modificaciones legales en España

Coche modificado: ¿es legal en España?

Una duda que se plantean muchas personas es si se puede circular en España con un coche modificado. Por ello, conviene saber qué elementos está permitido cambiar y cuáles no, con el fin de no encontrarte con una sorpresa desagradable cuando vayas a pasar la ITV.

En España hay ciertos elementos que se pueden modificar sin problemas, mientras que otros exigen conseguir la homologación para poder seguir circulando. Por tanto, hay que ver cada caso de manera particular.

ruido al apagar el motor volkswagen

Ruido al apagar el motor del coche. Causas y soluciones

Un ruido en el coche apagado es una señal de advertencia. Puede que sea normal y que el ruido provenga de la propia antigüedad y desgaste del vehículo. En este caso, no deberíamos preocuparnos. Pero si el ruido aparece de pronto y antes no estaba, también puede indicar una avería, y ante esta alerta deberíamos consultar con un taller profesional.

recurrir una multa del ayuntamiento

Qué hacer para recurrir una multa

Si cuando recibimos una multa no estamos de acuerdo con la infracción que se nos notifica tenemos derecho a reclamar. Aunque es un procedimiento sencillo, muchas personas no saben qué hacer para recurrir una multa de Tráfico. Lo primero que hay que hacer antes de pagarla o recurrirla es revisarla bien, comprobando los datos que aparecen y si toda la información que aparece es correcta. 

coche sin itv

Multa por no pasar la ITV y otras consecuencias

La multa por no pasar la ITV supone desde 200 a 500 euros para el propietario, ya que es obligatoria en España. Este trámite sirve para comprobar el estado general del vehículo, con el fin de evitar, en la medida de lo posible, los accidentes. Además, en la ITV también se comprueba que no se está produciendo un exceso de emisiones.  

perdida papeles moto

He perdido los papeles de la moto, ¿qué hago?

La pérdida de los papeles de la moto no solo es frustrante, sino que además puede resultar peligroso, en el caso de que los documentos caigan en manos de delincuentes que quieran suplantar tu identidad. 

Por este motivo, ante la pérdida de los papeles de la moto debes actuar con celeridad, tanto si se trata de un robo, como si los has extraviado, ya que en algunos casos se requiere que circules con esta documentación.

motos off road

Tipos de moto off road: cómo elegir 

Aunque no conozcamos a fondo el mundo de las motos off road, todos tenemos en nuestra cabeza cómo son las motos de campo, preparadas para desplazarte por pistas de tierra en vez de asfalto. Sin embargo, las divisiones de estas motos todoterreno son múltiples y conocerlas mejor es el primer paso para aficionarte a un deporte en el que la adrenalina siempre se mantiene a niveles máximos.

como actuar accidente

¿Qué hacer en caso de accidente de coche?

Ante una emergencia en la carretera, es normal ponerse nervioso, pero hay que actuar rápidamente y de la manera correcta. Conocer qué hacer en caso de accidente de coche puede salvar vidas, teniendo en cuenta que los minutos que transcurren hasta que llegan los equipos de socorro son fundamentales. Saber qué tenemos que hacer en estos casos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

valor mercado

Valor venal o valor de mercado, ¿qué es mejor?

Cuando compramos un vehículo tenemos que contratar un seguro de coche y ese es, probablemente, el primer momento en que entramos en contacto con términos como el valor venal o valor de mercado, que pueden causar cierta confusión en el usuario. Saber la diferencia entre valor venal y valor de mercado, y cómo se calcula en ambos casos, resulta recomendable antes de firmar la póliza.

intercomunicadores moto homologado

¿Es legal tener un intercomunicador de moto?

Si eres motero, probablemente te hayas preguntado alguna vez si te pueden poner una multa al utilizar un intercomunicador de moto legal. Es normal que tengas esta duda, ya que hasta el 21 de marzo de 2022 la Ley sobre Tráfico era bastante ambigua.

En estos momentos la nueva normativa hace una alusión clara a estos dispositivos, pero hasta entonces su ambigüedad hacía que los motoristas no se sintieran cómodos utilizándolos. En vista de esta situación, la Dirección General de Tráfico decidió legislar al respecto, haciendo alusión a esta tecnología en el artículo 13.3 de la Ley sobre Tráfico.

Así, la normativa, aunque prohíbe la utilización de dispositivos de telefonía móvil, navegadores y sistemas de comunicación, establece la aclaración de que “no se considerará dentro de la prohibición la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de motocicletas y ciclomotores con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecten a la seguridad en la conducción”.

Por lo tanto, el uso de un intercomunicador de moto legal está permitido siempre que el dispositivo esté homologado y no ponga en peligro al propio conductor de la motocicleta, a otros conductores o viandantes.

tipo conductores seguro

Conducir un coche sin estar de titular en el seguro. ¿Puede haber problemas?

A veces surge la posibilidad de ponerse al volante de un vehículo que no es el nuestro y es cuando surge la duda acerca de si conducir un coche sin estar en el seguro del propietario implicará algún problema con la aseguradora si sufrimos un accidente.

Las compañías de seguros recomiendan incluir en el seguro a todas las personas que vayan a conducir un vehículo para estar plenamente cubiertos en el caso de sufrir un accidente. Aunque las condiciones dependerán de lo indicado en cada póliza, esto es especialmente interesante en las ocasiones en las que el perfil de los conductores que usan el vehículo no es similar.

robo de motos

Cómo evitar que te roben la moto

Al igual que año tras año aumenta el número de vehículos de dos ruedas circulando por nuestras carreteras, los robos de motos son cada vez más numerosos. No hay que olvidar que, por sus características, se trata de vehículos muy accesibles, pero evitar el robo de tu moto no te resultará difícil si sigues unos cuantos consejos relacionados con el lugar de aparcamiento y ciertas medidas de seguridad.

normativa patinete electrico

Cómo circular y cumplir con la normativa del patinete eléctrico

Los vehículos de movilidad personal cada vez son más utilizados en los desplazamientos, especialmente en las grandes ciudades. Dado que la media de accidentes con estos vehículos supera los 300 al año, estar al tanto de la nueva normativa del patinete eléctrico supone no solo desplazarnos con mayor seguridad, sino también alejar la posibilidad de recibir una sanción.