Índice
La multa por ir sin ITV y sin seguro supera los 500 euros para el propietario, ya que esto es obligatorio en España. Por una parte, porque la ITV asegura el buen estado del vehículo para circular por las carreteras sin correr riesgos, evitando así los accidentes. Por otra, porque el seguro acredita que, en caso de que se produzca un siniestro, podrás cubrir los gastos de terceros (responsabilidad civil obligatoria).
A pesar de esto, hay circunstancias en las que el seguro no se renueva o el vehículo no pasa la ITV por diferentes motivos. Lo que hay que saber es que hay multa por conducir con la ITV caducada o con resultado desfavorable, algo que conviene tener muy presente para evitar sanciones innecesarias.
Motivos comunes por los que un coche no pasa la ITV
Los motivos más comunes para no pasar la ITV son los temidos “defectos graves”. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- El ABS, o sistema antibloqueo de frenos, no funciona.
- El vehículo presenta un exceso de emisiones contaminantes.
- Los espejos retrovisores están rotos o se pueden desprender.
- Los frenos del vehículo se encuentran en mal estado.
- El permiso de circulación no está en regla.
- La matrícula está manipulada.
- La carrocería presenta un riesgo o está en mal estado.
- Las lunas tienen fisuras, están rotas o no están homologadas.
- Otros fallos en la dirección, la suspensión, los neumáticos o el motor.

¿Cubre el seguro del coche con la ITV caducada?
Algunas personas se preguntan si con el coche sin ITV te cubre el seguro. Hay que tener en cuenta que el seguro de coche, con la ITV caducada, considerará al vehículo un riesgo para la conducción. Lo mismo ocurre con el seguro de moto. Este es el motivo por el que las aseguradoras no te van a cubrir en caso de accidente.
La multa por ir sin ITV es, además de sancionadora, disuasoria. Lo importante es concienciarse de que circular sin haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos puede suponer un riesgo, para los demás y también para ti.
Multas por ir sin ITV: diferentes circunstancias
Las multas por ir sin ITV son bastante cuantiosas y dependen de varios factores. Aquí te dejamos algunas de las circunstancias en las que te puedes encontrar.
Sanción por circular con la ITV desfavorable
La multa por no pasar la ITV es de 200 euros. Hay que tener en cuenta, además, que el vehículo no puede circular con la ITV desfavorable. Pues lo adecuado es trasladarlo directamente al taller para resolver los problemas que han provocado que el resultado de la ITV haya sido este. Si te interviene la Policía Municipal o la Guardia Civil, te inmovilizará el vehículo y te dará un plazo de 10 días para pasar la inspección. En el caso de que no hagas esto, no podrás seguir circulando.
Sanción por circular con la ITV negativa
Si circulas con la ITV negativa, la sanción será de 500 euros. Se te inmovilizará el vehículo y solo podrás llevarlo al taller en una grúa para arreglarlo y demostrar en una nueva Inspección Técnica de Vehículos que el fallo ha sido resuelto.
Sanción por ir con la ITV caducada
Al igual que la multa por ir sin ITV cuando el resultado ha sido desfavorable, en el caso de que te haya caducado y no la hayas pasado se te podrá sancionar con 200 euros. Eso sí, en este caso podrás obtener una reducción del 50% si realizas el pago lo antes posible. Acuérdate de pasar la ITV sin demora para evitar esta multa por ITV caducada.
¿Cómo puedes recurrir las multas?
La multa por ir sin ITV se puede recurrir. Puedes recurrir la multa por ir sin ITV, por ejemplo, cuando acabas de salir de la Inspección Técnica de Vehículos y te han multado porque tu ITV es desfavorable. Tendrás que justificar esto y que te dirigías al taller (o ibas a hacer esto el día próximo). Pero, también si tienes la ITV caducada y la fecha de la Inspección se ha retrasado por falta de citas. Si la tenías concertada, podrías recurrir.