, también debes plantearte otra situación: en qué condiciones se queda tu familia si falleces y aún no tienes saldada la deuda de la hipoteca. En esta situación es cuando realmente te das cuenta de por qué es importante tener un seguro de vida

Un seguro de vida te ofrece la tranquilidad de saber que los pagos que queden pendientes los asumirá la entidad aseguradora para que la hipoteca no suponga un lastre para tus herederos. Además, un seguro de vida personalizado te ofrece la posibilidad de recibir una indemnización diaria por hospitalización en caso de ser autónomo, o una cantidad mensual si te incapacitan para trabajar. De esta manera, podrás seguir haciendo frente a la hipoteca.
En cualquier caso, si alguna vez llegas a pensar “no puedo pagar la hipoteca”, trata de ser proactivo a la hora de diseñar un plan de acción. Un aval puede darte seguridad, pero un seguro de vida te ofrecerá la tranquilidad de que tu familia no se verá afectada en caso de que tú faltes o que podrás seguir pagando la hipoteca si sufres un accidente que te impida trabajar.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *