Índice
Al igual que año tras año aumenta el número de vehículos de dos ruedas circulando por nuestras carreteras, los robos de motos son cada vez más numerosos. No hay que olvidar que, por sus características, se trata de vehículos muy accesibles, pero evitar el robo de tu moto no te resultará difícil si sigues unos cuantos consejos relacionados con el lugar de aparcamiento y ciertas medidas de seguridad.
Consejos para evitar que te roben la moto
Si lo que buscas es evitar el robo de la moto, estos consejos sobre dónde y cómo aparcar pueden ayudarte:
- Mejor en garaje propio: así podrás evitar que te roben la moto por la noche, que es cuando se suelen producir este tipo de delitos. Si utilizas tu plaza para aparcar también tu coche, sitúa la moto junto a la pared y el coche delante, para ponérselo más difícil a los amantes de lo ajeno.
- Evita aparcar en lugares poco frecuentados: si puedes elegir, mejor aparcar en calles concurridas, con una buena iluminación y delante de cámaras de seguridad.
- No dejes aparcada tu moto varios días en un mismo sitio: mantener el vehículo cuidado también puede evitar los robos, ya que no parecerá que está abandonado. La suciedad y los neumáticos bajos atraerán la atracción de quien busca robar piezas.
- Ancla la moto a un sitio fijo, si es posible: fijar la moto a un elemento inamovible, como una farola, una señal de tráfico, o a un grillete sujeto al suelo o a la pared, resulta recomendable, pero consulta previamente lo que marca la normativa local, para evitar multas.
- Nunca abandones la moto con el motor en marcha y bloquea la dirección una vez hayas aparcado, aunque solo sean unos pocos minutos los que vas a tardar en regresar a tu vehículo. El momento de guardar las llaves es crítico, porque se pueden caer al lado de la moto. Revisa siempre que las llevas contigo.

¿Cómo proteger la moto contra robos?
La manera más efectiva para evitar motos robadas es contar con un sistema antirrobo.
- Cadenas: este sistema será más o menos efectivo dependiendo del grosor de la cadena, clave para que los ladrones se animen a cortarla o no. Si es muy gruesa resultará más fácil evitar el robo de la moto, pero tendrás que cargar con más peso una vez que estés en marcha.
- Candado en forma de U: aunque su precio es algo mayor que el de la cadena, es un sistema resistente y eficaz, aunque puede ser más complicado de manejar.
- Anclajes al suelo o a la pared: ideales en garajes. Tienen la desventaja de que se pierde tiempo en su desmontaje, pero resultan eficaces.
- Pinzas de disco: hay diferentes modelos, más o menos sofisticados, en el mercado. Conviene adquirirlas de buena calidad para impedir que la rueda se mueva, pero debemos asegurarnos de que hemos quitado el dispositivo antes de comenzar a circular.
- Otros sistemas: los localizadores GPS, las alarmas que se activan con el movimiento o los sistemas de arranque codificado también pueden resultar de utilidad.
- Contar con un seguro específico: el seguro de moto a terceros con robo presenta una cobertura total frente a la sustracción del vehículo, de manera que recibirás el 100% del valor venal de tu moto si te la roban.
¿Qué es el registro de motos robadas?
Saber cómo verificar si una moto es robada es fundamental si vas a comprar un modelo de segunda mano, ya que bajo un buen precio puede esconderse un vehículo sustraído. Lo más aconsejable es solicitar un informe a la Dirección General de Tráfico para comprobar toda la información existente acerca del vehículo que te interesa comprar.
Tan solo aportando la matrícula o el número de bastidor podrás conocer el titular, la localidad donde está domiciliada la moto, las veces que ha pasado la ITV, las cargas que pesan sobre el vehículo y si tiene alguna baja temporal por robo.
Cómo saber si una moto es robada para que no te engañen al comprar es clave para tu seguridad. Aunque el vendedor te ofrezca confianza, no dejes de solicitarle toda la información sobre la moto para compararla posteriormente con la que te ofrece la DGT y comprobar si se trata de un timo. Una vez estés 100% seguro, podrás comprarla. Evitar el robo de tu moto es fácil si actúas con cabeza y sentido común.