Cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico

La salud es uno de los asuntos que más nos preocupan, sobre todo a medida que vamos cumpliendo años. Es por ello que muchas personas, llegadas a cierta edad, comienzan a preguntarse si es necesario hacer una valoración de su salud y cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico.

reconocimiento medico

La salud es uno de los asuntos que más nos preocupan, sobre todo a medida que vamos cumpliendo años. Es por ello que muchas personas, llegadas a cierta edad, comienzan a preguntarse si es necesario hacer una valoración de su salud y cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico.

¿Qué es un chequeo médico?

Un chequeo es un reconocimiento médico obligatorio que se realiza a partir de cierta edad en personas interesadas en prevenir ciertos problemas de salud incluso antes de que aparezca algún síntoma. Esta revisión general de nuestra salud nos permite, además, conocer si tenemos riesgo de desarrollar algún problema como hipertensión, enfermedad renal o del corazón, diabetes, accidente cerebrovascular o patologías tumorales.

El chequeo médico completo consiste en una serie de pruebas diagnósticas orientadas a conocer el estado de salud de una persona y aumentar su calidad de vida. Generalmente, un chequeo médico completo incluye el desarrollo de la historia clínica, analítica completa, un examen físico, pruebas cardiológicas y pulmonares, evaluación oftalmológica, audiometría, estudios endoscópicos, ecografía de abdomen y pelvis, y pruebas ginecológicas y relacionadas con la prevención de ciertos tipos de cánceres. 

A pesar de todo, hay que tener en cuenta que no existe un chequeo médico estándar, sino que se realizará de manera personalizada teniendo en cuenta nuestra edad y género, el estado de salud actual, los antecedentes familiares, nuestra alimentación y estilo de vida, y aspectos más concretos, como si somos fumadores habituales o si llevamos una vida sedentaria.

chequeo medico

¿Es obligatorio hacerse un chequeo médico?

Un chequeo médico, salvo que el especialista diga lo contrario, no es obligatorio, aunque sí altamente recomendable si queremos evitar problemas de salud, mejorar las enfermedades ya existentes y aumentar nuestra esperanza de vida

No existe una única respuesta a la pregunta de cada cuánto se debe hacer un chequeo médico. Esto dependerá de muchos factores, entre ellos nuestra edad y las afecciones preexistentes. En general, muchos especialistas consideran que una persona sana, entre 40 y 65 años, podría someterse a un chequeo médico cada cinco años

Hay personas, sin embargo, que deciden someterse a este reconocimiento médico obligatorio de manera anual para estar más tranquilos en cuanto a la detección de enfermedades de forma precoz. De igual manera, si tenemos alguna afección previa o a medida que vamos cumpliendo años, especialmente a partir de los 65, podrían recomendarse chequeos médicos más próximos en el tiempo

Ante la duda sobre si es obligatorio hacerse un chequeo médico, lo mejor es preguntar al especialista acerca de su conveniencia. Él es quien mejor puede aconsejar a cada persona acerca de la periodicidad con la que estas pruebas deben realizarse, en función de sus características y necesidades.

Cuánto cuesta hacerse un chequeo médico general

El precio del chequeo médico variará en función del centro o la institución en la que queramos realizarlo. La gran demanda existente en este tipo de pruebas ha hecho que los precios hayan ido bajando paulatinamente y hoy en día una persona puede realizarse un chequeo médico básico a partir de 60 euros, que incluiría realización de historia clínica, medición de constantes biológicas, somatometría, exploración física, electrocardiograma, pruebas analíticas y cálculo del riesgo cardiovascular, además de recibir los consejos y recomendaciones del especialista en función de los resultados obtenidos.

Una de las mejores opciones para tener acceso al tipo de pruebas que suele incluir un chequeo médico es contar con seguros de salud. Los hay sin hospitalización, con acceso directo a especialidades y pruebas diagnósticas, o con hospitalización y todas las coberturas. 

Con los seguros médicos más completos, el especialista valorará la posibilidad de que el paciente se someta a un chequeo médico o a alguna prueba en concreto. Bajo su criterio, la persona interesada en conocer su estado de salud no tendría que abonar ninguna de las pruebas, ya que las cubriría su seguro. 

Para amantes de las opciones digitales, otra opción es el Selfie Health de Caser, donde con un simple escaneo facial con la cámara de tu móvil obtienes 10 indicadores de salud en un autochequeo sencillo, rápido y cómodo.

Preguntarse cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico es una señal clara de que estamos comprometidos con nuestra salud y queremos alcanzar el bienestar necesario que nos permita vivir con la mayor calidad de vida posible. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar a un especialista médico, que nos podrá indicar, de una manera personalizada, qué pruebas necesitamos y cada cuánto debemos hacérnoslas.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *