Índice
Un ruido en el coche apagado es una señal de advertencia. Puede que sea normal y que el ruido provenga de la propia antigüedad y desgaste del vehículo. En este caso, no deberíamos preocuparnos. Pero si el ruido aparece de pronto y antes no estaba, también puede indicar una avería, y ante esta alerta deberíamos consultar con un taller profesional.
Ruido en el coche con el motor apagado según la marca
El ruido del coche con el motor apagado puede significar diferentes averías o contratiempos. Desde un fallo en los inyectores, hasta cierta holgura en las válvulas, o la simple necesidad de un cambio en el filtro de la gasolina.
Ante la duda, lo mejor es consultar a un mecánico profesional, la persona que mejor puede decirnos a qué se debe ese ruido con el coche apagado. No hay que olvidar que un simple desperfecto, que puede tener una fácil solución, puede convertirse en una avería más grave con el paso del tiempo.

Ruido al apagar el motor en Volkswagen
Lo primero que hay que hacer es conocer cómo suena tu coche para después poder determinar si ese ruido que escuchas es habitual o anormal. Si creemos que no es normal, intentaremos transmitir al taller todos los datos que podamos, como cuándo se produce el sonido o de qué zona proviene, y si es un ruido por rozamiento, de holgura, mecánico o de impacto.
Si detectas un ruido al apagar el motor en Volkswagen, puede deberse a una avería en el sistema de los inyectores. Otra opción es que nos esté indicando un problema con el filtro de la gasolina, aunque en principio esta causa quedaría descartada si llevamos el mantenimiento del vehículo al día.
Si el ruido proviene en la parte superior del motor podemos probar a mantener el vehículo encendido, pero parado. En este caso, cuando el problema proviene de las válvulas oiríamos un sonido regular que sigue el ritmo del motor.
Ruido al apagar el motor en BMW
En el caso de escuchar un ruido después de apagar el motor en BMW, podría deberse a un exceso de presión en el sistema de refrigeración. Esta situación aparece por múltiples causas, desde una junta de culata rajada a un manguito perforado. Un profesional de la mecánica podría determinar el motivo fácilmente.
Por el contrario, si el sonido que escuchamos tras apagar el motor es chirriante, quizá podamos determinar nosotros mismos qué le ocurre al vehículo. Los sonidos agudos suelen venir de los amortiguadores, que se oxidan y emiten ese ruido chirriante tan característico.
Algunos coches con motores de gasolina emiten un sonido metálico tras un uso intensivo, cuando el coche está aún caliente y paramos el motor. Puede deberse a dos fenómenos, como la expansión térmica y la fricción estática, y en este caso, el ruido con el coche apagado sería totalmente normal.
Ruido al apagar el motor en Peugeot
Un ruido al apagar el motor en Peugeot no siempre es sinónimo de avería. Si el vehículo tiene motor turbo, podría ser normal escuchar un sonido de golpe cuando apagamos el motor tras un viaje largo como consecuencia de la contracción del sistema de escape.
Además, en los días más fríos del invierno se puede escuchar un sonido como de golpeteo tras apagar el motor, ya que los elementos metálicos del vehículo se contraen. Sin embargo, el sonido también puede ser deberse a que el ventilador esté golpeando algún objeto. En ese caso, conviene apagar el automóvil después de que haya estado funcionando y examinar la colocación del ventilador.
La disminución de la tensión del aceite, la función habitual de los sensores, el cese de funcionamiento de los engranajes, una junta de aceite rota y la utilización de bujías inadecuadas producen sonidos cuando apagamos el motor. Además, los ruidos de golpes pueden indicar también que ya es necesario un cambio de bujías.
Por el contrario, si el sonido tras apagar el motor viene de los tanques de refrigerantes, no debemos preocuparnos en absoluto por este ruido del coche apagado. En cualquier caso, e independientemente de cuál sea el motivo, muchas personas se preguntan qué hacer si se queda tu coche parado en mitad de la nada. En estos casos, contar con un buen seguro de coche que incluya asistencia en viaje puede solucionarte el problema, además de estar protegido ante múltiples circunstancias.